EL SILENCIO DEL GÓLGOTA

JUSTO ALDÚ

I
En la cima donde sangran los relojes,
el tiempo cuelga como un cuerpo sin nombre.
Los ángeles —de espaldas—
no respiran.
El día se esconde
en los pliegues de un susurro eterno.

 

II
El cielo se quiebra como vidrio sagrado
y una lágrima de Dios
desciende entre los huesos de la tierra.
No hay viento.
Solo la mirada detenida
de un universo que ya sabe
lo que ha perdido.

 

III
Las bocas se cosen con hilos de incienso,
el aliento cuelga del madero
como un fruto a punto de caer.
Y los cuervos, testigos ciegos,
esperan que el silencio
termine de morir.

 

IV
Cada clavo es una campana muda,
cada espina una pregunta sin eco.
Las sombras no invaden,
se postran.
La muerte, perpleja,
se arrodilla ante el misterio.

 

V
La sangre escribe salmos en el polvo,
una cruz flota entre el polvo de los siglos,
y en lo alto,
el Verbo calla.
Pero su silencio es semilla,
y el Gólgota, huerto.

 

VI
Allí, donde el mundo contuvo el aliento,
brotó el silencio que da luz a los justos.
No fue un fin,
sino un umbral de fuego:
el instante en que Dios
se hizo ceniza para volverse aurora.

 

JUSTO ALDÚ

Panameño

Derechos reservados / abril 2025.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios9

  • Lualpri

    Un abrazo Justo.

    Buen domingo.

    • JUSTO ALDÚ

      Lualpri. Buen amigo. Gracias por ser y estar, por leer y comentar, es lo que vale.

      Un gran abrazo igual.

      Saludos

    • Tommy Duque

      Me encantó tu poema hermano. Y no por su tinte religioso, simplemente por su sentido y belleza poética. 🎸✌️

      • JUSTO ALDÚ

        Bueno hermano. Te cuento mi historia es algo parecida a la tuya. Nací y crecí en el seno de una familia Católica con las tradiciones católicas de costumbre. Hoy día no soy muy asiduo, pero mis hijas y esposa sí.
        Esta es una época muy particular y se viven las tradiciones. Pensé escribir algo alusivo.

        Gracias por leer y comentar.

      • pasaba

        Me ha gustado mucho, es un poema con bellas imágenes sacadas de todo ese imaginario colectivo y puestas en poema de modo magistral y te lo repetiré siempre.
        Gracias por este hermoso poema.
        Un abrazo y toda mi admiración.

        • JUSTO ALDÚ

          Bueno amiga, a veces no hay mucho de dónde escoger y hay que buscar en la mente imágenes. Yo creo que muchas salen de todo lo que uno ha leído. Simplemente fluyen y las plasmo.

          Gracias por tu lectura y el hermoso comentario

          • pasaba

            Con gran admiración poeta de lo eterno!

          • Antonio Miguel Reyes

            Poemas para sostener la creencia, amigo Justo
            Gracias.
            Un abrazo

            • JUSTO ALDÚ

              Gracias Antonio por leer y comentar.

              Abrazo igual,

              Saludos

            • Xiomiry

              Hermoso amigo, valioso sentido das a la poesía ese encanto de belleza limpia y hermosas palabras giran en torno de lo mtico religioso.
              Fuerte abrazo.
              Xiomiry

              • JUSTO ALDÚ

                Exacto, lo mítico-religioso. Muchas gracias por leer y comentar Xiomiry.

                Saludos

              • Hugo Emilio Ocanto

                Maravilloso y excelente sentir en tus letras, poeta.

                Lo guardo en el alma.
                Bello canto al Señor.
                Saludos, buen poeta.

                Hugo Emilio.

                • JUSTO ALDÚ

                  Muchas gracias Hugo por tu lectura y comentario del poema.

                  Saludos.

                • EmilianoDR

                  Gracias Justo oor tu poema para recordar el supremo y liberador sacrificio.
                  Saludos cordiales.

                  • JUSTO ALDÚ

                    De nada Emiliano, gracias a ti por leer y comentar.

                    Que pases un buen domingo.

                  • ElidethAbreu

                    Gracias mi querido Justo por este poema que hace un recorrido sobre la vía dolorosa del Maestro.

                    Allí, donde todo pareció extinguirse, comenzó la revelación más honda: el silencio no como ausencia, sino como matriz de sentido.
                    En ese umbral ardiente, la divinidad no huyó del dolor, sino que lo habitó hasta el fondo, transfigurándolo.
                    La ceniza no fue ruina, sino promesa. Porque sólo lo que se entrega por completo puede renacer como luz.

                    Abrazos y feliz noche.

                    • JUSTO ALDÚ

                      Muchas gracias Elideth por tu atinado comentario. Es un placer recibirlo amiga.

                      Saludos

                    • Ricardo E.F.

                      "...una cruz flota entre el polvo de los siglos,
                      y en lo alto,
                      el Verbo calla."
                      Estimado Justo, buen día. Que he leído varias veces tu poema, que también me ha llegado allí donde las letras pueden penetrar con sentido y que me "agarro" de estos versos que pongo como inicio. No más que eso, pero tanto que dicen. Saludos.

                      • JUSTO ALDÚ

                        Hola Ricardo, no había leído tu comentario a tiempo. Te doy las gracias por su atinado comentario y la lectura previa que le has dado.

                        Te envío un abrazo.

                        JUSTO.



                      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.