inopinadamente cae
en el abismo de la penumbra.
Su angustia se desborda
al entrar en el mundo desconocido.
Tantea la invisibilidad
escucha voces sin rostros.
Y el espectro de la música
es su cobijo.
En el silencio total
el miedo la paraliza.
Un bastón le abre paso
en los caminos por andar.
Ausente el color de la vida;
llora como frágil niña.
-
Autor:
Llaneza (
Offline)
- Publicado: 10 de abril de 2025 a las 12:35
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 195
- Usuarios favoritos de este poema: pasaba, EmilianoDR, José López Moreno., rosi12, Tommy Duque, JAGC, Enrique Fl. Chaidez, Poesía Herética, ElidethAbreu, La Hechicera de las Letras, Lualpri, Charlie Aritz, alicia perez hernandez, Carlos Armijo Rosas...✒️, Alexandra l, Pilar Luna, Josué Gutiérrez Jaldin, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Classman, Francisco Javier G. Aguado 😉, Jaime Correa, JUSTO ALDÚ, Raiza N. Jiménez E., Fabio Robles Martínez, MISHA lg, Dante Cruz Velez, nachosol, Martha patricia B, Patricia Aznar Laffont, El Hombre de la Rosa, Ricardo C., Javier Julián Enríquez, Emilia🦋, Lincol, Paris Joel, Mael Lorens, DRM, antonio cuervo, Poemas de Pepita Fernández, Damián faune ponts
Comentarios11
Sutil belleza en tu poema.
Gracias amiga por tus letras☘️🌿
Me place mucho leer tu parecer.
Un abrazo.
En el silencio total
el miedo la paraliza.
El miedo nos hace ciegos sin tomar iniciativas Llaneza.
Gracias por este poema amiga.
Saludos.
Así mismo es, hay que enfrentarlo.
Un abrazo Emiliano.
Muy expresivo y genial tu interpretación de la perdida de la visión
mi querida amiga.
Con mucho cariño
JAVIER
Gracias por tu grato comentario.
Un abrazo con cariño Javier.
Mi querida Llaneza, la vida palidece ante la ceguera colectiva del mundo.
Gracias por tocar este tema, que a diario crece en la sociedad.
Abrazos.
Así es, hay ceguera total de una u otra manera.
Un abrazo con cariño Elideth.
Muy bellas letras, querida amiga Llaneza.
Gracias!
Gracias Luis por tu grato parecer.
Un abrazo.
Otro para ti!
BUENOS DÍAS, LLANEZA.
Recio tema y de duro abordaje...
Estuve en esa faena y no supe, cómo manejar mi pena. Al verlos, adivinando qué, hay al frente de cada paso, me conmovía demasiado y cambié de paisaje.Saludos y gracias por abordar esa situación que requiere de mucha humanidad y paciencia en el trato. Cariños.
Buenas tardes Raiza, me gustó el complemento y tu comentario.
Un abrazo.
Saludos linda y a mi, toda tu creación.
bellas y melancolicas letras poetisa
gracias por compartir
En el silencio total
el miedo la paraliza.
Un bastón le abre paso
en los caminos por andar.
Ausente el color de la vida;
llora como frágil niña.
besos besos
MISHA
lg
Gracias por tu grato comentario.
Un abrazo Misha.
Nori, cuando te leo quedo temblando.
Es el mejor elogio y verdad que puedo hacerte.
Extremadamente profundo.
Sonrío. Que linda eres. Gracias por ese elogio.
Un abrazo mi amiga querida.
Tu preciada pluma borda las estrofas geniales de tus hermosos versos estimada Llaneza
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Honor que me hacen tus palabras. ¡Gracias!.
Un abrazo con cariño Críspulo.
Tu poema es una poderosa representación de la desorientación, el miedo y la tristeza que acompañan a la pérdida repentina de la visión. Muestra la lucha por adaptarse a un mundo desconocido, la búsqueda de consuelo en otros sentidos y la sensación de vulnerabilidad ante la ausencia de la luz. Es una exploración de la fragilidad humana ante un cambio drástico en la percepción del mundo.
Saludos cordiales, poetisa.
Me encanta leer tus comentarios tan expresivos.
Un abrazo Lincol.
la ceguera es un mal contagioso porque si vas a hacer un trámite y la que te atiende ella escogió ese trabajo y que hace cuando consultas tu cuenta te tratan como si te hicieran un favor porque son ciegas para ver que ese es su trabajo, estas pagando atención medica que pasa cuando vas a una consulta YA NO ALCANZÓ!! LA CEGUERA ES GENERAL, HAY MUCHOS MIOPES. Abrazos eternos mi hermosa Llaneza. feliz noche
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.