¡QUÉ EXTRAÑO!

gaspar jover polo

¡QUÉ EXTRAÑO!

 

Llega un momento,

llega una secuencia en que la lógica se tambalea,

el cómodo tránsito por el film de Coppola,

el film se tambalea: y es como una aparición.

Aparece en una secuencia la escultura

de un cerdo delante de una silla plegable de jardín

en un patio de suburbio norteamericano

y sobre un piso de tierra cubierto

por las hojas caídas, ¡qué extraño!

en la ciudad de Menphis.

El cerdo aparece sentado delante de la silla

como si estuviera protegiendo al dueño,

pero la silla está vacía y no se trata

de la escultura de un perro guardián.

Y aunque el resto

de la peli sea bueno, entretenido,

por un momento te alejas de las interpretaciones

y te desvinculas, por unos segundos,

del argumento de asunto netamente judicial.

 

 

Gaspar Jover Polo

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • Tommy Duque

    ¿De qué hablas hermano? Mencionas al cineasta Coppola y un filme suyo.
    ¿Cuál es?

    • pasaba

      Me he quedado también con la intriga, ese cerdito no lo he visto, y eso que soy fanática de Coppola

      • Tommy Duque

        Recientemente pasé unas vacaciones en su Resort que tiene en Belize...
        Placencia, está cerca de mi casa en el Caribe... 🤗

        • gaspar jover polo

          Legítima defensa.

          • Tommy Duque

            Ahhhh, "The Rainmaker" yo no vivía en Latinoamerica... hasta hace 6 meses me mudé de regreso a Gautemala. Gracias por aclarar.

            • pasaba

              Ahhh ! Con Matt Damon et Devito!!! Si y’a me acuerdo.

              • Tommy Duque

                @Pasaba: Soy Devito, por pequeño... 😂

                • pasaba

                  Debe ser maravilloso ese lugar, nunca he estado en Belize.

                  • Tommy Duque

                    Somos vecinos, de hecho Belice era de Guatemala, pero los Ingleses to tomaron en un timo hace muchos años, prometieron construir una carretera en Guatemala a cambio del territorio, pero nunca la construyeron, sin embargo, colonizaron Belice, cambiando la C por Z.
                    Ahora es Belize, y ellos se independizaron de Inglaterra en el siglo pasado.
                    Es bello, hablan Inglés y Español más otras lenguas caribeñas.

                  • gaspar jover polo



                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.