EN LAS BAHÍAS DE TU CUERPO (Soneto)

JUSTO ALDÚ

En las bahías de tu piel de bruma,
navego con la sed del que no olvida,
y mi alma se disuelve, agradecida,
en cada mar que tu silueta suma.

Tu cuello es puerto donde el sol se esfuma,
y en tu cintura el viento cobra vida,
como ola que a tus formas me convida
a naufragar sin miedo en esa espuma.

Tus muslos son abismos de ternura,
y en la marea tibia de tu abrazo
mi pulso se desliza sin censura.

No hay tierra firme, solo el dulce lazo
de un cuerpo que se ofrece con dulzura
y un cielo que se enciende en cada paso.

 

JUSTO ALDÚ

Panameño

Derechos reservados / abril 2025

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios11

  • Lualpri

    Excelentes letras, estimado amigo Justo.

    Un abrazo, gracias y muy buen fin de semana!

    • JUSTO ALDÚ

      Igual amigo. Voy por un café y pongo una película. Tengo que descansar. Mucho trajín.

      Cuídate. Yo por acá a dieta. jejeje.

      Saludos

      • Lualpri

        Ok, cuídate!

      • El Hombre de la Rosa

        El arte de tu bella pluma ilumina con su poder tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Justo Aldú
        Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
        El Hombre de la Rosa

        • JUSTO ALDÚ

          Muchísimas gracias Críspulo por tu visita lectura y comentario.

          Saludos

        • Rafael Escobar

          Excelente y explícita descripción de un mórbida pasión.donde brilla el sáfico deseo por la mujer de tus sueños. Mi fraterno saludo lleva mi felicitación a tu pluma y mi fraterno aprecio a tu amistad.

          • JUSTO ALDÚ

            Gracias por tu amable visita, lectura y comentario poeta.

            Saludos

          • pasaba

            ¡ Vaya paraíso sin círculos y muy directo,! Maestro de la rima y probablemente más, un poema salino, marítimo y precioso.
            Un abrazo Justo.

            • JUSTO ALDÚ

              Si es un poema marítimo, pero la verdadera diosa no pude tomarle una foto para engalanar estos versos, pues así como los dioses, se desapareció muy rápido.
              Gracias por tu lectura y comentario amiga.

              • pasaba

                Uno de los problemas de los dioses es la fugacidad, y al mismo tiempo esto los hace divinos. Otro aspecto importante te inspiran.
                Un abrazo Justo

              • Antonio Miguel Reyes

                Bonito soneto. Enhorabuena.
                Un abrazo

                • JUSTO ALDÚ

                  Muchas gracias mi estimado por tu lectura y comentario.

                  Saludos

                  JUSTO

                • Freddy Kalvo

                  Precioso, romántico, sensual y erótico soneto, con una imagen que le hace gala a tus versos.

                  Un abrazo fraterno mi estimado JUSTO ALDÚ.

                  • JUSTO ALDÚ

                    Gracias Freddy, le comentaba a patricia que la verdadera diosa desapareció antes de que pudiera tomarle una foto para engalanar los versos. Bueno, siempre hay una sustituta.

                    Abrazo para ti tambien.

                  • Javier Julián Enríquez

                    ¡Muchas gracias, JUSTO, ¡por este bello soneto! Se puede apreciar una imaginería sensorial profusa, en la que la hermosura se transforma en un edén para la exploración lírica. De esta forma, se puede percibir en las metáforas celestiales, que se entrelazan para describir una experiencia trascendental, un viaje introspectivo donde el alma se disuelve en la gratitud de la entrega. Por otra parte, la sinestesia y la personificación, en su delicada danza, tejen una conexión profunda entre el yo poético y su amada, elevando el encuentro a una dimensión de sublime veneración.
                    Un cordial saludo y un fuerte abrazo

                    • JUSTO ALDÚ

                      Efectivamente Javier Julián, es una especie de exploración lírica entrelazando las metáforas. El yo poético juega un papel importante y lo conecta con la mujer venerada procurando que se refleje la experiencia sensorial.

                      Gracias por tu lectura y comentario.

                    • EmilianoDR

                      Justo, incendiarias bahías en letras, foto y sentir.
                      Gracias y un gustazo leerte.
                      Saludos cordiales.

                      • JUSTO ALDÚ

                        Sin duda hermano, solo imaginar las bahías lo deja a uno sin sentido.

                        Gracias por tu lectura y comentario.

                      • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

                        No hay tierra firme, solo el dulce lazo
                        de un cuerpo que se ofrece con dulzura
                        y un cielo que se enciende en cada paso.

                        Es un bello poema con un cierre de lujo.
                        Una imagen que invita a saciarnos de sus elocuentes curvas.
                        Ese viento en la cintura donde más abajo cobra vida y
                        cesan los gritos y gemidos.
                        Excelente versar maestro Aldú.
                        Felicidades 🔯🔯🔯 tres estrellas merecidas.
                        pongo esas estrellas porque no hay de otras.
                        🙋‍♂️

                        • JUSTO ALDÚ

                          No hay cuidado Dr. yo agradezco la visita, lectura y comentario de todos los se han detenido en mi espacio.

                          Gracias por su apreciación.

                          Saludos

                        • Patricia Aznar Laffont

                          TAN BELLO QUE HIERE.

                          • JUSTO ALDÚ

                            No es mi intención herir a nadie con mis poemas. Solo son inspiraciones. En este caso es casi una oda a una bella mujer.

                            Gracias por su lectura y comentario.

                            Saludos

                          • María C.

                            Buen soneto lleno de amor

                            Un abrazo, buena semana



                          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.