ORGÁNULO

Andy Lakota👨‍🚀

 

 

Muere un murciélago en la Luna,

Muere el mar en la ola y la ola

         En la orilla.

Si digo la calle que fue está muerta,

Lo mismo que si digo: las

Putas mueren los senos.

       

        Todo muere.

 

Mueren mis ojos si mi nuca no muere,

- excepción de muerte-.

Mueren las rotondas de pecado

Y un señor que ha pasado.

Mueren los paisajes de cerezas

Allá por la noche, y esta, muere

Si no se sueña.

         

         Todo muere.

 

Mueren los violines al sol de las balas

Y la dicha del alma... Y mueren

Los pájaros en la garganta.

De sed mueren los puntos cardinales 

De los luceros que no lucen falda,

De Orión y sus ganas.

 

Todo muere... Orgánulo enriquecido,

Todo es muerte y muerte 

          Viven las letras.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • YA SABES QUIEN

    Las letras viven más en la tinta que en la voz

    Muy inspirador

    Un gusto leerte

  • pasaba

    Me encanta ! Muy bonito y bien articulado.
    Un abrazo

    • Andy Lakota👨‍🚀

      Gracias por tu piropo a mi escrito.
      Me gusta que te guste.
      Un abrazo.

    • La Hechicera de las Letras

      Desde la cima de mi torre de palabras, donde el verbo se destila como algo puro y la emoción no sobrevive sin forma, he leído tu texto, el cual es interesante. Es un lamento que respira por sí mismo. No busca gustar, busca exhalar. Se siente como un grito que no busca respuesta, como una plegaria lanzada no al cielo, sino al silencio.

      No todo en el poema es equilibrio. Pero no tenía que serlo. Alterna entre imágenes muy potentes y otras menos logradas en claridad o impacto, se percibe espontaneidad.

      La Hechicera de las Letras.

      • Andy Lakota👨‍🚀

        No puede existir mejor definición que la tuya, lo cuál te agradezco.
        Saludos.



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.