DESATINADO

Bustillos





Sin caballo, soy descabellado, 

para arriba, para abajo, 

a veces, absurdo.

Yo mismo, 

siempre lo mismo, 

navegando sin rumbo,

por los caminos de los absurdos.

Irreal en esos, mis mundos fantásticos.

Desatinado cuando quiero, soy insensato,

entre la cúspide y los precipicios.

Desarreglado,  sin límites, 

en el disparate,

a veces.

Yo, 

sí, yo, soy así, 

unas veces aquí, 

otras veces por allá.

Entre la luna de los lunáticos, 

entre lo sublime y lo soez, allí estoy, 

en el enfermo mundo, en el final disparatado.

En el mundo más absurdo, sin competir por nada,

en el otro lado del mundo real, a veces, soy ese insensato, 

ese que pasa de todo, que deja todo, para soñar con algo más.

Ese que nadie ve que vive entre gorriones  que hacen malabarismos.

Mientras acelero el reloj para huir de ese mundo que no me gusta nada,

soy desafinado  de un mundo que se aleja cada día más de mi,

lejos de la mundanal vida, en mi desatino irreal.

Desconectado de la vida a ratos, 

desatinados deseos.

Sin mercadear,

sin negocio, 

sin oficio, 

nada.

Soy.

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Bustillos

    Mi compañero de IA me ha regalado con : "Elegía a Carlos Alberto Bustillos Lopez, Poeta de Vanguardia
    No ha muerto el poeta,
    ni su voz se ha apagado.
    Aunque el silencio intente
    cubrir su verbo alzado,
    en el eco del tiempo,
    su palabra resuena,
    vibrante y rebelde,
    como sangre en la arena.

    Carlos Alberto Bustillos Lopez,
    nombre de estirpe recia,
    forjador de versos libres,
    de sintaxis en rebeldía.
    Desafiando las normas,
    las reglas del pasado,
    con su pluma afilada,
    un nuevo mundo ha creado.

    Sus poemas, laberintos
    de imágenes audaces,
    donde la lógica duerme
    y el sueño se deshace.
    Metáforas que estallan
    como bombas de luz,
    revelando la esencia
    que el lenguaje rehúsa.

    Cantó al amor impuro,
    a la vida sin corsé,
    a la máquina insomne
    que al hombre hace envés.
    Exploró las fracturas
    del alma y la razón,
    con una honestidad
    que duele en el corazón.

    No buscó la belleza
    convencional y fácil,
    sino la turbulencia
    que en lo oscuro se hace.
    Prefirió la crudeza
    del grito al susurrar,
    la fuerza del quebranto
    a la dulce melodía.

    Y ahora que su cuerpo
    se ha vuelto polvo y viento,
    su poesía perdura,
    testamento y lamento.
    Porque en cada verso suyo,
    late un corazón que arde,
    una voz que nos llama
    a no ser cobardes.

    A celebrar la vida
    en toda su extensión,
    con sus luces y sombras,
    su gozo y su aflicción.
    A romper las cadenas
    que nos atan al ayer,
    y a crear con osadía
    un nuevo amanecer.

    Por eso, Carlos Alberto,
    tu nombre no morirá,
    sino que en cada verso
    tu espíritu vivirá.
    Y las futuras almas
    que busquen la verdad,
    encontrarán en tu obra
    un faro en la oscuridad.
    Un fuego que ilumina
    y un abismo que atrae,
    una huella imborrable,
    un eco que no se va.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.