No debo beber (Zéjel en Al-Ándalus)

Antonio Miguel Reyes

No debo beber

Zéjel en Al-Ándalus

 

 ¡Bebo tanto,

que con la sed me atraganto!

Licores de mis amores

os pintáis de colores

matándome de dolores

¡Por el beber yo me planto!

¡Bebo tanto,

que con la sed me atraganto!

Aunque secara la fuente

por el agua insuficiente

moriría de repente

sé que nunca seré un santo.

¡Bebo tanto

que con la sed me atraganto!

mi muerte será fatal

os lo digo de verdad.

!No debiera beber mas

que con la sed me atraganto!.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios5

  • alicia perez hernandez

    ¡Bebo tanto
    que con la sed me atraganto!
    mi muerte será fatal
    os lo digo de verdad.
    !No debiera beber mas
    que con sed yo me atraganto!.
    .......
    Interesantes e inmensos y importante se aprecia en su lectura. Versos atragantados pero bellos. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio

    • Antonio Miguel Reyes

      Jajaja.....Atragantados, si así fuera,,,,
      Gracias estimada Alicia.
      Un fuerte abrazo.

    • Rafael Escobar

      Una maravillosa estructura que dejaron de herencia los moros, y que tu la has utiliado para este poema, con una diestra maestría. Mi fraterno saludo te lleva mi admiración y mi grande aprecio.

      • Antonio Miguel Reyes

        Estructura que trato de imprimir después de leer que está quedando olvidada.
        Gracias por tu opinión sobre el poema.
        Recibe con el aprecio un abrazo.

        • Rafael Escobar

          Pero te quedó magnífico. Hay otra estructura de origen moro que se llama Mossawa. Es estupenda..

          • Antonio Miguel Reyes

            Si algo he leído.
            Gracias....

          • El Hombre de la Rosa

            Genial y hermoso tu gran versar estimado poeta y amigo Antonio
            Recibe un cariñoso abrazo de tu amigo Críspulo
            El Hombre de la Rosa

            • Antonio Miguel Reyes

              Gracias Críspulo por estar y opinar. Recibe un fuerte abrazo.

            • Carlos Armijo Rosas...✒️

              Y como se maneja la métrica en este estilo amigo Antonio...???

              • Antonio Miguel Reyes

                Amigo Carlos, en la reseña de autor explico;
                La distribución de la rima es la siguiente: aa (estribillo), bbb (mudanza), a (vuelta) y repetición del estribillo. Es decir, aa-bbba, aa-ccca, aa-ddda. Datos copiados y bajados de Wiquipedia.
                Tienes un zéjel muy bonito de Lope de vega que seguro te ayudará en su composición.
                Un abrazo fuerte

                • Carlos Armijo Rosas...✒️

                  lea bien mi estimado Antonio...pregunté por la métrica...no por la rima...jajajajaj

                  • Antonio Miguel Reyes

                    Disculpa mi despiste.
                    Se forma con el comienzo de un verso tetrasílabo y su continua con 5 versos octosílabos, con la repetición de versos como muestra mi poema.
                    Siguiendo la estructura que marco.
                    No se si me expliqué bien o te he liado mas la cosa jejeje,,,,
                    Un abrazo Amigo Carlos

                    • Carlos Armijo Rosas...✒️

                      OK...GRACIAS ANTONIO...

                    • Ma. Beatriz Vicentelo Cayo

                      Felicitaciones por el zéjel que te salió extraordinario, aparte que envías un grandioso mensaje!
                      Placer de leerte amigo!
                      Muchas gracias

                      • Antonio Miguel Reyes

                        El placer es mío por tus felicitaciones.
                        Recibe con mi aprecio un abrazo.



                      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.