LA DESPEDIDA

José Antonio Artés

La muerte no es abismo,
ni el final del camino,
solo un viaje hacia lo ignoto:
estación donde dejamos
recuerdos a la deriva,
como cartas olvidadas
en maletas de otro tiempo.

 

Llevamos equipaje,
sin saberlo, de latidos:
suspiros en el aire,
silencios entre grietas,
abrazos que se alejan,
palabras naufragadas,
deseos sin nombre
y resignaciones frías.

 

Cada paso es partida,
no un adiós para siempre.
Es el rumbo marcado
desde el primer susurro,
un presentir del rayo
que al final nos ilumina.

 

Quizá no haya puerto,
solo calma en el viento…
Pero mientras la vida
se despide despacio,
quedan huellas de lumbre
en los caminos elegidos.

 

No duele la despedida
si es tránsito al misterio:
horizonte que no olvida,
sino paz sin regreso.
El alma es semilla
que vuelve al principio.

 

José Antonio Artés

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Javier Julián Enríquez

    ¡Qué bello poema! Muchas gracias, José Antonio. Cómo la trascendencia de la existencia humana, mediante el uso de metáforas relacionadas con el viaje y la naturaleza, se hace patente. Así, de esta forma, la muerte, lejos de ser concebida como un desenlace definitivo, se presenta como una transición, una metamorfosis existencial. Asimismo, el bagaje vital, constituido por emociones y experiencias, simboliza la huella indeleble del individuo en el universo.
    Cordiales saludos y un gran abrazo

    • José Antonio Artés

      Me alegra profundamente que el poema haya resonado en ti de esa manera tan bella y profunda. Tus palabras enriquecen el sentido mismo del texto y lo elevan. Has captado con una sensibilidad admirable esa mirada hacia la muerte no como un final, sino como parte de un ciclo mayor, una transformación que nos trasciende.

      Y sí, creo firmemente que nuestras emociones, nuestros actos y afectos son las verdaderas huellas que dejamos, como semillas dispersas por el viento que algún día florecerán en otros.

      Gracias por tu lectura, saludos y un abrazo.



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.