El Canto del Poeta

Angelina Muniz Liedo

Despertó el poeta

con el corazón erguido,

para cantar sus versos

a quien tanto ha querido.

 

Despertó el poeta

entre sábanas blancas,

con luz de luna llena

y sueños y añoranzas.

 

Su canto es un poema

de notas que se elevan

hasta las altas cumbres

de los montes en vela.

 

Esperan que su pluma

cante la Buena Nueva,

de Cristo hecho Hombre

que lo ama y lo lleva.

 

Va hacia a lejanas tierras

que esperan sus amores,

donde en hojas de lino

describa sus colores.

 

Su vuelo ha empezado

con un largo recorrido,

hacia un nuevo continente

donde pondrá su nido.

 

Un nido hecho de ramas

y de flores de olivo

para acunar al ave

que animará su trino.

 

Entonará su canto

al son de arrullos nuevos,

que alegrarán las almas

y harán vida los sueños.

 

Despierto está el poeta,

su corazón rendido,

para cantarle versos

a Aquél que lo ha ungido.

  • Autor: Angelina Muñiz-Liedo (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 3 de abril de 2025 a las 21:36
  • Comentario del autor sobre el poema: Al iniciar sus versos, el poeta, nos revela que despertó con un corazón erguido, queriendo indicar con ello, que hasta ese momento, aunque estaba despierto, su corazón estaba aún adormecido. Y justamente empieza sus escritos en un momento de gracia, en el que ha despertado a un nivel de conciencia más profundo, en el que su corazón está erguido y listo para escribir sus versos en \\\"sábanas blancas\\\", donde compartirá la acción del Espíritu Santo en sí mismo. Sus poemas, como dice, van dirigidos a Dios-Amor, al que tanto ha querido. \r\n\r\n Se levanta el telón después de que el poeta ha hecho un largo recorrido. Vive esos momentos en un ambiente dichoso, de \\\"luz de luna llena\\\", de fe, de esperanza, de confianza y de alegría. Escribir sus versos, es su respuesta a la gracia recibida, queriendo compartir el don del Espíritu, que dice mora en \\\"las altas cumbres\\\" de la vida espiritual, y \\\"de los montes en vela\\\", que son imagen de aquellos que recibirán y acogerán sus versos a los que llama \\\"su canto\\\".\r\n\r\n Es Cristo a quien el poeta quiere cantarle sus versos, y para ello, dice que se va a \\\"tierras lejanas\\\", a esos espacios del ser, lugares de silencio, de oración, donde medite y contemple lo que vive en el lenguaje poético de su alma. \r\n\r\n El poeta no va solo, lo lleva el \\\"viento\\\", símbolo del Espíritu Santo, que será quien le vaya soplando al oído, e inspirándolo, para que lo que escriba provenga del \\\"nido\\\", símbolo del amor trinitario, que es el que \\\"animará su canto.\\\" Ese \\\"nido\\\" es donde se van a ir gestando sus inspiraciones, sueños y anhelos. \r\n\r\n El nido, dice que está hecho de \\\"ramas y de flores de olivo\\\", construido de la vida misma, con sus contrastes de gozos y sufrimientos, ambos medios por los que podrá entonar su canto, acunar y arrullar aquello que Dios, en su amor y gracia, le quiere regalar, y que será como un eco de Él mismo, que resuene tanto en el poeta como en los que lo lean. \r\n\r\n Al bajar el telón, su intento queda claro: \\\"alegrar las almas, hacer vida sus sueños y cantarle versos a Aquel que lo ha ungido\\\".\r\n
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 15
  • Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, racsonando, alicia perez hernandez
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.