El sonido de las sirenas retumbaba entre los rascacielos de neón. La ciudad sin sombras, sin nombres, sin identidad real. Todo estaba controlado por el Sistema de Identificación Ciudadana, un panóptico digital que analizaba cada rostro, cada gesto, cada respiración. La privacidad era una reliquia del pasado. Había cámaras en cada esquina, en las autopistas y carreteras.
Isaac corría entre los callejones húmedos, jadeando, tratando de encontrar una salida. Miró a su alrededor, pero no había dónde esconderse. Cada cámara, cada dron, cada panel reflejaba su imagen y la enviaba a la red central. Excepto que... no. Esta vez, no había alerta, no había aviso. Su rostro no aparecía en ningún lado.
Se detuvo frente a un escaparate, la luz pálida iluminaba su reflejo en el vidrio. Tocó su cara, la misma de siempre. Pero el escáner de reconocimiento no reaccionaba. Había desaparecido del sistema. Para el gobierno, para la ciudad, para la ley... ya no existía.
—¿Cómo es posible? —susurró, sintiendo el vértigo de la incertidumbre.
Un hombre con una capucha oscura emergió de la penumbra.
—Ellos te han borrado —dijo con voz áspera—. Eres un error en la red. Ahora estás fuera del sistema. Libre… y condenado.
—¿Condenado? —Isaac sintió un escalofrío.
—Sin un perfil en la base de datos, no puedes comprar, vender, moverte ni vivir. No puedes demostrar quién eres. ¿Sabes lo que significa esto en las manos equivocadas?
—El hombre se inclinó hacia él—. Este sistema, en el poder inadecuado, es un arma. Si pueden borrarte, pueden manipular cualquier registro. Un día eres ciudadano; al otro, un criminal… o un fantasma.
Isaac comprendió el verdadero peligro. No solo era él. Cualquiera podía desaparecer con una orden. No había apelaciones. No había segundas oportunidades.
La ciudad sin rostros no era un lugar seguro. Era una trampa.
El hombre encapuchado se desvaneció en la multitud y, por primera vez, Isaac entendió lo que significaba ser invisible. Un error del sistema... o su última oportunidad de escapar.
JUSTO ALDÚ
Panameño
Derechos reservados / abril 2025.
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 3 de abril de 2025 a las 00:13
- Comentario del autor sobre el poema: Quizá sea una historia en un futuro no muy lejano. Ya existe el reconocimiento biométrico. Solo estamos a un par de pasos. La tecnología...la tecnología.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 23
- Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, MISHA lg, Tommy Duque, Josué Gutiérrez Jaldin, pasaba, WandaAngel, Lualpri, Poesía Herética, Enrique Fl. Chaidez, Javier Julián Enríquez, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, alicia perez hernandez, Rafael Escobar, Patricia Aznar Laffont, Pilar Luna
Comentarios6
interesantes tus letras poeta
asi es a este paso, cuidado,
gracias por compartir
Isaac comprendió el verdadero peligro. No solo era él. Cualquiera podía desaparecer con una orden. No había apelaciones. No había segundas oportunidades.
besos besos
MISHA
lg
Gracias por leer y comentar estimada amiga. Yo todos los días tengo que preguntarle a mis hijas por algo nuevo. A veces voy a hacer un pequeño trámite y descubro que puedo hacerlo desde casa. Todo cambia con rapidez vertiginosa.
Maravillosa entrega, has plasmado una angustia existencial, un mundo donde el existir es un conjunto de datos.
Feliz día Justo y gracias por tus escritos.
Es la descripción perfecta, pero hay que dejar que el lector (a) como tu la descubran.
Gracias amiga por leer y comentar.
Saludos
Gracias por tus letras , Justo.
Ten un muy buen día.
Muchas gracias por leer y comentar Lualpri.
Muchas gracias, JUSTO, por este gran relato. Hoy en día, la vigilancia panóptica podría considerarse como una forma de control que puede llegar a limitar la individualidad de las personas, reduciéndolas a meros datos. En este sentido, la paradoja de la «libertad» de Isaac, al ser borrado del sistema, plantea interrogantes sobre su existencia social. El poder de manipulación de la información revela la fragilidad de la identidad en la sociedad digital.
Cordiales saludos y un gran abrazo
Muy cierto lo que dices Javier Julian. Nos encaminamos hacia allá. La información es valiosa en estos tiempos.
Saludos.
"Es un surrealismo real"
saludos poeta amigo Justo Aldú
Pues es una forma de verlo mi estimado.
Gracias por su visita, lectura y comentario.
🙋♂️✅✅✅
Parece que estás de camino de convertirte en una nuevo novelista cibernético, ya que tu habilidad en tal area queda demostrada con todo lo que he leído en estos últimos días. Mis felicitaciones llevan mi fraterno saludo y mi sincero aprecio a tu noble amistad.
Gracias, solo estoy escogiendo temas más actuales.
Un placer tu visita, lectura y comentario mi estimado.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.