Amor, crimen y castigo – De la vida (Primera Parte)

syglesias



… Un recuerdo, desvela en la mañana,   

Y una lágrima hace camino en el rostro

 

syglesias

Presenta

 

Del ciclo de la Vida en Parejas…

 

Amor, crimen y castigo – De la vida: (Primera Parte)

 

“A veces, la vida, dice, el peor castigo no es el silencio,    

Si no, el amor, con sabor a desamor en los labios. ”

 

Qué triste fue ese adiós, mirándonos con lágrimas a los ojos,

Las que corrían por los rostros, hasta, llegarnos a los labios,

La amargura saboreábamos sintiendo el fracaso y desilusión,

Que nos perseguiría por el resto de nuestras vidas en soledad,

 

Sin piedad y misericordia, escribo una página más de historia,

Por este amor, tiñendo con lágrimas de estíos, caídas al papel,

Algunos versos, donde el énfasis padecido, se hizo, evidente,

Hoy desearía recordándote con tristeza no pedir, compasión,

 

No sé, el espacio, con el tiempo, podrá, cerrar esta herida,

Pero no pidas olvido, porque olvidarte en verdad, no puedo,

Si sigo pensando en tu amor, como una razón por existencia,

Que por el pasado, no supiste, entender, comprendiéndome,

 

Siendo por eso que no logro atenuar para siempre este dolor,

El desengaño, desvela en la mañana, con lágrimas en los ojos,

No será fácil por difícil, execrarte de mí mirar en soledad,   

Resintiendo con ironía esta, herida cruel, crujiendo tristeza,

 

Volver amarte, no lo visualizo posible, por el pasado, sufrir,

Los años nos marcaron ese antes, con el después del amor,

Dejando un aroma de carencia con querencia en aire de vacío,

Que nos enmudeció la vida y hasta la pasión con tu respuesta,

 

Que por la ventana pude ver, caer las hojas de los árboles,

Por el viento en una alfombra de hojas, hasta yacer, secas,

Como este amor, que de poco fue agonizando, hasta morir,

Esa flor hermosa que por falta de calor, llegó a marchitarse,

 

Es muy tarde para poder hablar de una nueva oportunidad,

Tú y Yo no podemos fingir lo que no demostramos, sintiendo,

A quien, podríamos engañar a estas altura del dolor, vivido,

Ni siquiera, Yo, que te amé de corazón y con toda el alma,

 

Me atrevería a tanto, no pudiera, hacerlo por vergüenza,

Tengo razones de sobra por existencia, como para darte,

Algunos ejemplos para no dirigirte nunca más la palabra,

Yo, solo quiero que te marches, sin voltear la vista, atrás,

 

Me conformaría con verte partir, pero tu silencio, otorga,

Esa culpa que supuse llegaría un día, con arrepentimiento,

Te recuerdo, esta no fue, la primera vez, pero si la última,

Devuélvete, despacio y con el mismo dolor y la tristeza,

 

Calladamente, que el mal recuerdo, será crimen y castigo,

Para este cuerpo dormido al no poder abrirte los brazos,

Diciéndote te amo, quemándome, las entrañas con dolor,

Atado de manos a la espalda, viendote alejar con el viento,

 

El amor del cual te burlaste, noche con noche, preguntaba,

Por qué, sufriendo, pagaste de la forma, que nunca, te pedí,

Con un desamor a cambio del amor que Yo, siempre te dí,  

Yo sé, que no hay, regreso a la vida, después de la muerte,

 

Cuando estuve, entre tus brazos, presentí, sería el adiós,

Besándote supe, esos besos, no eran los mismos de ayer,

Al destino le debía, teniéndome por escrito y reservado,   

Esa última página de historia a la que le puse, punto final.

 

---------------------------------------------

Sergio Yglesias García

Caracas, 16/04/2025 07:45 P.M.

  • Autor: syglesias (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 17 de abril de 2025 a las 08:34
  • Comentario del autor sobre el poema: Hay sombras del ayer, que pueden oscurecer el camino. Esta historia de la vida real, toca algunas fibras sencibles de un pasado, que intento olvidar, pero el saber que he perdido, hace poder meditar aunque tardiamente, cual fue, esa razón por existencia.
  • Categoría: Triste
  • Lecturas: 6
  • Usuarios favoritos de este poema: ElidethAbreu
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • EmilianoDR

    Gracias Sergio y das luz a lassombras del ayer con tus letras.
    Saludos.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.