Hoy me acordé de él

Merche Bou Ibáñez



.

En el vídeo el poema musicalizado
.
Hoy me acordé de él
.
Décimas
.
Hoy no vinieron las Musas,
tendrán que pedirme excusas,
estoy sola, abandonada,
muy vacía, desquiciada,
tan solo ideas difusas
con frases sin fundamento
que no importan un pimiento.
Hoy dejaré de escribir,
tengo medias por zurcir.
¡A las musas las reviento!
.
Quería contar la historia
que me vino a la memoria.
Padre me la contó a mí,
yo a mis hijos repetí
para no olvidar la gloria,
la de aquel París en mayo,
al grito de "ya no callo"
se alzaba la juventud
y temblaron de inquietud
los caudillos hasta el sayo.
.
El mundo ya necesita
que la historia se repita,
¡jóvenes alzad el grito
este mundo ya está frito!
Prended de nuevo la espita,
¡ya nada es como lo ves
vuelva aquel mayo francés!
Y que tiemblen los caciques
oyendo en vuestros repliques;
¡que aún hay sangre del Che!
.
Con guitarras y tambores
volved a sembrar de flores
los confines de la tierra,
vuestro grito sea sierra,
poda para dictadores.
Sed la punta de la lanza
en esta trágica danza,
vuestro grito sea llanto
a los que causan espanto
y nos roban la esperanza.
.
Arreglo para canción
.
Hoy me acordé de él
(intro)
Hoy no vinieron las Musas,
tendrán que pedirme excusas,
estoy sola y abandonada,
muy vacía y desquiciada...
---
Tan solo ideas difusas
con frases sin fundamento,
que no importan un pimiento...
---
Hoy dejaré de escribir,
tengo medias por zurcir.
¡A las musas las reviento!
---
(verso1)
Quería contar una historia
que me vino a la memoria.
Padre me la contó a mí,
yo a mis hijos repetí
para no olvidar la gloria...
---
La de aquel París en mayo,
al grito de "ya no callo"
se alzaba la juventud...
y temblaron de inquietud
los caudillos hasta el sayo...
---
(verso2)
El mundo ya necesita
que la historia se repita..
--
¡jóvenes alzad el grito
este mundo ya está frito!
prended de nuevo la espita...
---
¡ya nada es como lo ves,
vuelva aquel mayo francés!
---
Y que tiemblen los caciques
oyendo en vuestros repliques
¡que aún queda sangre del Che!
---
(verso3)
Con guitarras y tambores
volved a sembrar de flores
los confines de la tierra...
¡vuestro grito sea sierra,
poda para dictadores!
---
¡Sed la punta de la lanza!
---
(outro)
¡En esta trágica danza,
vuestro grito sea un llanto,
a los que causan espanto...
y nos roban... la esperanza!...  
.
Poema de Mercedes Bou Ibáñez
musicalizado por Suno IA
Vídeo hecho con ayuda de Canva y MovieMaker

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios4

  • Alberto Escobar

    Ta quedao genial. Esta función es maravillosa. Si te apetece, Mercedes, musícame alguno de los míos que tú veas, jaja, aunque lo veo difícil porque escribo como escribo jaja.

    • Merche Bou Ibáñez

      https://youtu.be/shF8CQmt8TA

      • Carlos Armijo Rosas...✒️

        Estás a otro nivel con los videos Mercedes....te felicito

        • Alberto Escobar

          No tengo palabras, Mercedes. Un abrazo fuerte. Qué regalazo. Me has conquistado para siempre jaja.

          Mira que es difícil musicar esto, con tanta letra jaja.

        • Santiago AlboHerna

          Mercedessss, si, el Che siempre vuelve, su sangre esta x doquier, si si. Pondero sus ideales, quizas no tanto sus ideas. Bello trabajo tu poema

        • karonte

          Con mucho respeto y admiración.

          Hoy sus versos, aun desde el desdén de las musas, tienen más filo que muchas odas nacidas en inspiración plena. Su pluma, aunque hable de medias por zurcir, zurce con precisión las grietas de una historia que aún arde en la conciencia.

          Con la gracia de quien domina el ritmo y el arte del decir, invoca un mayo que no ha muerto y una juventud que aún duerme, esperando ser llamada por una voz como la suya. No necesitas musas cuando es usted quien las convoca, las desafía y, si es necesario, las revienta.

          Gracias por recordarnos que la poesía también es lanza, también es grito y también es flor. Que tiemblen los caciques, porque aún hay poetas como usted con verbo de llama y alma de revolución.

          Saludos, Dama M. Ibáñez,

          Maestra de voz ardiente,
          zurces versos con coraje,
          tu palabra es equipaje
          de un mayo siempre latente.
          Hoy que la musa ausente
          te dejó sin su tributo,
          tú la haces polvo y fruto,
          la retas, la vuelves fuego,
          y al mundo, verso tras ruego,
          le devuelves su absoluto.

        • Jaime Correa

          Buen manejo de la tecnología para resaltar tus letras poetisa, yo estoy en pañales con mis letras tan pequeñas.

          • Merche Bou Ibáñez

            Muchas gracias, Don Jaime. Y no está usted en pañales, escribe bonito.

            • Jaime Correa

              En cuanto a tecnología



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.