Gabriela, Madre de la Voz Andina!!📚💐🌙🇨🇱
Del Sur nació tu canto, hondo y guerrero
con sal de Mar, volcán y selva ardiendo
tu paso fue de viento, fue de Pueblo
y habló por los que yacen en silencio.
Maestra sin cuartel, Verbo certero
llevaste luz do reinaba el yermo
cruzaste el Continente con el fuego
de un verso que rompía los inviernos.
Fuiste antorcha en la niebla colonial
pan rebelde en la Escuela campesina
raíz de lucha en tierra desigual.
Gabriela, en ti la Historia se ilumina
tu Nombre sigue en marcha, inmortal
cual Voz del Sur que nunca se termina!
Como en cada aniversario, he acudido a uno de los actos culturales en honor a esta grandiosa mujer, y he rescatado uno de los poemas que he escrito en su honor.
Cuántas pinturas, collages, poemas, tarjetas de gracias juntos y el acto imperdible!
La nota discordante?
Una mujer transgénero que sale en la penumbra de escenario y dice: Yo Soy Gabriela Mistral, y trae a la noche la orientación sexual que defiende con un hermoso poema ante una audiencia conservadora.
Vida eterna a la maestra, a la defensora de la justicia la naturaleza y de la niñez.
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 12 de abril de 2025 a las 14:54
- Comentario del autor sobre el poema: Gabriela Mistral. No pidió trono ni aplausos. Caminó con los pies en la tierra y la voz en los márgenes. Fue maestra antes que poeta, y poeta sin buscarlo. Su escritura no nació de la vanidad, sino de la urgencia: enseñar, sanar, nombrar lo que otros callaban. Amó con una ternura feroz, como se ama a los niños que duelen, a los pueblos que duelen. Gabriela no escribió para adornar el idioma. Escribió para sacudirlo. Su lengua fue refugio, pero también lanza.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 24
- Usuarios favoritos de este poema: Ricardo E.F., Lualpri, Francisco Javier G. Aguado 😉, antonio cuervo, Antonio Martín, alicia perez hernandez, MISHA lg, Patricia Aznar Laffont, JAGC, JUSTO ALDÚ, pasaba, Hugo Emilio Ocanto, Javier Julián Enríquez, Enrique Fl. Chaidez, Pilar Luna
Comentarios9
Elideth, huelgan las palabras de mi parte. Pero sí decirte: ¡Maravilloso! Una mujer que enfrentó los conflictos de un sistema pacato, melindroso, hipócrita y hoy sigue siendo faro. ¡Felicitaciones por tu escrito! Saludos cordiales.
Gracias amigo Ricardo por tan hermoso comentario que aprecio y recibo tus felicitaciones con mucho sentir.
Esa gran persona y mujer que es orgullo del mundo de las letras y la cultura.
Abrazos fraternales.
Bello poema ,gracias
Muchas gracias amigo Antonio por pasar y dejar huella eb este poema.
Abrazos fraternos.
A ti se te da, eres sin duda una poeta que avienta versos regalados a todo el que aparece en tu vida, pero sin duda estos versos son un agasajo para la Señora Gabriel Mistral. Felicidades
Gracias mi bella amiga Alicia por tu comentario en este poema y tus consideraciones a estas letras.
Abrazos y feliz Domingo.
bellas letras a la grande poetisa ....
gracias por compartir
Fuiste antorcha en la niebla colonial
pan rebelde en la Escuela campesina
raíz de lucha en tierra desigual.
Gabriela, en ti la Historia se ilumina
tu Nombre sigue en marcha, inmortal
cual Voz del Sur que nunca se termina!
besos besos
MISHA
lg
Gracias mi bella MISHA por pasar y compartirme tu comentario.
Besos, besos.
Ellie hermosa, impresionante tu homenaje,
Gracias por esto.
Gracias bella amiga Patty.
Abrazos y feliz Domingo.
Una gran mujer, contemporánea con Juana de Ibarbourou, Amado Nervo y Alfonsina Storni. Planeaban un encuentro cuando Nervo viajara al Sur.
Un placer leerte.
Saludos
Gracias mi querido poeta Justo y por los datos sobre Mistral.
Gran persona y escritora.
Abrazos y feliz Domingo.
Saludos para usted poeta.me alegra leerte tus poesías.
Gracias amigo Oney por su presencia y comentario y me llena de gozo que disfrute mis letras.
Abrazos fraternos.
Sentido y maravilloso homenaje a Gabriela Mistral, Elideth.
Felicitaciones.
Fraterno abrazo-
Hugo Emilio.
Gracias mi querido Hugo Emilio por tu paso y comentario que valoro y atesoro.
Gabriela Mistral sigue brillando en el mundo.
Abrazos.
¡Querida Elideth, qué gran soneto has dedicado a la gran poeta Gabriela Mistral, «Madre de la Voz Andina» como una muestra del profundo respeto y admiración hacia su legado! Se puede apreciar que mediante una imaginería sensorial rica se evoca el origen sureño de su canto, imbuido de la fuerza de la naturaleza: «sal de Mar, volcán y selva ardiendo». De esta forma, el viento se erige como una metáfora de su andar, mientras que la sinécdoque de «pueblo» resalta su voz en favor de los oprimidos. Su rol como «Maestra sin cuartel» se presenta como una antítesis al «yermo» que ilumina, cruzando el continente con la «fuego» de su poesía, metáfora de su impacto transformador. Finalmente, la anáfora de «Gabriela» resalta su inmortalidad, consolidándola como la «Voz del Sur que nunca se termina».
Un cordial saludo y un fuerte abrazo
Querido amigo Javier
Recibo con profunda gratitud tu comentario, tan atento, tan sensible y generoso en su lectura. Me conmueve especialmente que hayas percibido con tanta claridad la intención que guió cada verso: honrar la memoria encendida de Gabriela Mistral, no como una figura lejana y consagrada, sino como una llama viva que sigue alumbrando desde el sur de la palabra.
Tus observaciones sobre la imaginería, las metáforas, y en especial sobre la anáfora final que insiste en su nombre como canto y permanencia, me hacen sentir que el poema ha encontrado eco en otra alma que también escucha el viento andino. Que tú lo hayas leído con esa hondura, recorriendo el ritmo, el símbolo y la emoción, es un verdadero regalo para quien escribe.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.