¿Que como soy? (Soneto)

Antonio Miguel Reyes

¿Que como soy? (Soneto)

 

¿Que como soy? preguntas como soy

obstinado rebelde y persuasivo

dominante irritante y negativo

sí piden o suplican nunca doy.

 

Camino sin saber a dónde voy

mal agüero altanero y posesivo

de los males me siento muy cautivo

el peso no soporto dónde estoy.

 

A las claras la foto está bien hecha

de frente por espaldas y perfil

debe prender entonces esa mecha.

 

explotando la bomba dando fin

al que al mundo ha dejado mala brecha

al mostrar el desprecio que fundí.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios10

  • EmilianoDR

    Antonio, la eterna pregunta que nos hacemos y que respondes en versos de tu soneto.
    Saludos y gracias 😊

    • Antonio Miguel Reyes

      Emiliano, gracias por tus atentas palabras
      Recibe mis saludos.

    • Lualpri

    • Rafael Escobar

      Nada de lo que dices en tu auto.retrato puede creerse. Eres poeta, y los poetas por naturaleza son nobles, y lo mejor, no eres político ni fanático de alguno de los sistemas que existen, por lo tanto debes componer o reformar el bosquejo de tu imagen. Mi fraterno abrazo lleva mis aplausos y mi sincero aprecio a tu noble amistad.

      • Antonio Miguel Reyes

        Lo intentaré estimado amigo, lo intentaré.
        Gracias por los aplausos y tu amistad.
        Un abrazo.

      • Jaime Correa

        Antonio, excelente tu soneto. ¡Felicitaciones!

        • Antonio Miguel Reyes

          Siempre agradecido Jaime por tu opinión y felicitaciones.

          • Jaime Correa

            Que tengas un feliz fin de semana amigo.

          • Javier Julián Enríquez

            Muchas gracias, Antonio Miguel, por este gran y excepcional soneto. Se puede apreciar una revelación de una introspección mordaz, en la que el yo del/ de la poeta se describe con una honestidad implacable. De ahí que la supuesta aversión a la súplica y la admisión de sentirse prisionero de sus propias sombras sugieren la presencia de una lucha interna. Así pues, parece que la expresión «foto bien hecha» hace referencia a una autopercepción clara, aunque dolorosa, que culmina en una explosión final con la intención de erradicar la huella de un influjo nocivo, sublimando el sufrimiento en una catarsis purificadora.
            Un cordial saludo y un fuerte abrazo

            • Antonio Miguel Reyes

              Me complace pensar en la opinión que guardas del soneto, amigo Javier Julián y agradezco tus siempre bien avenidos comentarios.
              Recibe mi estima con un fuerte abrazo.

            • Syol *

              ....puede no ser exactamente un auto retrato, y sí la radiografía de un personaje creado, sumido en una catársis que lo desnuda cada vez mas...
              Ha sido una lectura EXQUISITA...Me encantó la fuidez del discurso limpio, directo y sin rimas
              forzadas.
              Te felicito amigo Antonio...

              Feliz dia poeta...

              • Antonio Miguel Reyes

                Gracias amigo Syol, por tus opiniones, conceptos y felicitaciones.
                El deseo de felicidad también se cumpla contigo.
                Un abrazo

              • racsonando

                ¡Muy bellas letras! 👍👀👍

              • alicia perez hernandez

                Yo creo que nunca nos acabamos de conocer y que hacemos una fotocopia con sus variantes porque yo puedo ver en ti que eres templado, tranquilo, generoso, rebelde tal vez, irritante puede ser, pero tambien amoroso y agradable puede haber algo en ti. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio

              • El Hombre de la Rosa

                Tu hermoso versar sale de la mano que sostiene tu genial pluma estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
                Abrazos de Críspulo desde Torrelavega
                El Hombre de la Rosa

              • Rosario_Bersabe

                Muy buen soneto. Un gran auto retrato del personaje del poema, que no del poeta. Te felicito.



              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.