Tengo el alma en negativo,
una placa oscura donde el dolor se revela
con más nitidez que la esperanza.
Mis huesos son versos calcificados,
retorcidos por cargar siglos de preguntas
sin una sola respuesta que no sepa a ceniza.
El corazón me late en latín muerto,
y bombea ideas que el mundo escupe.
Soy un nihilista con hambre de dioses
que sabe que no hay trono
más vacío que el del sentido.
Y aun así escribo…
como quien lanza una piedra
a un abismo esperando oír el eco
de su propio grito.
Mis pupilas están tatuadas de futuro:
veo ruinas que aún no existen,
civilizaciones colapsando dentro de un suspiro,
niños rezando a pantallas.
No tengo fe…
pero tengo fuego.
Una pasión lúcida, indomable,
que me quema cada palabra
antes de escribirla.
Y si no arde, no la digo.
No me busques en iglesias ni en altares,
me hallarás en la sombra del verbo,
donde el amor sangra sin promesas,
y la muerte
es solo una coma mal puesta.
He amado más ideas que personas,
y he enterrado más sueños que enemigos.
Pero sigo aquí,
escribiendo con tinta hecha de rabia y néctar,
porque si todo es absurdo…
que al menos lo sea con belleza.
-
Autor:
Shelby (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 11 de abril de 2025 a las 10:32
- Comentario del autor sobre el poema: Este escrito, es una exploración introspectiva del alma que habita detrás de cada verso. No es un diagnóstico clínico, sino emocional; una disección voluntaria de cada cicatriz hecha tinta. En este poema no hay órganos, hay heridas abiertas, palabras no dichas, silencios que gritan y memorias que aún duelen. Es el retrato de quien escribe no porque quiere, sino porque no puede hacer otra cosa. Porque el pecho aprieta, la voz se agrieta y el corazón se vuelca sobre el papel, buscando entenderse o, al menos, sobrevivirse.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 22
- Usuarios favoritos de este poema: Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Francisco Javier G. Aguado 😉, Tommy Duque, Poesía Herética, Sergio Podadera, pasaba, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Alexandra l, Carlos Armijo Rosas...✒️, Josué Gutiérrez Jaldin, Augusto Fleid, Rafael Escobar, EmilianoDR, alicia perez hernandez
Comentarios3
Y aun así escribo…
como quien lanza una piedra
a un abismo esperando oír el eco
de su propio grito.
Karonte, este es un acto de fe o esperanza.
Saludos y gracias.
Gracias, Emilio. Qué pregunta tan certera…
Diría que "Radiografía" no es un acto de fe ni de esperanza en el sentido tradicional, sino una exploración cruda y desnuda del alma cuando ya no espera nada, pero aún respira. Es más bien un espejo roto que todavía refleja, una voz que no clama por redención sino por verdad.
Quizá, en su fondo más oculto, haya una chispa de fe... pero no en algo divino, sino en la honestidad del poema para soportar el peso de la existencia.
pregunta certera...???....si no es fe ni esperanza entonces no le acertó...yo más bien diría que la pregunta de Emiliano es OPORTUNA...
Un buen poema ausente de fe
De incredulidad divina
Donde el eco es mudo
Y la existencia no ilumina.
Un poema excelente, dónde transmites tus inquietudes mundanas tan respetables.
Pero buen poema.
Saludos poeta amigo Shelby🙋🏻♂️
Estimado Dr. Santoyo,
Agradezco profundamente su lectura y tan certera interpretación. En efecto, este poema nace desde ese rincón donde el eco se cansa de responder, y la luz no alumbra, sino que interroga.
Es un intento por vestir la duda con palabras, por darle forma al vértigo que a veces sentimos frente a la nada… o frente a todo.
Gracias por su comentario, por leer entre líneas, y por honrar con su mirada estas inquietudes que, como bien dice, son tan humanas como inevitables.
Un fuerte abrazo poético.
Totalmente de acuerdo, comparto tu sentir.
Pasa un día lo más feliz posible.
🙋🏻♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻
Igualmente Dr. Santoyo..
Es el retrato de quien escribe no porque quiere, sino porque no puede hacer otra cosa. Porque el pecho aprieta, la voz se agrieta y el corazón se vuelca sobre el papel, buscando entenderse o, al menos, sobrevivirse.
......
Yo me e dado cuenta que escribir es mejor que ir al Psicólogo porque sacas todo lo que llevas dentro sea dolor, amor, desamor, familia, hijos, y no pagas ni un peso por hacer una introspección y algo que no hallabas como decirlo, pues lo dices escribiendo como tus versos de HOY, es el retrato del QUE ESCRIBE. Y ya te liberaste y a nosotros nos sirvió para REFLEXIONAR. Saludos, poeta, a sido un gusto degustar de su lectura.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.