Viejas faenas que, dejan ver, el tiempo y el ocaso.
Nada perdura, eso es cierto, pero esto, es la ruina.
Nada se ha construido y todo, nos señala el atraso.
Ya los carros no deben ni, siquiera, tocar la bocina.
Ya los carros, ni siquiera pueden, surtir, la gasolina.
-**-
Ahora, 'Casas Muertas' viene a ser un tema, idílico.
Murió aquello que, nos distinguía, como hermanos.
En verdad, la depresión convirtió el idilio en etílico.
Hoy, no sé respetan, los sacros: Derechos Humanos.
-**-
Muere un país, cuando admite, que violen su futuro.
En esta lucha, nada justa, se han violado los derechos.
En esta tierra, afecta a ritos, hay que idear un conjuro.
Hoy, se arruina la voluntad y, solo queda el despecho.
-**-
¡Casas muertas ya es un cuento de niños de primaria.
En cuanto a estudios, los críos, no verán secundaria!
-
Autor:
Rainajim (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 26 de marzo de 2025 a las 16:12
- Comentario del autor sobre el poema: Comentario.-\r\nMorir en vida, es la peor pesadilla que puede vivir un pueblo desamparado e inerme. Un pueblo que ha agotado sus luchas y pedimentos a todos los escenarios de la ley mundial. Ha sido un pueblo que, ha gritado a todo tono y pulmón y en alta voz: LIBERTAD. Lo hace y ha hecho, ante la indiferencia de un mundo plagado de organismos internacionales qué, fueron creados, para la defensa de los DDHH de los pueblos.\r\nSeguimos defendiendo el derecho a ser libres...frente a un mundo indiferente. Seguimos de pie y pidiendo que Dios, asome su mirada hacia nuestro flagelado pueblo. Amén.
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 29
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, MISHA lg, Ricardo C., JAGC, Javier Julián Enríquez, EmilianoDR, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Alexandra l, Josué Gutiérrez Jaldin, Lualpri, Rafael Escobar, lúdico, Ed-win, Poesía Herética, JUSTO ALDÚ
Comentarios8
Gracias Raiza por tu poema patriotico y de voz para los que callan.
Saludos cordiales.
EmilianoDR, CASI DE NOCHE POR ACÁ...
Emiliano, un honor tu presencia..Gracias amigo.
El mundo entero sufre bajo los gobiernos encabezados por enfermos mentales en su mayoría. Unos víctimas y otros victimarios. Nadie se pone de acuerdo, pero eso sí… todos hablan de justicia y de derechos humanos y siguen cobrando $$$. La palabrería de los que ocupan altos cargos a cambio de mucho dinero para seguir las mismas farsas y continuar adormeciendo a la gente ya sale sobrando. Todos debemos despertar y ser conscientes de lo que han hecho a la gente por siglos. Ya basta!
Un gusto pasar a leer.
Saludos amistosos de
Peregrina
PEREGRINA, BUENAS NOCHES.-
HOLA POETISA DE BELLO NOMBRE, CON GRAN SIGNIFICADO.
GRACIAS POR ESTAR CERCA...
POETISA: ME PERMITO DEDICARLE ESTE HERMOSO TEMA:
---------
https://www.youtube.com/watch?v=e06PHapO6dc
Muchas gracias ! 😊
Haz plasmado la amargura de un pueblo, que yace dominado por la tiranía.
Es bueno que la impronta de tus letras, sea un grito de alerta.
Te envío un saludo, con el deseo de que las cosas mejoren en la
conciencia de un pueblo acostumbrado a vivir mal.
Gracias por tus letras estimada poeta Amiga Raiza.
Maravillosamente has plasmado las imagenes que fabrica el socialismo izquierdista con los puaeblos donde llegan a poner sus nefasta platas y criminales manos. Mis sinceras felicitaciones llegan a ti con mi gran cariño, admiración y solidaridad para tu sufrido pueblo.
Dr. Salvador Santoyo Sánchez
Buenas noches, amigo y gracias por estar presente.Cariños.
Buenos días Amigo.-
Dr. Salvador Santoyo Sánchez.
Gracias por tu visita y comentario.
Cariños.
Buenos días.
Disfruta este y todos los días.
🙋🏻♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻
Buenas noches.
Rafael Escobar.
Gracias poeta, por su nota solidaria.Mis respetos.
Mis respetos. Linda señora. Su palabra audaz me identifica y estoy a su lado en este planteamiento. Espero que no se atreva la representación de la servidumbre ideológica del continente, a objetar su mensaje porque cuatro mil verdades le.
podemos cantar usted y yo para ponerlos en su sitio.
Ludico.-
Buenos días Poeta.
Gracias, por su solidaridad que, aprecio.
Bendiciones.
Es difícil de comprender cómo tan pocos hacen tanto daño a inmensas mayorías. + de 7 mil millones de seres humanos en la tierra y unos pocos miles la usurpan a costa de los demás. Algo está mal en el centro de cada individuo, en el dañino y en cada una de las victimas. Dícese, si una de las víctimas toma el poder, puede ser peor que el victimario. Cuál es la salvación, si el ser humano es el impuro.
¿De dónde procede la formidable eficacia de los cárteles del crimen organizado? La respuesta es compleja: esos cárteles combinan tres formas de organización que, hasta hoy, se excluían mutuamente.
Un cártel criminal es, en primer lugar, una organización económica, financiera, de tipo capitalista, estructurada de acuerdo con los mismos parámetros de maximización del beneficio, de control vertical y de productividad que cualquier otra sociedad multinacional industrial, comercial o bancada legal.
Al mismo tiempo, el cártel es una jerarquía militar.
La violencia está en la base de cualquier asociación criminal. Una violencia a menudo extremada, enteramente sometida a la voluntad de acumulación monetaria, de dominio territorial y de conquista de los mercados.
Entre la racionalidad de la acumulación capitalista y el orden militar existía, hasta hoy, una contradicción: sea cual sea su sector de actividad (industrial, comercial, bancario u otro), una sociedad multinacional que tiene éxito prospera por la iniciativa personal, el libre juego, dentro de estructuras flexibles de la voluntad acumuladora de cada uno de sus miembros.
Una estructura militar, en cambio, funciona de modo autoritario. La jerarquía militar se define por la relación mando/obediencia. Obedecer ciegamente, hasta la muerte, las órdenes de sus jefes es el primer deber del soldado.
El tercer modo de organización al que recurre el cártel criminal es el parentesco ciánico, la estructura étnica. Ese tercer modo, la formación social etnocéntrica, es en principio exclusivo de las otras dos sociabilidades mencionadas, la jerarquía militar y la formación capitalista.
Ahora bien, también aquí el cártel criminal supera la contradicción, crea la simbiosis.
Cada uno de esos tres modos de organización —capitalista, militar y étnica— posee su propia y temible eficacia.
Insisto en este punto: en la vida ordinaria, las tres formaciones se excluyen mutuamente, se oponen entre sí o, al menos, viven existencias autónomas, paralelas, cerradas las unas a las otras. Al combinarlas, el cártel criminal consigue acumular la eficacia propia de cada una de ellas.
Gracias, Carlos Eduardo, por tomar tu tiempo para este analisis...Lo gaurdaré, para estudiar tu opinión e información...
Saludos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.