¡¡¡ NACER CRECER Y MORIR !!!
+Versos de la Rosa+
Todo lo que nos rodea nace vive y muere
menos el suelo donde camina el hombre.
pero sirve para que crezca su naturaleza
que deja sembrar y comer a los hombres.
El pan que comemos crece con la espiga
grano que molido amasa la harina de pan.
como alimento esencial para los hombres
un trigal sembrado en todas las Naciones.
La agricultura es vital en nuestro planeta
sin sembrar verdura te mueres de hambre,
aunque tengas animales para alimentarte
nuestro cuerpo necesita vitamina vegetal.
La patata, col, tomate, cebolla y verduras
como productos primarios de sementeras,
con otras especies vegetales son básicas
como alimento a las familias de su Tierra.
La carne como complemento se necesita
sin abuso porque reduce tú vitalidad real,
como complemento añadido a tú verdura
mantiene un equilibrio genético corporal.
Todo nace crece y se muere en la Tierra
como ley que deberás respetar viviendo,
come hombre viviré mis años felizmente
teniendo el trabajo de sembrar en tierra.
Autor:
Críspulo Cortés Cortés
El Hombre de la Rosa
3 de abril al año 2025
-
Autor:
El Hombre de la Rosa (Seudónimo) (
Online)
- Publicado: 3 de abril de 2025 a las 01:49
- Comentario del autor sobre el poema: NACER CRECER Y MORIR, Es el destino de todos los seres vivos que pueblan la redonda superficie de la Tierra y entre ellos el hombre como figura principal en el desarrollo esencial de la existencia Humana. La comida que siembran nuestros agricultores en todo el Planeta, sirve como alimento principal de la existencia misma, dejando la carne de los animales que nos sustentan como un añadido alimenticio de proteínas necesarias para vivir, pero la vida vegetal es la que cuida y mejora nuestra salud alimenticia. Todos lo seres vivos de la Tierra nacer crecen y mueren. Críspulo filosofando sobre la naturaleza viva. El Hombre de la Rosa desde Torrelavega.
- Categoría: Naturaleza
- Lecturas: 1
- Usuarios favoritos de este poema: El Hombre de la Rosa
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.