Ato el dolor al espino,
no con manos, sino con gritos que perforan
el aire y las entrañas, lo que nos queda
y cuando atrapamos el amor que damos.
Ato el dolor a la sonrisa,
con su filo roído,
con su sombra vacía
que no devuelve ni siquiera el reflejo.
Ato el dolor al fondo de mi lago,
lago azul de mis espejos,
pero ya no hay más agua,
vino el viento y la bruma gris asoma,
de la barquilla ver la luz se desploma.
Ato el dolor al tiempo,
que todo destiñe,
como se disuelve el cristal bajo el sol,
oro ardiendo en un crisol.
El rostro se fija,
las manos ya no saben cómo sostener
todas las historias bonitas del ayer,
o tu risa clara donde yo caía al amanecer.
Así caen las almas de su carruaje de olvido,
las deja caer en el abismo mas frío y
en un solo mordisco las devora.
Así atraviesa la leyenda,
sin rostro, sin voz,
como algo que se hunde,
pero que en su día flotó.
Así sobreviven los hombres,
en las grietas, en los abismos,
en el olor de lo ausente,
en la huella que ya no arde,
o en las cenizas que el tiempo devolverá.
P.SABAG, PALABRAS ESCAPÁNDOSE, SAVECREATIVE.FR
-
Autor:
pasaba (
Offline)
- Publicado: 30 de marzo de 2025 a las 08:49
- Comentario del autor sobre el poema: La palabra del hombre puede mezclarse con la magia de la noche, la música y la melancolía. La palabra tiene al mismo tiempo y en cierto sentido, una dimensión esotérica.\r\n\r\nUn abrazo a todos vosotros poetas del infinito, a todos aquellos que desordenamos el cielo con nuestras palabras y de la vida hacemos una fiesta estética en la que dolor y amor pueden evacuarse de la misma manera.\r\nPatricia
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 34
- Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, Jaime Correa, Enrique Fl. Chaidez, Pilar Luna, JUSTO ALDÚ, Javier Julián Enríquez, Josué Gutiérrez Jaldin, Francisco Javier G. Aguado 😉, Rafael Parra Barrios, EmilianoDR, alicia perez hernandez, José López Moreno., Poesía Herética, JAGC, Romey, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Tommy Duque, Classman
Comentarios6
ELOCUENTE PATRICIA: "Un abrazo a todos vosotros poetas del infinito, a todos aquellos que desordenamos el cielo con nuestras palabras y de la vida hacemos una fiesta estética en la que dolor y amor pueden evacuarse de la misma manera"
Muchas flores para ti, belleza 🥀🥀🌺🌷🌹🏵️💐🌸🌼🌻🪻🍀🪷💮
Carlos ! Carlos todo mi cariño! Gracias por tu comentario.
Feliz tarde
Aquí se captura de manera desgarradora el peso del dolor y su persistencia en el tiempo. A través de imágenes poderosas. La última estrofa, con su reflexión sobre la supervivencia humana en las grietas del tiempo, deja una sensación de melancolía profunda, pero también de resistencia ante la fugacidad de la existencia.
Muchísimas gracias Justo !
¡Qué gran y bello poema de excelsa calidad! Muchas gracias. Se puede apreciar la forma en que el dolor se entrelaza con nuestras vivencias más íntimas: recuerdos que nos conmueven el alma, la rápida huida del tiempo y cómo nuestra identidad puede transformarse con el paso de los años. Y lo hace a través de imágenes reales, que te atrapan desde el primer verso y te llevan de la mano por este camino de pérdidas y fragilidades.
Cordiales saludos y un gran abrazo
Muchísimas gracias querido amigo, tu comentario es generoso y dulce.
Un abrazo para ti.
Patricia
Atamos el dolor, podemos hacerlo. Maravillosa expresión, Patricia 🤗🌷
Muchas gracias amiga poetis.
Un abrazo
Así atraviesa la leyenda,
sin rostro, sin voz,
como algo que se hunde,
pero que en su día flotó.
Gracias por compartir tu poema , un placer leerlo.
Saludos y gracias.
Excelente poema.
Un placer leerte.
Saludos Poeta Pasaba
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.