JUEVES SANTO
Lámparas en sombra,
pan y vino en silencio
noche de adiós.
— LMML.
-
Autor:
LMML (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 17 de abril de 2025 a las 23:52
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 21
- Usuarios favoritos de este poema: Rosa Maria Reeder, Josué Gutiérrez Jaldin, alicia perez hernandez
Comentarios1
Este breve poema titulado "Jueves Santo" evoca de manera directa y poderosa la solemnidad y profundidad de la noche del Jueves Santo, un momento significativo dentro de la tradición cristiana que conmemora la Última Cena y el inicio del Triduo Pascual. A través de sus imágenes, se pueden destilar varias reflexiones sobre la espiritualidad y la conexión con lo sagrado.
La primera línea, "Lámparas en sombra", sugiere un ambiente de quietud y misterio. Las lámparas evocan luz, pero al estar en sombra, pueden simbolizar la incertidumbre que rodea los eventos de esa noche: la traición inminente de Judas, el sufrimiento que se avecina y la despedida de Jesús con sus discípulos. La luz en la oscuridad puede representar la presencia divina en medio del sufrimiento, aludiendo a la esperanza que se sostiene incluso en los momentos más sombríos.
El "pan y vino en silencio" hace referencia directa a la Eucaristía, que es central en la liturgia del Jueves Santo. Este acto no solo es un ritual de comunión, sino un acto de entrega y amor, recordando a los creyentes el sacrificio de Jesús. El "silencio" que acompaña estos elementos sugiere una reflexión profunda y reverente, una pausa para reconocer el significado espiritual de esta ceremonia. En este contexto, el silencio puede ser una forma de asombro ante lo sagrado, un momento en el que las palabras son insuficientes para captar la profundidad del amor y sacrificio que se están ejemplificando.
Por último, la frase "noche de adiós" encapsula la esencia dolorosa de este momento. Es una despedida anticipada, marcada por la tristeza y la incertidumbre. Jesús sabe que enfrentará la traición, la pasión y la muerte, y sus discípulos, aunque aún no comprenden completamente el significado de esos acontecimientos, sienten una inminente separación. Este "adiós" no solo es físico, sino también espiritual, ya que marca el inicio de una nueva etapa en la historia de la salvación.
En resumen, este poema, a través de sus imágenes concisas pero evocadoras, nos invita a entrar en el misterio del Jueves Santo, reflexionando sobre la luz y la sombra, el sacrificio y el amor, así como la inevitabilidad de la despedida. Nos recuerda la importancia de la contemplación y el silencio en la búsqueda de una comprensión más profunda de la fe y los momentos trascendentales de la vida.
Bendiciones en este Jueves Santo
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.