Solo un minuto antes, jodida noche

Alfonso J Paredes



In memoriam Bob

 

Ya no te acuerdas de la calle.

ni de lo que hiciste con la mente

del pobre diablo de J. Pi.

 

Fascinante caen ante tus pies

desafiando a la muerte.

«Where you blew Jackie P.'s mind?».

 

Dime chica

¿Dónde volaste?

¿Lo lograste buceando en el suburbio,

por debajo de tu falda proxeneta?

 

«Don’t fall apart on me tonight

I just don’t think that I could handle it».

 

No en pedazos muñeca.

Se me escapa entre las manos

y sin embargo…

«Don’t fall apart on me tonight»,

te gritan no más bombas.

 

Te piden no más decadencia,

y por respuesta las criaturas

se agolpan en tus brazos.

te pedí que no te derrumbaras,

te pedí que al menos esta noche…

no te caigas.

 

Pero tú de mente desmemoriada.

¿No sabes que sólo te necesito a ti?

 

 Poem & Rhapsody

La fina piel de la cáscara

Alfonso J Paredes

 

«Don’t fall apart on me tonight

I just don’t think that I could handle it

Don’t fall apart on me tonight

Yesterday’s just a memory

Tomorrow is never what it’s supposed to be

And I need you, yeah»

(Bob Dylan)

  • Autor: Alfonso J Paredes (AlyParCa) (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 27 de marzo de 2025 a las 05:27
  • Comentario del autor sobre el poema: Bob Dylan, nacido como Robert Allen Zimmerman el 24 de mayo de 1941 en Duluth, Minnesota. Inició su trayectoria en los años 60 como cantautor folk, con canciones de protesta social como Blowin’ in the Wind y A Hard Rain’s a-Gonna Fall. Su evolución hacia el rock con álbumes como Bringing It All Back Home (1965) y Highway 61 Revisited (1965) revolucionó la música popular, combinando letras literarias y surrealistas con sonidos eléctricos. Like a Rolling Stone, sencillo de este último álbum, fue elegida la mejor canción de todos los tiempos por la revista Rolling Stone. Exploró géneros como el country (Nashville Skyline), el blues y el góspel (Slow Train Coming), manteniendo una producción constante con altibajos críticos y comerciales. Su resurgimiento en los 90 con Time Out of Mind (1997) le valió un Grammy, consolidando su legado con obras posteriores como Love and Theft (2001). Destacan el Premio Nobel de Literatura (2016) por sus letras poéticas, el Príncipe de Asturias de las Artes (2007) y la Medalla Presidencial de la Libertad (2012). También ha recibido el Pulitzer (2008) y el Polar Music Prize (2000). Sus letras, ricas en temas sociales, políticos y filosóficos, han influido en la contracultura y la música moderna. Desde 1988, su Never Ending Tour refleja su vigencia en el escenario. Además de su música, ha incursionado en el cine, con documentales y bandas sonoras que amplían su universo artístico. Bon Dylan »mito viviente y faro de una generación que tuvo el sueño de cambiar el mundo».
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 25
  • Usuarios favoritos de este poema: Francisco Javier G. Aguado 😉, Andy Lakota👨‍🚀, Tommy Duque, Lualpri, Alexandra l, Poesía Herética, La Hechicera de las Letras, José López Moreno., Antonio Miguel Reyes, Josué Gutiérrez Jaldin, Charlie Aritz, EmilianoDR, Jaime Correa, Llaneza, WandaAngel, pasaba
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • Alexandra l

    Gusto leerte Alfonso, gracias por copartir.

    Un saludo cordial, Alex.

    • Alfonso J Paredes

      Muchas gracias, Alexandra. Un placer tenerte por mis letras. Disculpa que no respondiera antes, estuve fuera. Saludos cordiales.

    • Antonio Miguel Reyes

      Bonito recuerdo de los grandes.
      Un abrazo

      • Alfonso J Paredes

        Muchas gracias, Antonio, me aldgro de que te haya gustado. Disculpa que no respondiera antes, estuve fuera. Saludos cordiales.

      • EmilianoDR

        Te piden no más decadencia,
        y por respuesta las criaturas
        se agolpan en tus brazos.
        te pedí que no te derrumbaras,
        te pedí que al menos esta noche…
        no te caigas.
        Gracias por compartir tu poema un placer pasar por tu portal.
        Saludos cordiales.

        • Alfonso J Paredes

          Gracias a ti, Emiliano, elplacer es mío por pasarte a leer mis letras y posterior comentario. Disculpa que no respondiera antes, estuve fuera. Saludos cordiales.



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.