La tinta de las viejas Escrituras
son un último recurso
para alcanzar el perdón de Dios.
Penitente, se aferra mi alma
a cada paso que tropieza.
El rostro cubierto esconde mi angustia,
el cíngulo ciñe mi cintura,
jirones desventurados
quieren habitar lejos de mí,
el silencio del tambor
es el incienso que llama a la oración,
elevo mis ojos al cielo,
alzo las manos que tiemblan
invocando a Dios
y grita desgarrado el olivar,
arrodillado siento su crucifixión.
No me flagelaré, soy un anciano,
mi cuerpo ya está machacado,
mi espalda magullada,
aturdido, casi no puedo sentir,
es sincero mi arrepentimiento,
las penitencias son cartas mojadas
si no llega la misericordia del Señor.
Te insultan, te interrogan
y el vacío llena tu silencio.
La Virgen doliente
escucha tambores,
su agonía descompone la noche,
cae tres veces su hijo
entre torrentes de sangre,
y mi cuerpo maltrecho
no puede ayudar al Cireneo
pero llegaré al Calvario,
abrazaré la mano de tu madre,
nunca la soltaré,
su dolor es mi pena.
El Padre se quiebra en tu amor,
se estremecen la tierra y el cielo,
se rompió el tiempo
y Dios sella una nueva alianza.
Vuela Señor, suelta tus clavos,
perdona a los hombres,
ahora comienza tu gloria.
Hágase en mí tu voluntad.
-
Autor:
Pilar Luna (
Offline)
- Publicado: 1 de abril de 2025 a las 16:45
- Comentario del autor sobre el poema: El tema trata de un Penitente que al vestir el hábito siente la Pasión de Cristo, como si la viviera. Soy Hermana de la Cofradía de la Sangre de Cristo de mi pueblo, se desconoce su origen, y en 1597 se redactaron los primeros Estatutos. Estas Cofradías de la Sangre se extendieron principalmente por los territorios de la Corona de Aragón, porque enterraban a los difuntos en casos de epidemias, a los forasteros, etc. y llevan los Pasos en Semana Santa o es la que organiza la Semana Santa en lugares donde hay muchas Cofradías como Zaragoza, cuyo origen es del siglo XIII.
- Categoría: Religioso
- Lecturas: 32
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, JAGC, Poesía Herética, Charlie Aritz, ElidethAbreu, Mujer perseverante, JUSTO ALDÚ, ANGHELUZ., Gonzalo Márquez Pedregal, Lualpri, Alexandra l, Ricardo C., Paulo Cristodero, Enrique Fl. Chaidez, Josué Gutiérrez Jaldin, Jaime Correa, Rafael Escobar, MISHA lg, Edu OZ, José López Moreno., El Hombre de la Rosa, Antonio Martín
Comentarios7
Este tiempo vuelven al recuerdo los tiempos de antes con la celebración de semana Santa.
Gracias Pilar por esta hermosa penitencia.
Abrazos.
En España no son tiempos de antes, aquí la Semana Santa sigue tradicional, supongo que en otros paises también, he visto en TV la de Filipinas, escenas escalofriantes por su realismo, un abrazo.
Una verdadera belleza tus letras
parece como una saeta de semana santa
te lleva y te trae por la pasión ,
el monte de los olivos y el Gólgota.
Todas las primaveras buscamos escaleras,
para bajar del madero al Cristo nazareno.
SALUDOS CORDIALES :Dama PILAR LUNA
Gracias Gonzalo, esa canción me encanta, Serrat clavó el poema, los del Portal creen que son tiempos antiguos, pero en España es una tradición que permanece, aunque los-las más perdidos se vayan a las discotecas el Jueves y el viernes. Gracias y buenas noches.
BONA NIT EN VALENCIA ,PILAR LUNA
AUNQUE CORRE POR MIS VENAS
SANGRE ANDALUZA ,DE LA CÓRDOBA CALIFA .
Y DE JAÉN OLIVARERA .
¿Sigues viviendo en Utiel?
SI AMIGA DETRÁS DE LA CALLE , QUE PARECÍA EL AMAZONAS VIRULENTO DE LA MALDITA DANA ,A NOSOTROS NO NOS AFECTÓ, PERO AYUDAMOS A LIMPIAR LOS LODOS ,DE LAS DESTROZADAS CASAS DE NUESTROS VECINOS Y PAISANOS ,.UTIEL Y REQUENA PARAÍSO DE VALENCIA INTERIOR .SOMOS CASTELLANOS PARLANTES ,PERO VALENCIANOS EN EL ALMA .
una tradición excelsa en semana Santa poetisa es imponente,
gracias por compartir tan hermosa experiencia
La Virgen doliente
escucha tambores,
su agonía descompone la noche,
cae tres veces su hijo
entre torrentes de sangre,
y mi cuerpo maltrecho
no puede ayudar al Cireneo
pero llegaré al Calvario,
abrazaré la mano de tu madre,
nunca la soltaré,
besos besos
MISHA
lg
Gracias por leerme, un abrazo fuerte.
M e gusto tu poema Pilar es importante mantener la fe, más en estos tiempos de tanta maldad y paganismo
Saludos
M e gusto tu poema Pilar es importante mantener la fe, más en estos tiempos de tanta maldad y paganismo
Saludos
Sí, los tiempos son los que son, siempre ha habido bueno y malos, pero ahora la gente vive de manera inmediata, muy superficial, ellos se pierden la belleza de la vida interior, un abrazo.
Genial y hermoso tu gran versar estimada poetisa y amiga Pilar Luna
Recibe un cariñoso abrazo de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
Gracias Críspulo, un saludo a Torrelavega.
Bonita inspiración de Semana Santa, en estos días el olor a azahar es simplemente el preludio de algo sencillamente increíble, yo disfruto mucho la Semana Santa, de Jerez de la Frontera, Málaga, Sevilla, principalmente y no solo es lo religioso, es puro arte con la imaginería, orfebrería, talla de pasos, olor a incienso, agrupaciones musicales, bandas de cornetas y tambores, bordados de mantos y túnica de las imágenes, bordado de los pasos, por dar otro dato, en España procesionan imágenes con más 500 años de antigüedad, quien tenga la oportunidad de viajar a España en Semana Santa, no saldrá defraudado, en fin...
Saludos, Pilar.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.