¿A dónde van los llantos del poeta?
¿A dónde va su pena nunca dicha?
¡Con sus versos camufla su desdicha,
y tras ellos su daño parapeta!
Denunciar injusticias es su meta,
resolver las miserias de este mundo,
arrinconar el odio más profundo,
y con ahínco busca la receta.
Aunque le roce a veces la locura
y roben de su mundo los colores
nunca, nunca sabrán de su caída.
Ocultará con versos su amargura
encerrando entre rimas sus dolores
y en solitario lamerá su herida.
-
Autor:
Rosario Bersabé (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 24 de marzo de 2025 a las 11:23
- Comentario del autor sobre el poema: A veces se tiende a pensar que el poeta escribe su vida en verso, y que la mayor parte de las veces escribe sobre sí mismo. Pero nada más lejos de la realidad. En fin, lo que quiero decir es que la musa te susurra al oído y te dicta con acierto o desacierto la dirección que ha de tomar el poema. También tiene mucho que ver el estado de ánimo en el que se encuentra el poeta. Yo siempre digo que cuando escribo, no todo es verdad ni mentira, siempre pongo mucho corazón y un mundo de fantasía.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 79
- Usuarios favoritos de este poema: Mujer perseverante, nachosol, Poesía Herética, Lualpri, Josué Gutiérrez Jaldin, Pilar Luna, ElidethAbreu, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Francisco Javier G. Aguado 😉, Freddy Kalvo, Enrique Fl. Chaidez, WandaAngel, EmilianoDR, Rafael Escobar, pasaba, racsonando, Llaneza, Javier Julián Enríquez, Alex R. Palacios
Comentarios7
Pues esos llantos y penas van a parar a sonetos tan bellos como este. Saludos cordiales.
Ohhhh, menudo piropo a mi poema. Te lo agradezco infinito Alfonso.
La realidad y la fantasía se cruzan para plasmarse en versos, un soneto precioso Rosario. Un saludo mi estimada POETISA.
Nacho, muchísimas gracias por venir a mi espacio.
Un saludo bersabeano.
Gracias Rosario y la musa es la que nos ayuda a tejer nuestras historias y las de otros.
Abrazos.
Gracias a ti por estar siempre.
Abrazos.
Muy cierto y muy bonito, Rosario.
Un abrazo fraterno.
Muchísimas gracias, Freddy.
Un abrazo.
Un exquisito soneto que ademas de conmover el espíritu de justicia que anida en aquellos que escribimos poesía; también retrata al soldado sin espada que es el poeta que en sus sueños y letras trata de inyectar esperanzas de un nuevo y más humano mundo. Con cálido saludo viaja mi admiracion y sincero cariño a su poética persona.
Gracias, Rafael, por tu hermoso comentario.
Saludos.
No todo es verdad, no todo es mentira, el poeta arranca fragmentos de estrellas y los pega a las rocas que lo hieren, sana su locura y cura su realidad.
Excelente poema.
Gracias Rosario
Qué bonito lo has dicho. Muchísimas gracias, Pasaba.
Abrazos.
Un saludo caluroso .
Buenos días , apreciada Rosario Bersabé,
Cuanta verdad encierra tu poema...
Muchas veces, el llanto, es un grito que se
queda prendado en el alma...
Me encantó leer tu sentido poema.
Cariños.
Muchas gracias, Raiza. Es un honor para mí tu comentario y visita.
Rosario-Bersabe.-
Lindo día, Poetisa, mis respetos.Cariños
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.