1
Crónica en versos esdrújulos.
*
Vaya mi letra simpática
a un amigo matemático,
escrita en ámbito y ático
lo digo de forma enfática,
sin máquina tan maniática
que no es circense espectáculo,
ni éxtasis en mi habitáculo
por el empleo de esdrújulas,
solo dar lo útil de brújulas
sin párroco para un báculo.
*
Muy lejos de rumbo errático
en concreto, selva rústica,
guío en música y acústica
en un orbe tan mediático,
del lirismo algo fanático
paráfrasis de película,
la crítica tan ridícula
con su déficit de acólitos,
en sus clásicos insólitos
son célebres cual partícula.
*
No soy de un ambiente acuático
de continentes: América,
en la galáctica esférica
me gusta el café aromático,
en mi actuar lo catedrático
simultáneo a ecológico,
siempre en un círculo lógico
y con sentido humorístico,
aferrado a lo estadístico
mi verso es casi antológico.
*
En este esfuerzo ortográfico
sin el recurso económico,
y sin ser payaso o cómico
deploro de influencia el tráfico,
es este ensayo etnográfico
disculpen si sueno drástico,
no es el lenguaje algo elástico
de pólvora para un vértigo,
de tan lírico ejército
en fusionado fantástico.
*
Hermes Varillas Labrador
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños (Venezuela)
***
2
Pensar algo en esdrújulo
sería muy complicado,
digamos dificilísimo
económico, cómico,
erótico sin décimas
de algún sabor aromático
mientras camino en la música
que no permite erráticos
problemas matemáticos.
Lucy Quaglia - Saint Marys, Canadá
3
Sin décimas, y sin arte
dejo mis esdrújulas
y digo que en la cámara de mi alma
hay un oráculo que vibra al máximo
como si fueran pájaros
que pían fantásticos
con melodioso canto.
María C. – Cataluña, España
4
Porsiacaso
El sol casi se oculta en su ocaso
y con su oscuro manto ladino
se juega suertes con el destino
apostando un escaso retazo.
Por si acaso envía en lato trazo
por si no hay fondas en el camino
su enjuto caminante convino
en llevar alforjas sin retraso.
Provisiones que según el caso
importan tanto más que un pepino
el zurrón, tesoro diamantino
que lleva celoso en su regazo.
Sin ser un poeta de un Parnaso
y sin docto idioma cervantino
argot del humilde campesino
con su jerga es fiel en cada paso.
.
Por si el apetito no es escaso
en forzada marcha de beduino
es mochila, socorro divino
que dio en llamarle su porsiacaso.
Y a manera de cálido abrazo
vaya mi brindis con pan y vino
gracias Borges por el grande tino
con mil verdades que son chispazos.
No cometamos el error craso
que sea el coloquio un pergamino
espontáneo sol matutino
de académico e inquisidor lazo.
Sin gracia el oficio del payaso
se imagina un gigante, un molino
uso del gentilicio argentino
pues mi porsiacaso no es tan guaso.
5
**
*
Sin ánimo de ofender
ni ser bárbaro en la acción,
este sábado cual ven
en la cúspide no estoy...
*
Pero mágica es la vida
en un número total,
pues el éxito convida
a con música anunciar...
*
Éste espléndido homenaje
que Don Hermes quiso dar,
a las pacíficas frases
que esdrújulas llevarán!
*
Por lo tanto aquí enumero
algunas como al pasar
Y entre ellas les entrego
al héroe en primer lugar.
*
Luego la cítara, un pájaro,
dálmata, física y sándalo,
mas tarde réplica y vástago
o un gran búfalo corneando!
*
Bueno ya poniendo fin
a mis rimas sin sentido,
me subo a un ómnibus y...
Hasta prontíto les digo!
*
Lualpri
ARGENTINA
6
Esdrújulas en versos. (cuartillas encadenadas)
Poemas al ser melódicos
donde suenen muy sarcásticos
habrá que hacer un paréntesis
para llegar a fantásticos.
Se revisan los tentáculos
de los versos tan simpáticos
de líneas y rectángulos
serán versos muy románticos.
Las esdrújulas son cándidas
de versos, coplas y lágrimas
invocan en muchas lástimas
apología de la ánimas.
Antonio Miguel Reyes Soto
España
-
Autor:
Diccionario Poetico - Sinergia Literaria (
Offline)
- Publicado: 23 de abril de 2025 a las 23:38
- Categoría: fecha-especial
- Lecturas: 8
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, Lualpri
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.