El murmullo de los invitados se mezclaba con el suave sonido de la música clásica que flotaba en el aire. En la habitación del hotel, Camila respiraba hondo mientras su madre ajustaba los últimos detalles del vestido de novia. Todo era perfecto, o al menos, eso creía hasta que una de sus damas de honor le entregó un sobre manila con su nombre escrito en tinta roja.
—Esto lo dejaron en la recepción, Camila —susurró con el ceño fruncido.
Con las manos temblorosas, rompió el sello y deslizó el contenido sobre la mesa de maquillaje. Su corazón se detuvo. Varias fotografías, crudas y explícitas, mostraban a su prometido, Iván, desnudo, entregado al placer con otra mujer sobre una mesa de panadería. La harina cubría sus cuerpos, migas de pan se esparcían alrededor, y sus rostros reflejaban un éxtasis que jamás había visto en él. El colmo fue la última en la que claramente su novio tenía su cabeza entre las piernas de la mujer.
Debajo de las fotos, una nota escrita con una caligrafía cuidadosa:
“Si sigues adelante, desaparecerás como las demás.”
Camila sintió cómo su estómago se cerraba en un nudo. Su respiración se volvió errática. Levantó la vista y vio su reflejo en el espejo: el blanco del vestido contrastaba con la furia que empezaba a arder en su interior.
—¿Camila? —preguntó su madre al ver su expresión desencajada.
Ella no respondió. En su mente, el día perfecto se transformó en un torbellino de dudas y miedo. ¿Las demás? ¿Cuántas más habían estado en su lugar? Recordó los rumores, aquellas exnovias de Iván que habían desaparecido sin dejar rastro. Él siempre les restaba importancia, decía que eran chismes de pueblo. Pero ahora, con esas palabras frente a ella, todo cobraba un sentido aterrador.
El pasillo de la iglesia estaba abarrotado de invitados que la esperaban. La marcha nupcial pronto comenzaría. Pero Camila, con las fotos aún en la mano, sabía que no podía seguir adelante sin respuestas.
—Dile a Iván que necesito verlo, ahora —ordenó a su dama de honor con una voz firme.
Minutos después, en una sala privada del hotel, Iván entró con su sonrisa encantadora, pero cuando vio las fotos sobre la mesa, su expresión se congeló. Sus labios se abrieron, pero no emitió sonido alguno.
—¿Qué significa esto, Iván? —Camila alzó la nota con dedos temblorosos.
Él parpadeó, intentando recuperar la compostura.
—Amor, yo… No sé de dónde salió esto… Alguien quiere arruinarnos.
—No mientas. Estás aquí, con ella. ¿Quién es? ¿Y qué significa ‘como las demás’?
Iván tragó saliva, sus ojos oscuros parpadearon con nerviosismo. Camila sintió un escalofrío recorrer su espalda. ¿Por qué no respondía?
—No es lo que parece… —susurró él, pero su voz no tenía convicción.
—Entonces dime qué es —exigió ella.
El sonido de la puerta al abrirse bruscamente los interrumpió. Una mujer vestida de negro, con una capucha cubriéndole parte del rostro, entró sin ser anunciada. Sus ojos, fríos e intensos, se fijaron en Camila.
—Él no te dirá la verdad —dijo con voz pausada—. Pero yo sí.
El silencio se volvió sepulcral. Camila sintió que su mundo se desmoronaba antes de que siquiera pudiera escuchar la verdad.
La Boda había terminado antes de empezar.
JUSTO ALDÚ
Panameño
Derechos reservados / marzo 2025.
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 27 de marzo de 2025 a las 00:04
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 32
- Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, Tommy Duque, Josué Gutiérrez Jaldin, Lualpri, MISHA lg, Rafael Escobar, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Classman, El Hombre de la Rosa, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Alexandra l, Poesía Herética, JAGC, Freddy Kalvo, Javier Julián Enríquez, Charlie Aritz, Sami Sanz, alicia perez hernandez, 🌼⚘María García Manero ⚘🌼, Llaneza, Yolanda Canas Arias, Pilar Luna
Comentarios9
Agradecido por tus letras, Justo.
Un abrazo.
Gracias por tu visita y comentario Lualpri.
Saludos.
Excelente narrativa. Mi felicitaciones llegan a ti çon mi admiración y sincero aprecio a tu notable esencia literaria y tu gentil amistad.
Muchas gracias Rafael. Me alejé un poco de la poesía para pulir más la narrativa. Leo todos los comentarios y veo su grado de aceptación en cuanto a temas y desarrollo. Tengo algunas proyecciones al respecto.
Saludos.
Maestro Aldú; un inquietante relato. Que aparentemente es ficción, pero que la realidad lo supera.
Felicidades, por mantener la expectación en cada letra.
Gracias por compartir esta otra faceta de escritor.
Buenos días Dr., aprecio su gentil visita y comentario. Su punto de vista al igual que los otros compañeros en cuanto a la narrativa es siempre bienvenido y apreciado. Eventualmente regresaré a la poesía y otros géneros, pero por el momento pulo la narrativa.
En cuanto al relato, pues es totalmente creado, tomando -claro está- algunas referencias.
Muchas parejas se casan o se "juntan" muy rápido hoy día sin conocerse realmente lo que eventualmente puede transformarse en un verdadero infierno al descubrir quién es en realidad la otra persona. Otros (as) lo descubren, como el caso que nos atañe en el mismo momento de la boda, mera casualidad, traída quizá un poco de los cabellos.Sea como fuere es lo que se deja entrever. Aquí abundan los "lugares comunes" y frases muy usadas:
- ¿Qué significa cómo las demás?
- No es lo que parece, déjame explicarte.
Y ambos sabemos que los finales si bien no son felices, algunas veces se transforman en titulares. "Muere fulano por tantas puñaladas" o "Se ahorcó, por celos", etc.
Saludos,
Maestro, tengo algunas anécdotas, trataré de escribirlas.
Me anima mucho ver cómo lo hace.
No, se trata de competir, si no de aprender.
Excelente explicación de la Boda Maldita. 🙋🏻♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻
Sí, nada que ver en cuanto a competencia, estoy lejos de eso en este portal. También aprendo. Aquí conocí la rima Duque.
Saludos.
Geniales tus bien escrita prosa literaria estrimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa
Gracias Críspulo por tu visita y comentario-
Saludos
Magnífico relato, atrapante, narrativa exquisita, creo que sucede mas frecuente de lo que se puede creer, siempre un gusto leerle, gracias por compartir.
Un saludo cordial, feliz día, Alex.
Muchas gracias Alex.por tu lectura y comentario. Aquí estaremos recibiéndolos con agrado.
Igual te deseo en tu día.
Saludos
¿Y qué pasó con la mujer de traje negro que llegó inesperadamente, qué hizo, qué dijo...? Interesante la narrativa porque deja al lector en suspenso y haciéndose esas y más preguntas, seguramente, que da suficiente material para continuar el relato o con más conjeturas que respuestas...
Te felicito compañero de letras. Tienes el don de la narrativa misteriosa y enigmática.
Un abrazo fraterno mi apreciado amigo JUSTO ALDÚ.
jejejej. Pues si, dejo la puerta abierta y la interrogante.
Te cuento que aún no tengo el libreto pues hay una noticia de país.
Una vez termine comienzo la conclusión y completo otro para el concurso.
Gracias por leer y comentar.
Perfecto, adelante y muchos éxitos.
Muchas gracias, JUSTO, por compartir este gran relato. ¡La revelación final de la perfidia resulta sumamente conmovedora! ¡Es como si el/la desposado/a se sumiera en una turbación profunda! La epístola ominosa, contada por el narrador, cual presagio funesto, resucita fantasmas de amores pretéritos, sepultados en el olvido. Y tras el falaz velo de la sonrisa, ¡aguarda la verdad su revelación! En definitiva, extraordinario relato del que creo podemos inferir lo que realmente supone el término “ficción”. Es decir, la construcción ficcional no implica el abandono de la realidad, sino la extracción y resignificación de elementos reales, despojándolos de su funcionalidad práctica para investirlos de un carácter ficticio.
Cordiales saludos y un gran abrazo
Así es. Es una ficción meramente construida sobre una base real. Muy buen comentario al igual que el del amigo Freddy. Me toca concluir con el relato apegándome lo más posible al argumento. En estos momentos hay una noticia a nivel de país, una vez que pase el momento, pongo manos a la obra con varios proyectos.
Gracias por tu amable visita, lectura y comentario.
Qué buena historia, amigo Justo. Llego tarde y me alegra haber visto que ya publicó la segunda parte, pues, con esta, me he quedado sumamente intrigada.
Ya voy a leer la segunda parte.
Gracias por sus letras.
Saludos y abrazo cálido.
Nunca es tarde si la dicha es buena dice el refrán. Adelante, lea lo que desee.
Gracias por su amable visita, lectura y comentario.
Saludos
Me encanta tu relato; siempre un acierto leerte; gracias!
Un saludo 🌹
Muchas gracias por su lectura y comentario. Esperamos seguir escribiendo.
Saludos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.