El valor del dinero (Soneto)
Aterriza la nube en la pobreza
dejando desconsuelo y mucho llanto
solo el pobre, lo llora y llora tanto
que suplica al poder y la riqueza.
Se rebaja, el no tiene su entereza
implora con su voz y con su canto
limosna que le diera todo santo.
Sus lágrimas fecundan la pereza;
del rico que pasea con desprecio
y fingiendo en decir que no lo ha visto
se retrata en la foto como necio.
El próspero pudiente creso y listo
ha dejado al dinero, siendo recio
menospreciado más de lo previsto.
-
Autor:
Antonio Miguel Reyes (
Offline)
- Publicado: 29 de marzo de 2025 a las 09:08
- Categoría: Triste
- Lecturas: 32
- Usuarios favoritos de este poema: Francisco Javier G. Aguado 😉, Lualpri, EmilianoDR, Jaime Correa, pasaba, Josué Gutiérrez Jaldin, Tommy Duque, El Hombre de la Rosa, Nacho Rey, alicia perez hernandez, Freddy Kalvo, Javier Julián Enríquez, JacNogales, JAGC, José López Moreno., Dr. Salvador Santoyo Sánchez, racsonando, María C.
Comentarios9
Gracias Antonio, los ricos, que son pocos, oprimen a millones de y desear mantenerlos así, por su conveniencia.
Impecables soneto
Gracias estimado amigo Emiliano, por tu paso y comentario oportuno.
Un abrazo
La genialidad y la belleza de tu pluma alumbran tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Recibe un abrazo de tu compañero y amigo en la poesía Críspulo
El Hombre de la Rosa
Amigo Críspulo siempre gracias por pasar por mis lineas.
Recibe un fuerte abrazo.
Eso es muy común , querido amigo Antonio, el rico siempre será rico y el pobre siempre será pobre, porque el rico no se toca el corazón para dar al que no tiene al contrario le quita lo que tiene. son como hormigas arrastrado todo lo que pueden para aumentar su riqueza. Saludos y abrazos poeta Antonio
Gracias estimada amiga Alicia, hay quien da y con esos no me meto.
Pero sabiendo que dando la riqueza va menguando. Son poquitos los que lo hacen.
Un fuerte abrazo.
Bonito soneto mi apreciado amigo Antonio, gracias por compartirlo.
Un abrazo grande y fraterno.
Las gracias son compartidas hermano como las letras que nos inspiran.
Un fuerte abrazo
¡Grandes verdades cuentas en tus versos querido Antonio!
Un abrazo paisano.
Gracias por pasar paisano y dar tus opiniones.
¿No leíste las décimas de la puestas de Sol en Granada?
las escribí recordando a los paisanos.
Un fuerte abrazo querido amigo.
No, no las he leído, de momento no entro a diario. Ahora mismo voy pallá...
¡Qué bello soneto de gran calidad, Antonio! Muchas gracias. Es interesante observar cómo la petición del menos favorecido contrasta con la impasible presencia del opulento, que personifica la dureza de la inequidad social. La riqueza, entendida como símbolo de poder, se ve desafiada por su incapacidad para mitigar el sufrimiento. ¡Es fascinante observar cómo se pone en tela de juicio el valor real de la riqueza y el poder en este poema!
Cordiales saludos y un gran abrazo
Estimado Javier, tus atenciones y comentarios animan a seguir aprendiendo de nuestro vello sentir.
Recibe un fuerte abrazo
Desde luego, el dinero en el pobre es un logro que alcanzado, es para llenarse de gozo; ya que es el medio para cubrir nuestras necesidades básicas sobre todo; una vez que se ha trabajado duro, esto viene con los años, se goza de una situación económica más sólida, que acaso nos llamen por ello "ricos", los que se inician como antes nos iniciábamos nosotros. Yo creo que todo es una ruleta.
Lo que sí es criticable, son aquellos que alcanzan grandes fortunas y se llenan de sentimientos despectivos y soberbia; pero ello ya no sería el dinero el culpable, sino la persona, el hombre que no tuvo buena formación.
Excelente soneto mi buen amigo!
Un gusto grande leerte!
Gracias Mª Beatriz por tus gentiles explicaciones con palabras que cualquier profano entendería.
Recibe mi aprecio con un cariñoso abrazo.
Sus lágrimas fecundan la pereza; ???
Saludos poeta
Fecunda la pereza del adinerado en depositar ayuda a quien suplica.
Así he tratado de plasmarlo, quizá no lo haya hecho bien "si me ayudas" podría corregir aquello que no está bien .
Muchas gracias por tu detalle.
Estas cosas siempre ayudan a mejorar.
Un cordial saludo
Aclarado el punto, no hay nada que corregir.
Todo bien.
Saludos poeta Antonio Miguel Reyes
Es cierto el rico se pavonea y oprime y el pobre que queda queda más oprimido. y sujeto a sus escasos medios.
Un abrazo buena semana y final de mes.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.