Hay caminos que te enseñan
a ser invisibles,
¿Para quién eres invisible?
Cuando el polvo se tiñe de sangre,
cuando el dolor te suelta
como una moneda al aire,
tu rostro tiene algo de verdad.
En un ruedo de arena y sangre,
hasta el silencio de unos
es el grito de otros.
Aun respiras, pero ya te desvaneces
un fragmento de vida,
entre plumas sueltas
y húmedas de sangre,
o muere en el intento o se apagas a pausas.
El pensamiento, vuela del ayer,
entre dos muertes,
como el puñal de la violencia,
separa alma y cuerpo.…
Nadie escucha,
es el fragor de las orillas separadas,
juntaras las plumas para armar una memoria,
de la carne brota el dolor
de la reflexión brota buscar la ausencia,
tus plumas escriben tu nombre.
La boca guarda cicatrices y heridas,
que ni el agua cristalina calma.
Alba, tiembla en el último peñasco filudo al borde del acantilado, pero el viento norte, inclina tu alma atraída por algo más hondo, que ese dolor ciego: La esperanza, como el ultimo vaso de agua que diluye las sombras o caer sea una forma de huir. Buscas refugio por que tu alma tiene sed. deja escapar el silencio y tu mirada al vacío. Hay una llama entre el dolor como la gaviota que circula al final del acantilado. La brisa susurra entre tus dedos:” El dolor es una lengua brutal, no tiene las palabras que necesitan tus alas, pero otra forma de volar.”
Buscas refugio,
hacia el filo del silencio,
en tu boca una oración sonámbula.
Gaviotas en vuelo, rocas golpeadas,
Hay un vacío que llama
aleja el dolor.
Alba, ¿Qué haces entre las hojas?
El viento te lleva al sur del acantilado,
tus manos tiemblan al borde,
Una gaviota:
“Tu cuerpo será un grano de arena
entre las olas, como tu corazón,
un latido entre rocas”.
Alba,
La ciudad no sabe a quién perdió.
El fracaso:
“Aprende a vivir con tu lenguaje
hay cosas que duelen,
pero hay cosas que renacen.
Tu alma no es un fragmento,
es la piedra que permanece,
es voz viva que no calla.”
-
Autor:
OscarCampos (
Offline)
- Publicado: 29 de marzo de 2025 a las 00:11
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 9
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.