**~Novela Corta - Secreto Oculto~**

ZMRS

Novela Corta: Secreto Oculto

Por: Srta. Zoraya M. Rodríguez Sánchez

Seudónimo: EMYZAG

Comenzada: 24 - 27 de febrero - (6 -8) (16) 25-26 de marzo de 2025…

Publicada: 26 de marzo de 2025…

Terminada: 26 de marzo de 2025…

Editada: 26 de marzo de 2025…

Mi #5 novelas cortas en el año 2025…

Mi #208 de novelas cortas hasta el año 2025…

7061 Palabras 11 Páginas



~ * ~Sinopsis:

~ * ~Idonis es un hombre rico, pues, tiene una riqueza de más de 1 billón de dólares, pero, el secreto oculto de Idonis es que esa riqueza comenzó con 10 millones de dólares robados de otro hombre que permanece encarcelado y en prisión por un delito que no cometió…Idonis ha hecho crecer más esa fortuna y la ha convertido en más de 1 billón de dólares…



Sucesos:

  1. Idonis mata a una pareja para culpar a Aurelio de ese crimen…
  2. Aurelio va a prisión…
  3. Idonis toma el mando de la empresa de Aurelio con 10 millones de dólares y se adueña de esa empresa…
  4. Idonis vive una vida de riquezas…
  5. Idonis hace de la empresa una más grande, edificada y muy certera convirtiendo esos 10 millones en más de 1 billón de dólares…
  6. Idonis se aferra a su empresa y no la desea soltar cuando es investigado por el comercio…
  7. Idonis plantea, y esconde los altos ingresos de esa empresa y cómo lo logra…
  8. Idonis vive en plena riqueza…
  9. Idonis en el lecho de su muerte habla y confiesa todo el secreto oculto…
  10. Aurelio sale de prisión y toma el mando de su empresa, pero, lo pierde todo…en la senectud…. 

 

La noche es una impetuosa, imperiosa, y trascendental noche. Idonis tiene un arma de fuego en su mano derecha y en el amargo silencio entre sus labios marcando un camino muy tenebroso y estrecho va de rumbo hacia el acantilado y es el más oscuro de todo el camino. Idonis va en dirección hacia la bella costa de la playa sí por el acantilado oscuro y más tenebroso de todo el barrio. Idonis con revólver en mano, sí, en la mano derecha decide disparar al aire para espantar unos animales cerca de donde se halla él. Es una noche clandestina, sosegada, templada y sin ningún ruido ensordecedor. La lluvia esporádica calma en frío el sudor cálido de la camisa sudada de Idonis porque desde el comienzo del trayecto se vio friolero y con sudor en la guayabera de color blanco y cuando logra llegar al lugar avista a Aurelio que va llegando como se acordó y observa a una pareja que transita por el acantilado, si es el momento más preciso, más idóneo y más perceptible de todos los momentos. El instante del crimen perfecto es cuando Idonis posee el arma más letal entre sus manos y es un calibre de 45 mm. Idonis cree que es el crimen perfecto y es el de esa pareja que va y viene por el acantilado. Idonis se siente mal con su locura y que lo envuelve en una mala situación cuando en el acantilado se aferra la noche más trascendental, más imperiosa y más templada que callada. Aurelio llega al acantilado, presume y presiente que en el litoral del pueblo yace en la noche más impetuosa, más caudalosa y más inerte de todas las horas y tiempos. El silencio derriba todo ruido en el litoral por el acantilado donde yace la pareja disfrutando del paisaje. Aurelio llega como lo más inesperado de todos los tiempos y la noche más caudalosa, más imperiosa y más impetuosa de todos los malos tiempos yace allí en el convenio sosegado e insospechado de todo lo real de la noche imperiosa. La noche era trascendental, sosegada y en total silencio yace desde el litoral o el acantilado del pueblo, sí, cerca en la playa un dolor inmortal cuando en el altercado frío se siente como la noche más imperiosa, más impetuosa y más real donde Idonis con arma letal en mano desea realizar un asesinato para culpar a Aurelio de ese crímen para él ser el mandatario de todo el dinero de Aurelio. Aurelio un hombre incapaz de matar y de insolventar un asesinato entre sus manos, es un joven y buen hombre y está en la rica edad de tener un amor en el corazón, pero, la vida le tiende una trampa y el lugar predestinado es en el acantilado cerca de la playa o en el litoral del pueblo. La vida de Idonis se aferró a la idea en realizar ese frío asesinato para poder realizar el robo más imperioso, más insistente y más certero cuando Aurelio es dueño de una empresa, por la cual, es el hombre joven más rico del pueblo. Idonis tiene el arma letal entre sus manos, dejando una gran decepción entre las propias manos, si, al fin y al cabo, como una cruel y devastadora herida se mata, se hiere y más se asesina sin temblar el pulso. Y eso Idonis se aferró al deseo de matar y todo por robar lo que no le corresponde si Aurelio posee una empresa de diez millones de dólares. Idonis va por el acantilado y ve a una pareja que va por el tiempo y más por el camino de la acera cerca de la playa para poder matar lo que encrudece de espantos, un solo asesinato cuando en las manos se cuece el hambre de un sólo mal dolor cuando Idonis sólo desea ser rico o más rico que Aurelio siendo el dueño de una empresa de más de diez millones de dólares. Idonis con revólver en mano sólo desea convertir su nombre en un hombre tan rico como Aurelio tan joven y con tanta experiencia de vida aunque siendo joven acecha con ser uno de los más prominentes hombres ricos del pueblo. Idonis quedó con el asesinato más horrendo de todos los tiempos si en el corazón de esa pareja se hirió, se mató y se asesinó con un arma tan letal como mortal dejando a la pareja con una muerte súbita, letal y tan inmortal como el disparo realizado hacia la pareja. 

Aurelio en el acantilado cerca de la playa del pueblo quedó como el dolor de cabeza cuando en el embrague del asesinato escuchó el disparo que logró matar a la pareja en la playa. Aurelio escuchó el siniestro disparo de Idonis hacia la pareja. Aurelio corre por el acantilado y no deja caer sobre el silencio autónomo de esa playa un sólo ruido. Aurelio va de camino hacia el punto de donde suena el disparo, es tan cruel el momento siniestro y tan celoso en el tiempo que sólo mira a los dos cadáveres sobre la orilla de la playa en el acantilado y sin frenar un momento y sin vida ya la pareja muere en el acto y por un sólo disparo que atraviesa a la pareja de costado a costado. La pareja muere de un sólo disparo en el costado y Aurelio va en busca de ese ruido ensordecedor de un sólo disparo en el aire, pero, no, no sólo cayó en el aire sino en el costado de la pareja uno primero y el otro después. Aurelio persigue la sensación de ese disparo que escucha en la playa, sí, en el acantilado o en el litoral de la playa. Si en el alma y sosiego de la espera inesperada queda Aurelio en busca de algo que no ve ni mira en la playa a donde quedó ese cruel, vil y sanguinario disparo. Aurelio mira hacia otros lares y lados de la playa en el acantilado, pero, no mira y ni ve a nadie. Aurelio llega a un rompeolas cerca de la playa como una estructura costera y allí está toda la vil escena entre la pareja, Idonis y ahora Aurelio. Idonis le confiesa a Aurelio que le disparó a la pareja accidentalmente cuando creyó que era un oso y que últimamente el oso y el depredador estaba molestando en esos lares los últimos días. Aurelio no le creyó el cuento, Idonis le dice a Aurelio que tomara el arma letal con que realizó el disparo a la pareja quedando sus huellas intactas en el arma letal. Llega la autoridad informada por un transeúnte que pernocta en el litoral que los llamó enseguida cuando escucharon un terrible movimiento en el acantilado y la autoridad se lleva a Aurelio con arma letal en mano, mientras que la autoridad realiza el proceso de tomar la evidencia y fotografiar toda la escena de dos cadáveres y una sola bala que les recorrió por el costado a ambos y ese disparo, el casquillo y el arma guardan una evidencia muy similar y muy contundente. Aurelio va a prisión, mientras que se toma la evidencia y la rápida concentración de bala en el costado de la pareja todo afirma que fue Aurelio el siniestro culpable de un doble asesinato de una pareja que vacacionaba en el acantilado y en la playa por el litoral y rompeolas del pueblo. Aurelio va a prisión sin mediar palabra porque se halló conmocionado y patidifuso con la vil escena y el cruel suceso. Aurelio va a prisión desde que se acercó a ésta pareja herida por el mismo costado por las manos de Idonis. Idonis quedó como una víctima de la pareja sucumbiendo en un sólo mal trance delictivo. Idonis disparó en alto a su calibre de alta potencia y en todo el cielo se escuchó el grito de la pareja cayendo sobre el pavimento del acantilado o en el litoral del pueblo, sí, en la playa. Idonis quedó como el asesino más cruel y más irreverente de todos los malos tiempos, cuando zozobró en el trance delictivo de pecar a traición con su alto calibre hacia la pareja inocente y todo por culpar inocentemente a Aurelio. Aurelio fue a prisión dejando diez millones de dólares en una empresa, la cual, Idonis le hurta y le roba sabiendo que es Aurelio más rico que Idonis. Los diez millones quedan pequeños a la gran inversión que realiza Idonis con esa compañía de Aurelio cuando éste le expresa a Idonis antes de ir a prisión que tome su empresa y que la haga perseverar y hacer más fructífera a la empresa. Aurelio fue a prisión y a una prisión donde el peligro y los altos peligrosos carcelarios hacen de la vida nada. 

Idonis toma el mando de la empresa de Aurelio con diez millones de dólares y se adueña de esa empresa. Idonis hace de la empresa una compañía de altos ejecutivos realizando grandes inversiones de dinero siempre obteniendo la gran ganancia de esas inversiones. Idonis toma el mando a la empresa de Aurelio cuando en el afán de la vanagloria se intercede que la empresa cuando la toma Idonis entre sus manos la hace fructífera y llena de buenas inversiones cuando ocurre el traspaso de entregar a la empresa a unas buenas inversiones. Idonis se aferra a la única idea de ver y observar a esa empresa crecer como crece el dinero en inversión. Si Aurelio fue a prisión y le encargó Aurelio a Idonis fue ser dueño de su propia empresa y así Idonis acogió la única esperanza de haber perpetrado aquél mal suceso para poder adueñarse de la empresa de Aurelio y así lo logró Idonis. La vida de Idonis cambió de mal para bien cuando logró hacer crecer a la empresa de Aurelio como una rica inversión demostrando que sí se puede edificar una empresa y hacer crecer automáticamente con inversiones. Idonis en esa empresa de Aurelio edificó con nuevos empleados en la empresa para realizar inversiones y que puedan hacer crecer más a la empresa y así lo hizo Idonis de diez millones que tenía la empresa la convierte en un billón de dólares. La multifacética y multimillonaria empresa se dedica a crear un producto del hogar. Idonis se aferra en haber sido un pobre asesino por haber llegado a ser un multimillonario empresario llegando al billón de dólares para poder ser más rico que Aurelio y así lo consigue desde que se adueña de la empresa de Aurelio. Idonis se aferra en convertir a la empresa en una majestuosa, elegante y respetada empresa para poder ser más rico que Aurelio. Aurelio sin saber ni sospechar en prisión que su empresa ha aumentado de capital siendo el único el dueño Idonis al que Aurelio dejó como único dueño de su empresa con diez millones de dólares en juego, pero, nunca sospechó que sería una empresa billonaria con las inversiones invertidas que realizó Idonis. Idonis aquella noche en el acantilado dejó saber que su imperio, su fuerza, su voluntad y el ímpetu que tenía por ser el único dueño de la empresa de Aurelio fue disparar con un disparo mortal hacia una pareja desconocida disparando en el costado e hiriendo a ambos mortalmente hasta asesinar a la pareja para poder culpar inocentemente a Aurelio. Aurelio en prisión dejando su patrimonio en manos ajenas de un amigo que creyó que era amigo y sucumbió que las inversiones que realizó Idonis en la empresa fueron afortunadas demostrando que podía ser el hombre más rico del pueblo con la empresa de Aurelio. Aurelio jamás pensó ni sospechó que Idonis hubiera sido capaz de ser semejante asesino para poder robar y hurtar una empresa con diez millones de dólares y ser el nuevo hombre más rico del pueblo dejando a Aurelio en la nada, en prisión y sin un centavo. La vida de Idonis cambió de mal para bien, de pobre hombre a un hombre rico en el pueblo dejando en el acantilado a una pareja asesinada para culpar a Aurelio. Aurelio dejando inocentemente a su empresa en las manos de Idonis nunca imaginó ni siquiera petrificó la espera en poder salir de prisión y ser el único dueño de su empresa. Idonis hizo de la empresa una multimillonaria empresa pudiendo haber entregado esos diez millones de dólares a Aurelio, pero, ni así se compadeció por haber hurtado y robado a una empresa con diez millones de dólares siendo el dueño Aurelio. La vida enfrasca un dolor para poder ser el único dueño de la empresa de Aurelio, pero, Idonis cometió el más vil de los asesinatos para poder hurtar y ser dueño de la empresa de su mejor amigo Aurelio. 

Idonis acecha con vivir la vida que siempre soñó de riquezas, lujos y fortuna dejando saber que era el único dueño de la más majestuosa empresa del pueblo, la cual, fue fundada por Aurelio. La vida de Idonis da un giro inolvidable de riquezas, lujos y fortuna cuando en el afán de ser un hombre rico se ve en la fortuna de gastar en munificencia autónoma de una riqueza que realizó, pero, que al principio no fue de su propia riqueza dejando inmortal a aquél momento cuando perpetró todo para poder hurtar a la empresa de Aurelio. Idonis se fue de rumba, conciertos, vida secular de riquezas y fortuna, viajando por el mundo, pero, nunca se imaginó ni pensó en aquel acantilado lo que hicieron y perpetró sus manos más cálidas por un asesinato tan vil y tan cruel como haber asesinado a una pareja e hiriendo por el mismo costado a esa pareja. Idonis se ve en la encrucijada de sentir que es un hombre rico y muy hacendado del pueblo, pero, con la empresa de su mejor amigo Aurelio. Aurelio en prisión lleva dos lustros en la cárcel deseando salir de allí por ser un hombre inocente. Idonis creó a una multifacética y multimillonaria empresa deseando gastar en munificencias y derrochando el dinero como una gran fortuna destronando la vida de un hombre en la prisión llamado Aurelio. Idonis hizo una aventura con toda fortuna y con todo el dinero efectuado y ganado en esa empresa que hurtó, pero, que hizo crecer con buenas y ricas inversiones. Y así fue que Idonis es el gran hombre rico, opulento y muy fastuoso de todos los hombres al tomar el mando de la empresa de Aurelio cuando fue a prisión éste inocente hombre. Idonis creó una gran oportunidad en saber que la fortuna y el dinero se hacen y que no nace cuando en el afán de ser el hombre más rico y opulento de todo el pueblo se edificó con tan sólo con la fortuna de diez millones de dólares fundados por el comerciante Aurelio. Idonis vive una vida llena de riquezas, fortuna y de lujos concedidos por la fuerza de una empresa que se fundó con el poco dinero y capital de un pobre hombre, el cual, quiso hacer crecer como espuma a una empresa que amaba con todo su amor y dedicación para hacer crecer más y más. Sí, era el secreto oculto de Idonis, el cual, se aferró a creer que esa empresa le dio fortuna, dinero, riquezas y muchos lujos y querer vivir toda una vida llena de riquezas. Idonis va de viaje en viaje, de riquezas a riquezas, de fortuna la fortuna, dejando abrir el rencor y el odio por aquél hombre que le concedió su propia empresa deseando hacer crecer con demasiado ímpetu, con buenas inversiones y decisiones. Aurelio se edificó demostrando que se puede nacer y hacer de una sola empresa demostrando que se puede hacer crecer el dinero con buenos empleados fidedignos a la empresa y con excelentes inversiones en otros países. Mientras que la empresa en el pueblo y cerca del acantilado crece aún más y más, la fuerza en la esperanza en querer vivir más y más, y con tanta riqueza, dinero, lujos y fortuna y así vivió Idonis esperando aumentar más el capital hasta hacer del capital más de un billón de dólares. Idonis cree que la fortuna es de Aurelio cuando tan sólo hurtó diez millones de dólares, pero, no, no aún así es de Aurelio toda la empresa. Aurelio está en prisión cuando dos lustros han pasado en la cárcel. Aurelio fue a prisión por un crimen que no cometió y aún más con el gran silencio de Idonis, Aurelio fue a pagar lo que no cometió en una cárcel donde el peligro, la fuerza y los asesinatos fueron el primer acto cometido por asesinos que se hallan en la misma cárcel que Aurelio. Idonis mientras vive es feliz con la fortuna, dinero, y lujos que posee desde que hizo crecer a la empresa de Aurelio. Aurelio se edificó como un asesino en la cárcel mientras trataba de sobrevivir. 

Idonis hace de la empresa una más grande, edificada y muy certera convirtiendo esos diez millones en más de un billón de dólares. Idonis hace de la empresa una multifacética y multimillonaria empresa teniendo en cuenta que la vida no nace, crece y se hace. Idonis hace y siente que la vida es inerte como trascendental como la gran fortuna, el dinero en munificencia y los lujos para poder viajar y ser feliz. Idonis se aferró a la creencia de la fortuna y del buen dinero para poder vivir bien haciendo crecer la fortuna de esa empresa de Aurelio hacia la magnífica supremacía llevando a la empresa hacia la cúspide y ser multifacética y multimillonaria empresa. Aurelio y la vida en prisión sin saber ni tan siquiera sospechar del buen funcionamiento de su empresa en manos de su supuesto amigo y que le concedió a su empresa para continuar formando edificando con la grandeza de creer que la empresa es autónoma, pero, no se imagina que ha crecido y aumentando en capital por buenas inversiones realizando buenas decisiones empresariales. La vida de Idonis es una vida de riquezas, fortuna y de lujos y todo por haber edificado con grandeza e inmensa sabiduría a una empresa multifacética y multimillonaria para poder hacer lo que hace viajar por el mundo, conocer mundo y disfrutar de su cosecha, pero, no sin antes haber sacrificado tiempo con la familia, tiempo por trabajar y tiempo de ocio. Idonis hizo crecer abundantemente esa empresa con tan sólo diez millones de dólares hasta llegar a un billón de dólares. Si en realidad que a la verdad Idonis es el único dueño de la empresa del pueblo cerca del acantilado, cuando en el combate de dar una sola fuerza extrasensorial con buenas y excelentes inversiones sólo hizo crecer a la empresa para el bien común, para el bien ganancial, y para el bien común entre el pueblo, cliente y la empresa, teniendo clientes y consumidores fidedignos y fieles de la compra y venta de lo que desean de la empresa. Idonis se aferró a la buena vida, a la riqueza, a la fortuna, al trabajo arduo, y más que eso en realizar un negocio altamente comprometido con el pueblo y con el cliente. Idonis se atrevió a desafiar la vida, a la vida empresarial y a los negocios de inversiones hasta hacer crecer un capital que dejó Aurelio de diez millones de dólares a un billón de dólares en una empresa de pueblo y con sucursales en otros países aledaños al pueblo donde se fundó la empresa de Aurelio. El pueblo sabe la historia de esta empresa, pero, hay dudas y confusión para un pueblo que ha crecido a dos lustros de cárcel que ha vivido Aurelio. Aurelio se identifica como el dolor, haber sido hurtado, desgarrado de su propia libertad y desmoronado de su propio mundo. Aurelio vive sin saber que aquella empresa con diez millones de dólares había aumentado, crecido y hecho de la empresa un gran e inmenso capital de un billón de dólares. Los bonos y acciones de la empresa en viento en popa hacen de la empresa que los accionistas y bonistas inviertan dinero en la empresa para mayor comodidad, obtener mayor dinero y mayor solvencia en que los accionistas y bonistas invierten en la empresa sin mirar la competencia ni marcharse con la competencia en el mundo laboral. Idonis hizo crecer a la empresa fiscalizando siempre y teniendo en cuenta la salud de la empresa y la preeminente empresa en salir airosa de todo trance y riesgo en que se tomó por realizar buenas decisiones en inversiones. Idonis arriesgó dinero, pero, como lo arriesgó obtuvo su gran ganancia en las inversiones. Idonis nunca perdió dinero si la empresa siempre fue por bien camino y con un superávit extremo y creciendo siempre de acuerdo al trabajo arduo, excelente administración y de excelentes y buenas decisiones tanto financieras, operacionales, y más de inversiones. 

Idonis se aferra a su empresa y no la desea soltar cuando es investigado por el comercio. Idonis llega un día a la empresa y nota que el departamento del comercio lo está fiscalizando e investigando todos los eventos económicos de la empresa, estados financieros, y cómo ha llevado a hacer de un pequeño negocio a una multimillonaria y multifacética empresa en un pueblo donde el cliente siempre era el mismo. Idonis ocultó grandes activos de la empresa, sucursales en otros países, ocultó y aumentó el valor de sus activos, a los cuales, nunca los reportó sino que con astucia escondió el gran fruto que le dio la ganancia. Idonis está nervioso y no sabe qué hacer después de entregar toda su vida, tiempo y sacrificio por esa empresa de Aurelio. La vida de Idonis cae de repente, después de soñar despierto toda una vida llena de fortuna, riquezas y de lujos. Idonis quedó con los ojos bien abiertos, desesperado y muy entregado al trabajo sacrificado de Idonis comprometido con la empresa y con el consumidor que sólo desea adquirir y comprar del producto que les ofrece la empresa de Idonis al pueblo. Idonis en la noche de ese mismo día que Idonis se entera que está siendo fiscalizado por el departamento de comercio y Idonis llega a su hogar si es una mansión lujosa y llena de elegancia cae sentado con vino en mano en el mueble de su hogar y pensó. Idonis pensó en aquella noche imperiosa, templada, sosegada, y en eterno silencio cuando con revólver en mano disparó hacia la pareja que transitó por allí por el acantilado en el pueblo o en la playa. La playa tranquila, templada y sosegada quedó como el dolor, y pensó e imaginó que tanta buena suerte podía ser tanta verdad. Idonis pensó en aquel disparo que con su alto calibre de 45 mm logró hacer desde lo más alto del cielo un sólo disparo muy certero, muy eficaz y llegando a dar en el blanco, a lo que Idonis había perpetrado desde hacía mucho tiempo atrás. Idonis sentado en el mueble de su hogar piensa, analiza y se convence de que fue todo muy certero, fantástico y muy fastuoso, cubriendo su dolor, su vil delito, y su delictivo mal acto. Idonis piensa qué hacer y no sabe nada de la vida de Aurelio en la cárcel, de aquél amigo de la vida, de la infancia y que hizo de su empresa una sola fortuna y que él Idonis envidió hasta la muerte, hasta cometer el vil asesinato de esa pareja por el acantilado en el rompeolas y en la playa del litoral del pueblo. La noche empapada de una gélida lluvia, acompaña a Idonis a pensar y a recordar su gran error, su gran delito y su gran fugaz encuentro entre el mal recuerdo y el bien que ha hecho por haber hecho crecer a la empresa de Aurelio que sólo poseía diez millones de dólares como capital hacia un aumento de capital de un billón de dólares. Idonis se siente orgulloso, pero, no honesto y sólo Idonis siente un sólo desafío y es enfrentar cargos por evasión contributiva de los activos de la empresa. Idonis conlleva un mal recuerdo en sus pensamientos del grave error del delito que cometió hace dos lustros de vida con la vida, con la libertad y la creencia de Aurelio cuando lo acusó de un asesinato de una pareja por el acantilado cuando la pareja tenía en su costado una bala del alto calibre de 45 mm de la mano de Idonis, encarcelando, aprisionando y quitando la libertad a Aurelio un comerciante de una empresa con diez millones de dólares y siendo una empresa futurística y preeminente en la zona del pueblo. Idonis piensa y piensa qué hacer con la fiscalización de sus activos en la empresa, con los gastos excesivos con la fortuna, dinero, y lujos que se ha brindado por el trabajo arduo de haber hecho crecer a esa empresa de Aurelio. Idonis piensa y piensa cómo todo ha pasado tan veloz y tan rápido, sí, en aquella noche cuando realizó aquel disparo que hirió y mató a la pareja por el acantilado para acusar inocentemente a Aurelio. 

Idonis plantea y esconde los altos ingresos de esa empresa y cómo lo logra, pues, realiza una nueva empresa fantasma a nombre de su hijo mayor, y así esconde y oculta los altos ingresos. Idonis nunca pensó que su empresa tendría tanto auge y en ser una de las primeras empresas de mayor rendimiento y preeminencia en el pueblo. Idonis crea lo que más le conviene ocultar y seguir ocultando su secreto hasta que se pueda descubrir toda la verdad. La empresa va viento en popa resaltando siempre la labor majestuosa de sus empleados de la inteligente decisión que se toma en cuanto a inversiones empresariales, lo cual, es la única opción de haber hecho crecer preeminentemente a la empresa de Aurelio cuando tan sólo tenía diez millones de dólares en capital dejando abarcar a la empresa con tan sólo un billón de dólares de capital después de dos lustros de vida y de existencia de la empresa. Idonis acoge en su cruel voluntad la fuerza y la manera de atraer más negocios de inversión hacia su empresa y delibera la atracción de creer en el buen rendimiento de la empresa sin caer, sin tener que desembolsar o reembolsar dinero, son buenas inversiones las que atrae a esta majestuosa empresa. La empresa permite ser una preeminente empresa edificada, creada y en constante crecimiento de supervivencia autónoma en la región donde se ubica la empresa en el pueblo rústico. La empresa de Idonis es una de las más fuertes, edificadas, multimillonaria y multifacética empresa, de las cuales, las demás quedan en menor grado de rendimiento. La empresa de Idonis va en crecimiento, pero, el departamento de comercio lo fiscaliza y lo vigila constantemente porque hace gastos excesivos sin tan siquiera sospechar que oculta otros altos ingresos en otra empresa de igual envergadura, pero, transfiriendo dinero hacia una empresa fantasma sin dejar la menor gota de evidencia de esta empresa fantasma. El hijo mayor de Idonis es un alto ejecutivo de la empresa se va llevando la mayor parte de la millonada de dólares de la empresa de Idonis hacia la empresa de él, del hijo de Idonis con la nueva empresa fantasma que lleva de título la fábrica. Idonis no se percata, que el hurto que realizó hace más de dos lustros robando la empresa a Aurelio con diez millones de dólares y se aferra a la idea de un sólo crecimiento empresarial destacando la forma y la idea en hacer crecer a la empresa sólo es idea clara y muy eficiente de Idonis. Idonis plantea al departamento de comercio que esos altos ingresos que oculta con la empresa fantasma fueron gastos operacionales de la empresa, y por ende, que no los tiene ya como ingresos y el informe de gastos de la empresa quien lo realiza no había llegado. El contador de cuentas a pagar no había llegado aún para aclarar cualquier duda al representante del departamento de comercio cuando esos altos ingresos fueron, sí, transferidos a la empresa fantasma sin tener evidencia alguna ocultando el desfalco de ingresos. Y el contador era él mismo Idonis, y sin sospechar nada, se va de la empresa el representante cansado de esperar por el contador. Idonis se aferra a la idea de haber hecho lo correcto cuando todo era incorrecto. Idonis hizo crecer a la empresa con buenas y excelentes inversiones dejando abrir brecha entre otras pequeñas empresas, pero, la situación de evadir con esos altos ingresos al departamento de comercio fue cuesta arriba ocultando el gran secreto oculto de esos diez millones de dólares de la empresa fundada por Aurelio. Idonis ha dejado una riqueza, una fortuna, lujos y mucho dinero en obtener la riqueza económica del pueblo con esa empresa, pero, no deseó revelar el gran secreto oculto de aquellas inversiones que le han dejado fortuna, dinero y riquezas.     

Idonis vive en plena riqueza. Idonis se va de viaje, otra vez, a vivir y a disfrutar la vida, mientras que Aurelio paga por un crímen no cometido siendo inocente de ese cruel asesinato. Aurelio en prisión piensa en todo lo que ocurrió en aquella noche imperiosa, templada, y tan sosegada donde Aurelio escuchó un sólo disparo cuando se dirigía hacia la playa, por el acantilado y por el rompeolas. Aurelio se dirige a pensar, a ir a ese pasado cruel y mortal que lo dejó solo en una prisión pagando un crímen que no cometió. Aurelio va a identificar cada cosa que ocurrió en esa noche templada, curiosa, sosegada y misteriosa. Sólo Aurelio recuerda cuando Idonis confuso ni estar patidifuso piensa en que Idonis le había confesado que Idonis le confiesa a Aurelio que le disparó a la pareja accidentalmente cuando creyó que era un oso y que últimamente el oso y el depredador estaba molestando en esos lares los últimos días. Y Aurelio supo que eso no lo pudo recordar hasta ahora después de cuatro lustros de haber estado en prisión. Aurelio sabe una cosa y es que en esa noche fue bien clandestina, sosegada, templada y muy cruda en el sentido de haber visto a la pareja herida y muerta en el suelo con una sola bala en el costado y de que fue llevado enseguida a prisión sin mediar palabra y encuentran culpable del siniestro asesinato a Aurelio. Aurelio pensó en aquella noche cuando le creyó a su mejor amigo, pero, culpando a Aurelio por un crímen que no cometió y se enfrascó en la idea de creer que él era solo un hombre inocente en prisión por un crímen que no cometió. La vida de Aurelio con diez millones de dólares que no solventaron ni una fianza para salir bajo fianza de la cárcel mientras que se dilucida un juicio. Aurelio fue como el ave con alas quebradas cuando se le privó de la libertad, un ser bueno e inocente en  que sólo fue a prisión por culpa de su mejor amigo sin apenas mirar ni sospechar que ése amigo era su peor enemigo. Idonis está de viaje y ya en senectud, está tan viejo que no puede ni ponerse en pie. Mientras que Idonis está de viaje, en un viaje personal de vacaciones gratas, Aurelio va recordando todo de aquella noche clandestina, imperiosa, templada y sosegada. La vida de Idonis se siente y se percibe que el instinto era tan real por disfrutar de la vida que se enternece como el alma y como el corazón ya cansado en una terrible senectud, la cual, y siente como un desafío ponerse en pie Idonis. Idonis se ve en la maldita encrucijada al caer sobre el lecho enfermo por un debilitamiento del corazón. Idonis cayó en el lecho en su mansión. Y Aurelio pensando en esa noche fantasmagórica y tan emocionante espectacular que transcurre el deseo en sobrevivir de la prisión y en querer que su libertad sea justicia porque él es un hombre inocente de todo hecho de esa noche imperiosa que sucedió el mal ocurrido de la muerte de esa pareja herida a muerte por el mismo costado. Aurelio va en busca de una sola mala insistencia en creer y saber que él no cometió el crímen del asesinato de esa pareja en el acantilado o por el rompeolas del litoral de la playa. Aurelio edifica su pensar como esa misma empresa está más edificada que ninguna otra empresa. ¿Y qué hará Idonis?, ¿si le devuelve el dinero de diez millones de dólares o toda la empresa de un billón de dólares a Aurelio?, más no se sabe sino que por ley no le corresponde absolutamente nada, porque en realidad que al entrar en prisión aquella noche clandestina e imperiosa Aurelio le entregó y cedió toda la empresa a Idonis y que se encargara de todo, pero, en realidad que Aurelio no sabe es que fue Idonis quien tramó y perpetró todo desde una mente maquiavélica para destronar la vida y riquezas de Aurelio con su empresa en el pueblo cerca del litoral en la playa por el acantilado.

Idonis se halla en el lecho de muerte en su mansión. Idonis cree que le ha ganado a la vida, al tiempo y más a la justicia. Y Aurelio triste, convaleciente en la prisión por la vejez que le ha llegado después de cinco lustros en prisión. Idonis está en su lecho de muerte después de haber entregado alma, vida y corazón a esa empresa, la cual, ha devengado unos altos ingresos desde que sólo fue fundada por Aurelio y haber hecho un capital de diez millones de dólares, en la cual, se le entregó está empresa en las manos a Idonis para que fuera salvada de caer en una disolvente empresa. Idonis en su lecho de muerte calla lo que jamás debió de haber callado. Idonis cree que nadie sabe de lo ocurrido más que el vago mal recuerdo de Aurelio, cuando Idonis le expresa a su hijo mayor en su lecho de muerte -¨llama al comisario del pueblo¨-. El hijo mayor cree que es por la empresa fantasma y que aún opera la empresa de Idonis, pero, no, no es por otra cosa, es por algo mayor que el manejo o administración de la empresa. El hijo mayor obedece la decisión de su padre en su lecho de muerte de su padre, el gran empresario, el de aquellas excelente y buenas inversiones haciendo crecer a la empresa. Idonis se atrevió a confesar todo aquello que hizo en un pasado tan vil y tan cruel donde cayó en prisión Aurelio, su mejor amigo desde la infancia y todo por la maldita envidia sin obtener lo mismo que Aurelio, pero, lo que presidió Idonis fue mayor a lo que él esperó una empresa con un billón de dólares en capital. Idonis quiere y desea confesar lo que nunca se atrevió a decir y a expresar lo que nunca en la vida quiso pretender que se supiera, pero, su conciencia y su sentimiento en el lecho de muerte no le permitió seguir ocultando un secreto oculto, que por el cual, hizo mucho y realizó lo que jamás a toda empresa con un billón de dólares en capital. El comisario llega al lecho de muerte de Idonis y le pregunta -¨¿para qué quiere mis servicios?¨-. Idonis confiesa todo desde una perspectiva de dolor y fuerza en querer expresar lo que debió de expresar aquella noche imperiosa, sosegada y templada cuando tramó y perpetró todo desde una cruel perspectiva de vindicta por la envidia que le tenía a Aurelio, a su empresa y a ese capital de diez millones de dólares. Idonis lo expresó todo, que fue él quien disparó a la pareja, y le expresa a Aurelio que creyó que era un depredador como un oso que había visto por la playa, cerca del acantilado por el litoral de la playa, pero, que todo era falso y mentira, y que él había disparado a la pareja por el costado para culpar de ese vil y cruel sanguinario suceso a Aurelio. El nuevo comisario no se recuerda del tal suceso en el pueblo aunque mucho se había comentado del asesinato, pero, le expresa el comisario a Idonis -¨muere en paz, hombre¨- y le cerró los ojos cuando muere en el acto por un infarto en el corazón. Idonis muere en el acto y por haber confesado todo su crímen a las autoridades. Aurelio sale de prisión y toma el mando de su empresa. Aurelio es un viejo de senectud avanzada y colma el pesar de haber estado en prisión en una noticia sensacional que se publica en diarios y periódicos que -¨ha salido de la prisión Aurelio de la Zar, es un hombre inocente¨-. Aurelio llegó al mando de la empresa, sí, de la empresa de Idonis y fue el presidente de la empresa logrando derribar todo malentendido entre el pueblo y la justicia que lo condenó por más de cinco lustros en prisión. La vida de Aurelio cambió totalmente cuando fue entregada esa empresa de un billón de dólares a Aurelio cuando la ley le concede toda la empresa a Aurelio por haber pagado un crímen de casi cinco lustros siendo un hombre inocente. Aurelio quedó atónito y estupefacto cuando le otorgan la empresa a sus manos, una empresa con un capital de un billón de dólares, fructífera y excelente.

El hijo mayor de Idonis fue a prisión por haber sido cómplice de un desfalco en los altos ingresos de la compañía de Idonis y que ahora el único dueño es Aurelio. Aurelio realiza viajar por el mundo, se da la buena vida, la que siempre la vida le privó, y que en el altercado frío no pudo vivir como el hombre fundador de esa empresa. Aurelio se ve en la encrucijada de querer todo como de costumbre cuando sale de la prisión. Aurelio acecha, se convence, y delibera transacciones indebidas sin poder saber administrar correctamente a una empresa después de cinco lustros encerrado en prisión. Aurelio sin saber administrar a la empresa la va llevando hacia una posible quiebra con tantos gastos y sin inversiones de buenas y excelentes decisiones empresariales como lo sabía hacer Idonis y su hijo mayor. La empresa va decayendo, disolvente, y sin poder existir cuando la consolida con la otra empresa fantasma para poder obtener aquellos altos ingresos y poder solventar en el comercio a ambas empresas. La empresa de Aurelio va disminuyendo sus altos ingresos y ya va por diez millones de dólares es lo que queda y resta después de tantos gastos excesivos por parte de Aurelio. Los gastos de la empresa de Aurelio fueron creciendo aún más y más, cuando los ingresos descienden y sin un aumento por aquellas buenas y excelentes inversiones de Idonis. Aurelio perdió las sucursales, la empresa y un billón de dólares en capital. Sólo quedan los diez millones de dólares como todo comenzó cuando Aurelio fue a prisión y le concedió la empresa a Idonis en un pasado tan oscuro. Aurelio cae en su lecho de muerte y sin saber qué hacer le deja a la empresa al hijo menor de Idonis. Y el hijo mayor de Idonis casi ya cumple la prisión y sale de la prisión, llevando a la empresa a un rendimiento mayor como antes y como él sabía hacer con su padre Idonis y con aquellas inversiones excelentes por la buena toma de decisión empresarial que sólo logró recurrir a un hombre y que fueron a los hijos de Idonis. Mientras que Aurelio en cama y en su lecho de muerte decide convertir toda su empresa en manos sin ser extrañas, sólo les deja a los hijos de Idonis la empresa que por muchos años se forjó la inversión para hacer crecer a la empresa arriesgando inversión y ganando con ganancia la transacción en invertir en la empresa como nada ni nadie supo hacer jamás y fue un Idonis, quién hizo devengar esos altos ingresos para sublevar en un buen funcionamiento y rendimiento a la empresa de Aurelio. Aurelio en su lecho de muerte y en su mansión quedó como el dolor y como el desastre en convertir a la razón en vesania cuando no logró lo que al principio quiso con aquellos diez millones de dólares que poseía su empresa. Aurelio quedó muerto en su lecho de muerte, por haber vivido a lo ligero, malgastado en toda opulencia y munificencia, pero, sólo vivió lo que nunca antes pudo haber vivido dejando en su lecho de muerte a los jóvenes hijos de Idonis a su empresa. Aurelio quedó convencido que los hijos de Idonis serían los únicos dueños de la empresa y así haciendo de la empresa una empresa como la había edificado Idonis con aquellas buenas y excelentes inversiones y el buen rendimiento de la empresa con aquellos altos ejecutivos como los empleados fidedignos de Idonis. Los hijos de Idonis toman el total control de la empresa y la edifican nuevamente tomando buenas decisiones y con más buenas y excelentes inversiones, pero, ocurre algo y llega una mujer al pueblo, con una belleza trascendental y los hijos de Idonis se enamoran de ella, pero, uno, sólo uno, podrá perder la cabeza por ésa mujer. Mientras que las otras empresas aumentan más su capital cuando llegó al mando de la empresa Aurelio, quien no supo administrar la empresa. Y la mujer con belleza inigualable lo hace tentar y lo hace pecar en un vil y cruel asesinato porque las otras empresas tenían más capital que la empresa de los hijos de Idonis. Y el acantilado, el litoral o la playa del pueblo se vio una noche imperiosa, trascendental, muy templada y tan sosegada como aquel viento. Y el hijo de Idonis quiso ser el único dueño de aquella empresa porque su mujer era la amante del presidente y es una noche templada cuando ocurre el más cruel y vil asesinato de una pareja por el acantilado, sí, en el litoral de la playa por el rompeolas del pueblo cuando posee un arma mortal de alto calibre de 45 mm entre sus manos. Y el hijo de Idonis comete el más vil de los asesinatos: matar al presidente de la empresa, donde su mujer era la amante. Y así comienza la historia, otra vez, con el secreto oculto…                                   

          

FIN    



  • Autor: EMYZAG (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 27 de marzo de 2025 a las 00:06
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 7
  • Usuarios favoritos de este poema: Poesía Herética
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.