_Lavatorio de los pies_

EmilianoDR

 

_Lavatorio de los pies_

 

 

Se arrodilló el Maestro,

sin corona ni trono.

Tomó la toalla y el agua

como quien toma el cielo

para ponerlo en los pies.

 

Uno a uno, los miraba

con ternura y sin juicio.

No lavaba la suciedad:

lavaba el orgullo,

la prisa,

el poder.

 

Y en cada gesto humilde,

iba diciendo:

—Así se ama.

Dando respeto.

Desde el alma a pies cansados y agrietados.

Como los suyos….

 

El lavado de los pies. El huerto y la copa. El beso y la traición. La cruz y el silencio. La piedra y la espera. El alba y la herida abierta siguen la secuencia en el tiempo del sublime sacrificio.

 

EmilioDR
4/17/2025©℗®

 

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios5

  • Rafael Escobar

    Decía mi abuelo que la fe era una fuerza superior que debíamos desarrollar en nuestro propio ser. Nos hablaba de los principios del Estoicismo, Pitagorismo, ( con grandes semejanzas de conectar la fe con un ser superior) y del neoplatonismo que la enfoca de una manera más filosófica y menos religiosa, que a decir verdad, siendo de ascendencia judía, era la que el practicaba. Pero leyendo a subliminidad de tu poema, te felicito por la firmeza de tus creencias.

  • Rosa Maria Reeder

    Bendiciones en este dia Jueves Santo hermoso poema nos comparte en esta ocasion gracias.
    En resumen, "Lavatorio de los pies" es un recordatorio poderoso de que la verdadera grandeza reside en el amor desinteresado y en el reconocimiento de la humanidad compartida. Nos anima a ser más conscientes de nuestras interacciones con los demás y a encontrar maneras prácticas de expresar amor, incluso en los momentos más humildes y cotidianos.

  • alicia perez hernandez

    Jesús lavó los pies a sus discípulos durante la Última Cena, como símbolo de humildad y servicio. Juan 13'14. AME!! ABRAZOS Y BENDICIONES!! POETA Y AMIGO EMILIANO

  • Xiomiry

    —Así se ama.

    Dando respeto.

    Desde el alma a pies cansados y agrietados.

    Como los suyos….

    Lleno de esa sabiduría sublime que inunda el ambiente superior e inferior del ser humano, quien aniquila lentamente lo humano de su alma.

  • Ricardo E.F.

    Amigo Emiliano, en esta época de reflexiones que importante sería (soy un idealista incorregible) hecer una forma de vida en eso de lavar los pies. En el sentido en que pones en tu poema. Porque creo, que más allá del gesto concreto lavar los pies es de ambas partes en los seres humanos (tomando la acción arquetípica de Jesús) sobre todo, y hago especial atención en aquello que está escrito:"Uno a uno los miraba/con ternura y sin juicio". Abrazos.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.