A MARIO VARGAS-LLOSA

JUSTO ALDÚ

 

Premio nobel de literatura 2010

 

I
Se alzó tu voz
desde el polvo de cuarteles,
donde los perros mordieron
la inocencia
y la ciudad enseñó a los jóvenes
el precio del miedo y del uniforme.
Allí comenzó el fuego:
no en el poder,
sino en la furia de nombrarlo.

II
Escribiste con la espada de lucidez.
Como hombre que ha visto
caer imperios de papel
y dictaduras envueltas en banderas.
Tu palabra no obedeció, interrogó.
Y cada página es una herida
que aún supura verdad.

III
En Santo Domingo,
el Chivo aún relincha
bajo la piel de los silencios impuestos.
Tú lo enfrentaste
con tinta y memoria,
con la dignidad del que no se arrodilla
ante la historia.
Tú sabías que los monstruos
visten de civil cuando salen a votar.

IV
Fuiste cronista de lo que incomoda,
cartógrafo del alma de América Latina:
sus cuarteles,
sus burdeles,
sus urnas manchadas,
sus utopías rotas.
Pero también de la dignidad
del hombre solo,
el que resiste sin alzar la voz.

V
El idioma te debe un nuevo filo,
la novela su músculo,
el lector su asombro.
Y aunque tus pasos
han cruzado el mundo,
tu alma no ha dejado Lima,
ni esa escuela de fieras
que aún repite
el eco brutal de su rabia de cadete.

VI
Mario,
por ti la literatura aprendió a luchar.
No con piedras,
sino con verdades, hermosas y duras.
Tu obra es faro,
es mapa, es espejo.
Y mientras existan tiranos,
seguirá latiendo tu palabra
como tambor en medio del exilio...

Más allá  de  la muerte.

JUSTO ALDÚ
Panameño
Derechos  reservados / abril 2025

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios9

  • Lualpri

    Excelente homenaje!

    Gracias, Justo.

    Un abrazo.

    • JUSTO ALDÚ

      Por el tiempo no pude pulirlo más, pero lo mejor para un icono literario que se nos adelantó, no sin dejar un trecho para ser no solo recorrido, sino aprendido de memoria.
      Gracias por comparecer a mis letras Lualpri. Siempre agradezco tu gentil y amable comentario.

      Saludos.

    • MISHA lg

      hermosas letras en homenaje a un grande poeta
      gracias por compartir

      Mario,
      por ti la literatura aprendió a luchar.
      No con piedras,
      sino con verdades, hermosas y duras.
      Tu obra es faro,
      es mapa, es espejo.
      Y mientras existan tiranos,
      seguirá latiendo tu palabra
      como tambor en medio del exilio...

      besos besos
      MISHA
      lg

      • JUSTO ALDÚ

        Muchas gracias Misha por tu lectura y comentario.

        Saludos

      • El Hombre de la Rosa

        Tu preciada pluma borda las estrofas de tus versos poeta y amigo Justo Aldú
        Saludos afectuosos desde Torrelavega
        El Hombre de la Rosa

        • JUSTO ALDÚ

          Muchas gracias Críspulo por tu visita y comentario.

          Saludos iguales hasta Torrelavega.

          JUSTO

        • Dr. Salvador Santoyo Sánchez


































          Mario Vargas llosa, un Peruano Ilustre que vió en Arequipa la luz primera en los años de 1936.
          Obtuvo su licenciatura, por la Universidad de San Marcos de Lima, y recibió su doctorado por la de Madrid.
          Vivió algunos años en Paris, Londres y Barcelona.
          Es recordado por varias de sus obras, entre ellas en los años sesentas : la Ciudad de los Perros,
          en México se filmó el relato de los Cachorros, siendo un exito Cinematografico, en fin un exitoso
          escritor que obtuvo el Premio nobel de Literatura en 2010.
          En fin se puede hablar tanto de este celebre personaje que ha trascendido el dia de ayer 13 de Abril de 2025.
          Gracias Maestro Justo Aldú por realizar este merecido homenaje a un hombre politico escritor, que la gloria
          del recuerdo lo habita en sus entrañas.
          Descanse en Paz Jorge Mario Pedro Vargas Llosa 🕊




          • JUSTO ALDÚ

            Asi es Dr. La Ciudad y los perros vio la luz en los años sesenta. La leí por referencia en los ochenta. Aún existe la Escuela militar y se denuncia la violencia y el machismo. La historia se centra en un grupo de jóvenes cadetes que asisten a la Academia Militar Leoncio Prado en Lima, Perú.
            Creo que fue la que lo impulsó a la fama.
            Gracias por su lectura y comentario.

            Saludos

            • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

              Ciertamente.
              Buen día Maestro Justo Aldú 👍🏻

            • Antonio Miguel Reyes

              Rico colofón de despedida bien merecida.
              Un placer con un abrazo.

              • JUSTO ALDÚ

                Gracias por tu lectura y comentario Antonio.

                Saludos

              • Fabio Robles Martínez

                Muy bueno tu poema y homenaje a este grande de la literatura mundial . Abrazo mi amigo

                • JUSTO ALDÚ

                  Muchas gracias Fabio por tu visita y comentario.

                  Abrazo igual hasta Costa Rica.

                • Javier Julián Enríquez

                  ¡Qué gran, emotivo y bello poema en homenaje y recuerdo a D. Mario Vargas Llosa, JUSTO! El poema revela una crítica mordaz a la opresión, donde la voz poética se alza contra la injusticia. Vargas Llosa, figura de lucidez, enfrenta la historia con dignidad, denunciando los monstruos que se disfrazan de civilidad. Su obra, faro y espejo, ilumina la lucha por la verdad en Hispanoamérica y en el resto del mundo.
                  Un cordial saludo y un fuerte abrazo

                  • JUSTO ALDÚ

                    Muchas gracias Javier Julian por tu elogioso comentario respecto al poema. Sí, Vargas Llosa es una figura denunciante a través de sus letras. Justo lo que hemos dicho en poemas anteriores "Monstruos disfrazados".

                    Saludos

                  • Patricia Aznar Laffont

                    INCREÍBLE Y BIEN PREPARADO HOMENAJE.
                    APLAUSOS.

                    • JUSTO ALDÚ

                      Gracias por tu visita, lectura y comentario Patricia Aznar.


                      Saludos.

                    • Rafael Escobar

                      Magnificente homenaje a tan magnificente escritor. Mis sinceras felicitaciones por tus acertadas opiniones del gran escritor, y mis sinceras condolecias a quienes quedamos huérfanos de tan maravillosa pluma Mi admiración viaja hacia ti con mi fraterno saludo y sincero aprecio,

                      • JUSTO ALDÚ

                        Gracias colega, se te agradece tu visita y apreciación de mis letras.
                        Aquí estoy con un vaso enorme de chicha de guanabana tomándolo poco a poco y leyendo poemas. Hoy mi entrega será un poema bien trabajado que quizá sorprenda a muchos por su fondo.

                        Saludos



                      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.