Detective no he nacido,
ni soy sombra de un espía,
pero a versos mal vestidos
les rasgo la hipocresía.
No me une la sangre a nadie,
ni hay parientes en mi esquina,
solo el gusto por la lumbre
que en los versos se avecina.
Si a alguno le echo palabra,
es porque algo en él resuena,
no por pacto ni por clan,
sino por pulso y condena.
Que sospeches no me asombra,
esa duda ya la he visto…
mas no es traje lo que pesa,
sino el alma en el escrito.
-
Autor:
Shelby (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 6 de abril de 2025 a las 16:08
- Comentario del autor sobre el poema: ????????????????
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 23
- Usuarios favoritos de este poema: Ximena Rodelas, Josué Gutiérrez Jaldin, EmilianoDR, WandaAngel, ElidethAbreu, alicia perez hernandez, Poesía Herética
Comentarios3
De verdad que al detective?
Le importa saber de versos,
Cuando solo son los presos
Realmente quien escriben.
Le importará quien sabe hacerlos?
O quien usa mil patrañas
Cuando la ley los ampara
Y los apremia diciendo.
Escribir sin un motivo
Hacerlo sin sentimientos
Para ser los más leídos.
Porque poetas a cientos
Aparecen siendo dignos
Cuando ninguno está preso.
¿Al detective le importamos?
Solo si somos testigos,
de los crímenes poéticos
que en la tinta hacen los vivos.
¿Presos? Muchos, es verdad,
pero hay más reos de ego,
que se visten de verdad
y no pisan ni el talego.
¿Mil patrañas? ¡Qué desaire!
Las disfrazan de talento,
y en vez de versos sinceros
te recitan puro invento.
Tú hablas de sentimiento,
de escribir con alma rota...
¿Pero acaso un buen lamento
vale más que buena prosa?
La ley no me da la pluma,
ni me dicta mi razón,
yo escribo desde la espuma
que revienta en el carbón.
No hay poeta más honesto
que el que sangra en cada trazo,
no hace falta estar tras rejas
para tener buen ocaso.
Así que guárdate el juicio,
detective de ilusiones,
que los versos no son reos,
pero sí hacen revoluciones.
Si se asesinan los versos
Si mueren, por destrozarlos
Quizás sean asesinos
Quien se tachan de maestros
Y de versos, no han sabido.
Quizás sean los presos
Los que escriben y asesinan,
Haciendo sus pobres rimas
Engañan a carceleros.
Y si sangran por los trazos
No hay cura por sus heridas
Que apartarlos de un plumazo.
Que asesinar en poesía
No contempla asesinato
Pero si la rebeldía.
Y a más poetas quisieran
Saber si eso que escriben
Engañan al detective
Para burlar su condena.
Que la ley de la poesía
No dicta pago ni pena
Para quien quiera escribirla
Cada uno a su manera.
Si cierto es que hay presos
Que se las dan favoritos
De la cárcel que han entrado.
Intentan que sus escritos
Aparenten no ser malos
Cuando son aborrecidos.
¿Engañar al detective?
¡Qué ocurrencia tan amena!
Si el verso fuera delito,
muchos ya estarían en pena.
No por robar corazones,
ni por hablar con estrellas,
sino por rimar razones
como quien cose botellas.
La poesía no da cárcel,
ni absolución en cadena,
pero algunos hacen culto
de su celda y su condena.
Que porque están encerrados
ya se creen elegidos,
como si la musa hablara
solo al que vive oprimido.
¡Qué error tan presumido!
Pensar que el dolor encierra
todo el arte verdadero
y lo demás se destierra.
Yo no escribo por favores,
ni adulo causas ajenas,
mi pluma no tiene amo,
ni se arrastra entre cadenas.
Que cada quien con su estilo
construya lo que le brote,
pero no se vuelva mártir
por rimar con su chicote.
Que la cárcel está llena
De poetas presumidos,
Y se fuerzan en escritos
Para escribir sus poemas.
Pero alguien ya lo dijo
Y no fue un detective,
Que el que no piensa y escribe
Condenado está en su juicio.
Y así se piensan los presos
Que encerrados son mejor,
El escribir buenos versos
Pero eso es un error.
Se escribe con libertad
Sin sentirse condenado,
Y si los versos son malos
Un día buenos serán.
Que la cárcel del poeta
Solamente es su cuaderno,
Y detectives o presos
Nunca entienden de poemas.
Increible haber leído su interrogatorio poético. Realmente disfruté el leerlo. Se sienten sutiles las rimas, para nada forzadas y es magnífica su musicalidad. Felicidades por haber encontrado las palabras adecuadas para lograr este escrito. ✨💯
Ximena, agradezco profundamente tus palabras. Que alguien como tú perciba la intención, la musicalidad y el trasfondo del poema, es un honor en sí mismo. Gracias por leer no solo las rimas, sino también lo que late entre ellas.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.