La Pastora de Lumbre!!🍂🌿❤️
Cuando el cielo se repliega y la escarcha muerde el monte
ella enciende su caldera como quien enciende un cuento
bajo el fulgor del horizonte.
Su rebaño se arremansa junto al fuego que crepita
y en su voz, la noche habita con la dulzura que alcanza
la memoria que palpita.
Dice nombres olvidados, canta amores que no envejecen
y las llamas resplandecen como soles encerrados
en historias que estremecen.
No hay más ley que su palabra, ni más templo que su brasa
la lumbre convierte en casa lo que el campo desalmara
cuando el frío amenaza.
Y si el viento se levanta, y el silencio vuelve al ruedo
la pastora queda al fuego, con su sombra que levanta
una estrella desde el suelo.
La pastora es un poema de Miguel Hernández y es una de las canciones que me fascina e invito a ver el video a su tiempo.
Exalta la figura campesina femenina desde una mirada lírica, sensual y profundamente humana. En él, la pastora no es solo un personaje rural, sino una encarnación de la naturaleza, la ternura y la fuerza vital. Con su estilo característico, Hernández funde el erotismo con lo telúrico, describiendo a la mujer como una criatura cercana a la tierra, al deseo y al origen. La musicalidad del poema y su riqueza de imágenes crean un retrato vibrante, donde la sencillez del campo se convierte en escenario sagrado de lo humano y lo amoroso. La pastora es, así, cuerpo y símbolo, deseo y dignidad, eternamente viva en la voz del poeta.
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 5 de abril de 2025 a las 14:01
- Comentario del autor sobre el poema: Rescato este poema pastoril inspirado en mujeres pastoras de rebaños en los helados campos de Ucrania y en el poema de Miguel Hernández. Que valientes mujeres que abrazan este oficio y cuidad de sus ovejas. Hubo un pastor, que amaba tanto a sus ovejas, hasta dar su vida por ellas.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 35
- Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, Lourdes Aguilar, Javier Julián Enríquez, JUSTO ALDÚ, MISHA lg, Josué Gutiérrez Jaldin, Fabio Robles Martínez, EmilianoDR, Antonio Miguel Reyes, JAGC, Charlie Aritz, Jaime Correa, Daniii_poeta, Rafael Escobar, pasaba, Candor, Enrique Fl. Chaidez, El Hombre de la Rosa, Antero, Jhetsefany, Martha patricia B, alicia perez hernandez, Pilar Luna
Comentarios7
¡Qué bello poema y vídeo sobre el gran poeta que fue Miguel Hernández! Muchas gracias, Elideth. Su poesía, comparable a un suave susurro de historias ancestrales, emana de un aura de sabiduría y fortaleza, invitando a la introspección y honrando la resiliencia que tanto caracteriza a la naturaleza como a la humanidad.
Cordiales saludos y un gran abrazo
Gracias mi querido amigo Javier por pasar y comentar.
Ciertamente, Miguel Hernández fue un gran poeta y aunque estuvo prisionero no se quejaba convirtiendo su dolor en poemas que hoy engalanan el mundo de las letras.
Un fuerte abrazo desde la distancia .
Definitivamente, el poema guarda el calor de lo ancestral, donde la figura de la pastora se vuelve símbolo de abrigo, de sabiduría oral y de resistencia ante el tiempo y el clima.
La imagen del fuego no solo da calor, sino que ilumina las memorias, los nombres, los amores: lo que no se quiere —ni se debe— olvidar.
Gracias mi querido Justo por tu paso y huella en este poema con tu detalles a las letras e imagen.
Abrazos desde la distancia.
bellas letras a las pastoras poetisa
gracias por compartir
Dice nombres olvidados, canta amores que no envejecen
y las llamas resplandecen como soles encerrados
en historias que estremecen.
besos besos
MISHA
lg
Gracias mi querida MISHA.
Besos, besos.
Estupendas composiciones, compartiendo en tercetos los versos hexadecasílabos con los octosílabos suenan genial.
Mi admiración amiga.
Un abrazo
Gracias Antonio Miguel por pasar y comentar este poema pastoril.
Abrazos y feliz noche.
Un poema bellísimo, gracias por tan gratas letras.
Gracias mi querida Patricia.
Abrazos.
Bellísimo.
Un saludo.
Gracias poeta Candor.
Genial el arte de tu preciada pluma estimada poetisa y amiga Ellie
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Gracias mi querido Poeta por su paso e imborrable huella por mis letras.
Abrazos desde la distancia.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.