El Labriego De Lo Imposible
No quiero arar los surcos de la poesía con rimas gastadas, que la tierra de mi verbo, esa que sangra por las uñas del silencio, no se infeste con espantapájaros de clichés repetidos.
Hoy traigo semilla de irreverencia y contradicción, fertilizadas con el barro que me sobró del alma. No hablo de rosas, hablo de espinas que aprendieron a leer poesía mientras desgarraban mi garganta.
Y yo, labriego de lo improbable, ruego que mis versos no germinen por costumbre sino por insolencia.
No quiero sonar a lo mismo. Quiero que cada palabra huela a locura recién horneada, que crujan los adjetivos como huesos bajo la piel del poema y que el lector se atragante de mí, como si jamás me hubiera probado...y con gula pida más.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
La Oveja Negra Del Poema
No vengo a rimar lo rimado,
ni a llorar lo llorado en cuadernos prestados,
mi pluma no pide permiso
y escribe de frente,
como ese loco del barrio
que baila tangos en las paradas del metro.
No uso alarde en mis metáforas,
ni perfumes de sonetos clásicos;
yo quiero versos que suden,
que huelan a piel desvelada,
que digan “carajo” sin pedir disculpas,
y que abracen como un trago de ron
en una madrugada de desenfreno.
No busco aplausos,
ni editoriales bien vestidas.
Prefiero ser la oveja negra del rebaño,
que balbucea poesía
entre cabras de papel y ceniza.
Mi métrica es un suspiro disparejo
y mi musa…
mi musa se emborracha y me deja tirado.
Quiero escribir como quien muerde,
como quien besa sin vergüenza,
con el meñique en alto
y el alma al borde del precipicio.
-
Autor:
William26🫶 (
Offline)
- Publicado: 11 de abril de 2025 a las 00:01
- Categoría: Surrealista
- Lecturas: 15
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, alicia perez hernandez, Carlos Armijo Rosas...✒️, Josué Gutiérrez Jaldin, JUSTO ALDÚ, Sergio Podadera, JAGC, pasaba
Comentarios1
En esta ocasión me quedó con el segundo, pero ambos escritos dos muestras más de tu magnifico surrealismo amigo William
Gracias amigo, llevamos años de años en esto. Ahora pensionado, viviendo en la montaña ⛰️ y prácticamente pasando mis horas en mi estudio, tengo tiempo de sobra para darle rienda suelta a la poesía.
Gracias amigo. Y para cerrar el comentario, me quedo con el primer poema.
Saludos y buenas noches.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.