Se disfraza de hombre bueno
con pelucas y postizos,
y a golpes mata los versos
como cualquier asesino.
Se oculta por ser un cobarde
tras un nombre imaginado,
esconde su imagen de noble
tras un dibujo animado.
No comprendo como osas
discutir o criticar
lo que hacen los demás.
Si tus rimas asquerosas
me dan ganas de vomitar
anda ya! Mata otra cosa.
-
Autor:
Letras y poco mas (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 7 de abril de 2025 a las 09:40
- Comentario del autor sobre el poema: Jajajaja. Pobre del que se meta conmigo. No va a dar a basto!!!
- Categoría: Surrealista
- Lecturas: 41
- Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, Santiago AlboHerna, Josué Gutiérrez Jaldin, La Hechicera de las Letras, MISHA lg, Ed-win, pasaba, alicia perez hernandez, antonio cuervo
Comentarios5
Lo siento pero no me pisará nadie. No puedo permitirlo. No lo voy a consentir.
Estamos locos? Pero nadie….
Mostraste el rostro valiente,
pero escondes tu mirada.
Tras lentes de falsa altura,
tu visión sigue nublada
Yo no temo mostrar sombras.....
tu, apenas ves tu alma velada.
Ni a karonte ni a ninguno
Temo que estén a la altura,
Que la visión que me nubla
No es ningún impedimento.
A nadie he puesto nombre
Y contra nadie he malmetido,
Pero entiende que Francisco
Es el Dios que más impone.
No esconderé mi mirada
Ni mi voz, daré por muerta
Porque soy de los poemas
Esa voz que nunca calla.
Ya lo dije varias veces
Aunque parezca dormido,
Escribo mientras suspiro
En eso soy rey de reyes.
Porque el trovo es mi pasión
La poesía me adormece,
Y en el tiempo que tú pienses
He publicado un montón.
No soy poeta ni quiero
Esa no es mi ilusión,
Pero soy para los versos
Un maldigo y un cabron.
El que quiera perseguirme
Le aconsejo, no este cojo
Porque en esto soy veloz
Espero a quien se anime.
No habrá poeta nacido
Ni muerto que me doblegue
Porque en esto soy cretino
Pero nací rey de reyes.
Soy de esa manera es inútil que perdáis el tiempo.
Me honra ver que te animas,
que te crees rey sin trono,
mas no olvides que en el lodo
también brotan margaritas.
Dices ser voz que no calla,
un dios... ¿de qué firmamento?
si apenas con tus intentos
me arrancaste una carcajada.
Nombras versos con desprecio
pero los llamas pasión,
¡vaya rara contradicción!
¿No será complejo necio?
No te culpo por la prisa,
ni por versos de metralla,
pero el rey que se declara
rara vez provoca risa.
Yo no vine a provocarte
ni a malmeter tu reinado,
sólo escribo... y si ha picado,
ya empezamos a calmarte.
Porque el que presume trono
suele tenerlo en la mente,
mas aquí, cualquier valiente
se gana el cetro con tono.
¿Cretino? Eso ya lo vimos,
lo dijiste con orgullo,
pero el arte no es murmullo
ni ladrido entre los himnos.
El que corre como viento
no soporta un buen espejo,
ni la pluma de un consejo
ni el silencio del talento.
Así que salta si quieres,
galopa sobre tu ego,
pero yo, desde este juego,
te respondo si me hiere.
Y si naces rey, compadre,
no olvides mirar tus pies,
porque el suelo siempre arde
si te enfrentas a un ajedrez.
Aquí no hay temor, ni rezo,
ni bufón que se arrodille,
hay palabras que castigan
y un lobo que no se humille.
Ha sido un verdadero gusto, cruzar palabra contigo hoy. Gracias por este pequeño ejercicio, que mas que confrontación, ha sido un buen entrenamiento.......como un dia de deporte de viejos conocidos. Que vengan mas encuentros asi. Un abrazo.
Jajaja. Un placer ya te lo dije. Un abrazo
Francisco, mi amigo, veo q el conflicto saca lo mejor de vos, bellísimo tu versar
De verdad querido amigo
Agradezco tus palabras,
Siempre opinas, siempre pasas
A dejar tu contenido.
Otros muchos se lo callan
Aunque se de buena tinta,
Que en mis poesías se paran
Luego hablan a escondidas.
No me molesta y es cierto
Que se bien los que son
Aunque no entiendo bien eso.
El que pulse el botón
De verdad se lo agradezco
Pero también al que no.
algunos no se si merecen tu tinta y tiempo. Abrazo
Ja… Ja… Ja….
Un poeta de altavoz
con peluca y con corsé
gritaba frente al espejo.
“¡Nadie pisa este ballet!”
Con voz trémula y temblor,
dictó un código de honor.
Mientras un gato dormido
roncaba sobre su flor.
Si los versos fueran humanos,
muchos clamarían ¡eutanasia!
Lo vi trepar un taburete
con un antifaz de espanto,
recitando alzando el dedo medio,
como quien detiene un canto.
“¡No me pisan, no me pisan!”,
Gritó sobre un florero,
una monja que pasaba
le lanzó un salmo sincero.
Puso velas a su musa,
le rezó a Lope de Vega,
y acusó de herejía absurda
a una ardilla con chaqueta.
“¡Mis metáforas son armas!
¡Mis hipérboles, cuchillas!”,
un niño con su helado
le pidió que se maquille.
En su pecho, un pergamino
con la firma de su sombra,
y en la espalda, tres versitos
de Neruda… pero en sorna.
Acusaba sin respiro
al fantasma de algún Troll,
porque un día alguien rimó
mejor que su caracol.
Inventó un sindicato
de rimas maltratadas,
formó un grupo de protesta
con metáforas cansadas.
Reclamó que los pronombres
no lo trataban de usted,
y que el verbo ser lo ignora
cuando ya, no lo ve en la red.
Saludos.
La Hechicera de las Letras.
Jajaja muy bueno. Ahora voy a dormir mañana seguimos un saludo
De verdad querida bruja
Dime que no eres la Lola,
Porque me ponen cachondo
Esos ojos y esa boca
Y esas uñas de la foto.
Llevo en la espalda los versos
De esos dos que antes nombras,
Y por delante en el pecho
La bandera del que trova.
No me lances maldiciones
Bruja brujita loca, que de
Caldos con pelotas
No hay que usar más condimentos.
Deja brebajes y ungüentos
A quien el miedo posea,
Yo me defiendo en poemas
Y desayuno con versos.
Que con rimas maltratadas
Y sin usar el verbo ser,
Me defiendo puedes ver
Contra brujas y fantasmas.
Una ardilla con chaqueta
Una rana con corbata
Una serpiente que en bata
Usas como recetas.
Bruja que vienes a verme
Con intenciones funestas,
Hazme el amor, no la guerra
O te quemo en una hoguera.
Guarda bien esas cuchillas
En donde guardas la escoba,
Que las metáforas sobran
Si me retas a escondidas.
Sigue haciendo tu cardero
Entre pócimas, brebajes
Yo el asado lo prefiero
O lentejas de mi madre.
La peluca y el corsé
En el espejo se quedan,
Esperando a que vuelvas
A escribirme otra vez.
Hechicera de las letras
Mi respeto por delante,
Irreverente hechicera
Te espero. No te acobardes.
¿Me escribes con saliva
o con tinta de carbonilla?
¿Crees que rimo por capricho
o que el verso se arrodilla?
Me viniste con piropos
que no espantan ni a un caniche,
y ahora quieres que la bruja
se desnude… ¡Qué mal fetiche!
Dices que en el caldero
hay hechizos y lociones,
pero yo cocino egos
y les saco las razones.
Tu asado y tus lentejas
no me tientan ni un segundo:
yo desayuno ironías
siendo cordial con medio mundo.
Llamas guerra a mis palabras,
más son fuego sin frontera;
no me ando entre escobas,
ni detrás de una pantalla.
Ese verso "hazme el amor"
te quedó de culebrón,
te faltó meter mariachis
y un tequila en el rincón.
Ni una defensa coherente,
ni argumento que se aguante…
Parece que en tu teatro
los aplausos son suspiros.
Yo no ruego ni conquisto,
no persigo ni perdono,
si tú rimaras con más alma,
se pensaría ¡qué buen tono!
Pero insistes, caballero,
en disfraz de trovador,
con ardillas, con batitas
y tu bandera de amor.
No me acobardo, tranquilo,
me divertí algo con tu emoción…
¡Pero esta hechicera no besa
a quien rima simplón!
Saludos encantados, sin escoba, sólo con verbo. Ah y su dosis de veneno.
La Hechicera de las Letras.
Mira bruja por tus besos
Cambió Maríachis y escobas
Que más vale mala bruja
Que la mejor de las monjas.
No pretendo que suspires
O que saltes de emoción
Con mis versos que son simples,
Pero si hazme el amor
Aunque ni sepa ni rime.
No te hagas la estrechita
Que más duras conseguí,
Pero a brujas solo a ti
Quiero tenerte enterita.
Déjate las ironías
Dame que pruebe el brebaje
Que las lentejas no saben
Y me dan mucha acedía.
Venga bruja no te espantes
Y hazme el amor entre letras,
Ya verás como revientas
Con este amor imparable.
Ya es del "bardo" dar halagos,
la cosa es que finges pasión,
tus versos son muy vagos
que embisten sin convicción.
Tu versar tan repetido,
me suena a gallo vencido.
No soy doncella en el teatro
ni musa de un galardón,
no hay conquista con maltrato
ni sedas en tal intención.
Tanta urgencia por la cama
delata que poco inflama.
Tu lengua presume conquistas,
y en cada línea, un sermón,
con frases toscas y listas
me buscas sin redención.
Pero esta Hechicera nunca implora
ni a poetas de cafetera.
¿Deseas amores de incienso?
¿Un rito bajo un crespón?
Mi verbo no es nunca denso
si mide bien su razón.
Y aunque provoques revuelo,
mi hechizo no es del cielo.
Con rimas dulces me embriago,
con verbo fiero me alzo.
Si vienes con tono vago,
mi hechicería rechazo.
El deseo no me enreda
si el verso no se queda.
Tu propuesta es vana y sin razón,
una mancha entre tus papeles,
como un sueño hecho de cartón,
se disuelve en burdeles.
Y si insistes con tu escena,
serás tú quien se condena.
La Hechicera de las Letras.
Así podemos estar
Si tu quieres todo el día,
No te quiero conquistar
Ya tengo bruja querida.
Lo que sí me queda claro
Es que pasa mucho tiempo
En que puedas contestar,
Y es por eso que lo entiendo
Te preparas el versar.
No quiero cama contigo
Solo es broma nada más,
Me gusta que mis amigos
En esto le echen un par.
Como puedes observar
Yo respondo de inmediato,
En eso se basa el trovar
En tener velocidad
Mientras otros van pensando.
Siento haberte molestado
Pero me gusta retar
A quien sé que de rimar
Se nota que va sobrado.
Solamente hay que cagar
Y al pasar pequeño rato
Todas las moscas vendrán sin rechistar a mis brazos. Un saludo bruja
No debéis tomarme a mal porque no estoy a la altura de los poetas. Lo mío es otra cosa.
No te tomo a mal, para nada, cada quien escribe desde donde puede, si lo tuyo es otra cosa, pues que esa cosa te honre... y nunca te traicione, se fiel a lo que eres. Se de lo que hablas pues a mi no es cualquier tinta la que me cruza, verbo y dignidad.
Por encima de juegos, escobas o desaires, que viva el arte —el de verdad, no el que se utiliza para llenar espacios—, porque si algo nos queda cuando todo arde, es la palabra que jamás se arrodilla.
La Hechicera de las Letras.
Lo que has dicho, es el evangelio y te admiro mucho por eso. Un saludo
Buenos días amigo, Francisco Carrillo.
No sé de qué va el cuento, pero eso sí, el insuto te quedó de espanto y brinco...
jajajajja.
Saludos.
Yo no insulto dulce Raiza
Como atacan me defiendo,
El que quiera la batalla
Que sepa que estoy dispuesto.
No soy poeta es cierto
Ni sé mucho de palabras,
Solo en trovo me defiendo
En eso soy una bala.
El respeto por delante
Los insultos no hacen falta
Escribir ya es bastante.
El que quiera adelantarme
Ni que duerma ni descanse
Porque soy una amenaza.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.