Lope de la Vega a Quevedo
El poseído anuario te replica;
devuelvo con la letra mi proclama
Vos que sois alfaquí de porte y fama
Arrascaos, de aquello que más pica.
Se que sois el carente que suplica
recibir la canela en verde rama
y podéis apostar hasta la dama
si con ello ganáis a quien critica.
Al culto Don francisco de Quevedo
Grande de las Españas y gran divo
magistral con su pluma vigorosa.
Con alma despectiva y generosa
presumido, soberbio y combativo
de lo malo y lo bueno... esto me quedo.
Fray Lope Félix de la Vega Carpio.
-
Autor:
Antonio Miguel Reyes (
Offline)
- Publicado: 10 de abril de 2025 a las 18:55
- Comentario del autor sobre el poema: Siguen su carteo.
- Categoría: Carta
- Lecturas: 30
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, Pilar Luna, Tommy Duque, JAGC, MISHA lg, Mael Lorens, Carlos Armijo Rosas...✒️, Jaime Correa, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, JUSTO ALDÚ, Lualpri, ElidethAbreu, El Hombre de la Rosa, Jhetsefany, Javier Julián Enríquez, Enrique Fl. Chaidez, Josué Gutiérrez Jaldin, Rafael Escobar, racsonando
Comentarios5
finas tus letras para el gran poeta
gracias por compartir
Se que sois el carente que suplica
recibir la canela en verde rama
y podéis apostar hasta la dama
si con ello ganáis a quien critica.
besos besos
MISHA
lg
Muchas gracias estimada amiga a ti, por tu aportación a mis letras.
Un abrazo.
Gracias Antonio Miguel.
Me ha deleitado la lectura.
Abrazos y buenas noches.
Me doy por satisfecho al saber que te haya gustado mi poema estimada amiga.
Recibe un abrazo.
El arte de tu bella pluma ilumina con su poder tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Gracias amigo Críspulo por tu aporte a mis letras.
Recibe un abrazo.
Gran placer y deleite estar en tus letras, Antonio.
Un abrazo.
HugoEmilio.
El placer sin duda es mío estimado amigo Hugo al verte entre ellas.
Recibe un abrazo.
¡Antonio Miguel, qué gran soneto nos has brindado! ¡Muchas gracias! Se puede apreciar que, en este fascinante soneto, Lope de Vega ofrece una caracterización que oscila entre la admiración y la sutil crítica hacia Francisco de Quevedo. Con respeto y consideración, Lope reconoce la erudición y la influencia de Quevedo, describiéndolo como un «alfaquí de porte y fama». Al mismo tiempo, con delicadeza, sugiere una posible vulnerabilidad o anhelo de reconocimiento en el poeta, utilizando la figura retórica del «carente que suplica». Asimismo, se podría decir que Lope de Vega destaca la grandiosidad de Quevedo, su vigor intelectual, pero también insinúa con delicadeza rasgos de presunción y combatividad en su personalidad.
Un cordial saludo y un gran abrazo
Un poco en respuesta a tu estupenda explicación sobre los dramaturgos, hizo que compartiera mi soneto con las conclusiones
que saqué de tan buena literatura.
Con las gracias un fuerte abrazo.
(Veo que vives en Valencia pero donde, si no te importa decírmelo) yo ahora estoy en La Mata, Alicante.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.