Muriendo en la arena (Sextetos Alejandrinos Italianos)

Ramón Bonachí

Muriendo en la arena (Sextetos Italianos)
.
Varada en una duna, desértica,, sumisa
y ajena a las miradas de propios y de extraños,
hay una vieja barca sin el viento a favor.
Añora aquellos días de sal, espuma y brisa,
el encuentro con olas de todos los tamaños
o el dejar atractivas estelas a estribor.
.
Dicen que al otro lado del mar que le susurra,
observa el cielo abierto, silenciosa y serena,
en un lugar preñado de eterna soledad.
No volverá la gloria, ocurra lo que ocurra,
su antaña libertad bailando está en arena
mientras la arena baila con toda libertad.
.
En su quebrada quilla, se pueden ver los daños
de todas las batallas, al parecer sufridas,
desde que el abandono dejara de fingir.
Tendida está  la barca, viendo pasar lo años,
muy lejos de unas olas amadas y queridas
y muy cerca del día que la ha de ver morir.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios4

  • Tommy Duque

    Excelente tu poema hermano, me llamó la atención que es un Alejandrino por tener sus claros hemistiquios de 7, pero a la vez le pusiste ritmo a la 6a sílaba. Muy bien.

    • Ramón Bonachí

      Tommy, si , son alejandrinos , se me olvido ponerlo , gracias por darte cuenta, edito el titulo, un fuerte abrazo.

    • ElidethAbreu

      Que hermosa manera de morir en la arena querido amigo. La fotografía es otro de tus artes.
      Abrazos amigo Ramón .

    • Lorenzo13

      Excelentes pinceladas mi estimado amigo Ramón,me impresionaron mucho tus letras, me hicieron recordar una lancha que tenia cuando joven, pienso que tu padre tendría muchas aventuras con ella. Te deseo un excelente inicio de semana.

    • Carlos Eduardo

      Todo fantástico: fotografía, fondo y forma del poema; una historia bella, poética, la vida.

      desértica(,, )sumisa
      y quien se la compró (más la la avandonó) al poco tiempo

      Un abrazo poeta amigo



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.