A mi poeta preferida

maurix1942

A mi poeta preferida

Me encanta cuando escribes porque lo dices todo,
porque no guardas nada en el tintero azul
y tu alma transparente se queda en la mirada
como se queda el cielo cuando aparece el sol.

Cualquier cosa que digas se torna geometría,
calculo tus fronteras y eres universal,
vagas por el silencio como una melodía
mejorando sabores porque se vuelve sal.

Voy leyendo tus versos y quedo deslumbrado,
cada estrofa está hecha para hacerme feliz
entonces le sonrío al incierto futuro
y mi tristeza huye sin querer regresar.

Ya sabes que tú eres mi poeta preferida,
que tus poemas son míos desde antes de nacer,
que mis sueños son tuyos para toda la vida
y que estando en tus brazos se hace humo el ayer.

Por eso cuando escribes hablas de lo que importa
porque al ser trascendente te vuelves singular
y yo me vuelvo loco pretendiendo entenderte
quedándome en silencio a la orilla del mar.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • maurix1942

    Un canto al amor y a la palabra trascendente
    Este poema es una celebración del poder transformador de la poesía y del amor que nace de ella. A través de imágenes líricas y metáforas delicadas, el hablante expresa una profunda admiración por su poeta preferida, cuya escritura se convierte en un acto de revelación y belleza.

    1. La poesía como transparencia y luz
    El primer verso destaca la honestidad de la poeta: "lo dices todo / porque no guardas nada en el tintero azul". La referencia al "tintero azul" evoca tradición y creatividad, mientras que el alma "transparente" sugiere pureza y sinceridad. La comparación con el cielo y el sol refuerza la idea de que su poesía ilumina, dejando una huella perdurable.

    2. Geometría y universalidad
    La poeta trasciende lo cotidiano: sus palabras se vuelven "geometría", un sistema perfecto que el hablante mide y admira. Es "universal", pues su arte no tiene fronteras, y al mismo tiempo, su presencia en el silencio es como una "melodía" que enriquece la existencia, tal como la sal realza los sabores.

    3. El efecto sanador de la poesía
    Los versos deslumbran y traen felicidad, tanto que el hablante enfrenta el futuro con esperanza y la tristeza "huye sin querer regresar". Aquí, la poesía actúa como bálsamo, un refugio ante la incertidumbre.

    4. Amor eterno y destino compartido
    El tono se vuelve más íntimo: los poemas de la autora ya "eran suyos desde antes de nacer", sugiriendo un amor predestinado. Los sueños se entrelazan "para toda la vida", y en sus brazos, el pasado se desvanece ("se hace humo el ayer").

    5. Trascendencia y contemplación
    El final es sublime: la poeta habla "de lo que importa", trascendiendo lo efímero para volverse "singular". El hablante, en un acto de humilde admiración, se queda "en silencio a la orilla del mar", símbolo de infinitud y reflexión.

    Conclusión
    Este poema es un homenaje al poder de la palabra poética, que ilumina, sana y une almas. La poeta amada se convierte en faro, y el amor que inspira es tanto personal como universal. Una obra que resuena en el corazón y en el tiempo, recordándonos que la verdadera poesía nace de la autenticidad y perdura más allá del instante.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.