Coplas.
.
.
Estamos ante la partitura
algo fluye cual fuese poema
se enciende por reflujo una flema
refugia, escuchamos su escritura.
.
Desliza en serpenteante rio
melodía armonía es pasión
emular a Hayden es fue su opción
allegro, Menuetto su albedrío.
.
cuatro movimientos antes había
De, bajo continúo a pianoforte
hijos de Thalía sintieron conforte
cambiando letras, no la melodía.
.
Hechizo que nuestro pecho inflama
desde el cielo la emoción no extraía
poema que ira en nuestro programa
EBRIOS DE GOZO, ES LA SINFONÍA’.
.
.
Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano OFS
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
Sistema de Información Cultural -SIC-
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala
-
Autor:
Rafael Mérida Cruz-Lascano (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 25 de marzo de 2025 a las 11:16
- Comentario del autor sobre el poema: En su mayoría, las sinfonías están compuestas por cuatro movimientos tradicionales: Allegro, Adagio, Minueto y Finale. (puede variar) A lo largo del siglo, se agregaron otros instrumentos a la orquesta clásica. En la primera mitad del siglo, compositores modernistas del siglo XX, añadiendo sustancialmente al canon, compusieron sinfonías «extraordinarias en alcance, riqueza, originalidad y urgencia de expresión.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 15
- Usuarios favoritos de este poema: pasaba, Raiza N. Jiménez E., alicia perez hernandez, Ed-win
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.