_El Pan Amargo_
Pan de mi pecho amargo,
ni el viento me lo quita.
Amaso con mi sangre
la voz que no se grita.
Me nace la ternura
de un hueso que persiste,
y un sol de pan moreno
me sube por la sien.
El mundo da zarpazos,
la vida los resiste.
Yo tengo un trigo adentro
que no se va a rendir.
Abusos en escalada: Madres solas con hijos nacidos en USA, han sido secuestradas en redadas migratorias al recoger a sus criaturas de las escuelas. Esto ha provocado miedo, caos y terror y que el pan que hoy mendigan las que quedan en pie, les sepa muy amargo. El trigo de la denuncia social, va creciendo en mi pecho mientras esta foto, ya es ayer.
EmilioDR
4/8/2025©℗®
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 8 de abril de 2025 a las 06:24
- Comentario del autor sobre el poema: Poema que sale de una necesidad de familias, y sobretodo de mujeres de nuestra raza que se acercan a restaurantes y puestos de comidas para pedir pan o tortillas para sus hijos. No se atreven a volver a sus puestos de trabajos por temor a ser detenidas y que sus hijos queden sin su amparo, que sean distribuidos en otras familias y que ellas no los puedan volver a ver. Los camiones repartidores de comida siguen dando servicios, pero esas madre, temen acercarse y hasta enviarlos a las escuelas, ya que a ellas se acercan autoridades migratorias a separar familias. Esas madres, que con el sudor de su frente cocinaban para sus hijitos, hoy no les falta un pedazo de pan, no tienen con que comprar la harina y duerme el canto de sus cocinas y el comal descansa. Hasta cuando? Que amargura creciente junto al miedo y al hambre en un lugar que ellas llamaban LIBERTAD.
- Categoría: familia
- Lecturas: 41
- Usuarios favoritos de este poema: Lambdasan, Ricardo E.F., JAGC, nachosol, Classman, Francisco Javier G. Aguado 😉, Lualpri, Javier Julián Enríquez, Oscar Contreras., Carlos Armijo Rosas...✒️, Poesía Herética, Violeta, Tito Rod, Antonio Miguel Reyes, alicia perez hernandez, Rafael Escobar, Hugo Emilio Ocanto, Jaime Correa, Pilar Luna, pasaba
Comentarios5
Estimado Emiliano, me gusta tu poema, en su tono de visibilizar una problemática social grave tanto como en ser, de alguna manera, la voz de los sin voz. Una "pública confidencia": la mayor parte de mis escritos tienen que ver con lo que expresas en tu propio comentario: lo social en lo urbano, las exclusiones, etc. Te felicito desde el pecho. A poco que vaya tomando el pulso de este lugar iré publicando en este mismo tenor. Saludos.
Gracias Ricardo Elías, y espero ver pronto tus poemas de tono social, hay tanto quedecir amigo.
Saludos cordiales.
A verlas ailas, amigo Emiliano.
Buen poema para no olvidar.
Un abrazo.
Gracias Antonio. Con esta locura que impera en estos mementos las situaciones injustas nos tocan de frente.
Un abrazo de vuelta.
Madres solas con hijos nacidos en USA, han sido secuestradas en redadas migratorias al recoger a sus criaturas de las escuelas. Esto ha provocado miedo, caos y terror y que el pan que hoy mendigan las que quedan en pie, les sepa muy amargo. El trigo de la denuncia social, va creciendo en mi pecho mientras esta foto, ya es ayer.
......
Hay pánico en todos los aspectos no solo los que viven en E.U. También en México, mi hija tiene una empresa de importaciones y exportaciones y esta preocupada por aranceles, y la presidenta de México esta peleando con el presidente Trompas. espero en Dios se arregle para todos . saludos poeta Emiliano
Gracias poeta Alicia tu comentario es una realidad de Los que estan viviendo muchos immigrants en Este pais muchos personas estan rodeadas de personas y estan solas
Agradezco tus palabras y sigamos sigamos Adela the.
Saludos y gracias.
Magnífica manera de levantar tu voz de protesta contra las injusticias que la reencarnación de Hitler está cometiendo con los inmigrantes hispanos. Mis felicitaciones llegan a ti con mi solidaridad a tu postura, y mi admiración por tu noble corazón latino. Mi fraterno saludo lleva mi aprecio para ti.
Gracias estimado poeta Rafael Escobar por tu comentario el cual comparto contigo con usted es una realidad lo que estan pasanos muchas personas con Este presidents. Saludos y gracias por.
Es desolador este panorama que describes, un saludo poeta y toda mi admiración.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.