"PROSODIA"

karonte

Hay un hilo que danza entre letras dormidas,
como un soplo que guía los pasos del viento.
No habla en voz alta, ni impone su acento,
pero está… en cada pausa, en cada caída.

No viste de normas, ni busca un decreto,
pero cuida que el alma respire el momento.
Es quien al susurro le da fundamento
y a un simple "te espero", lo vuelve soneto.

Hay algo que pesa detrás de un silencio,
algo que canta cuando todo calla,
una ley oculta que no busca malla,
pero al verso errante lo lleva a su centro.

Es ese temblor que se cuela en la frase,
que nace en el pecho y no en el diccionario.
Es la mano sutil del viejo artesano
que afila palabras… sin dejar su base.

  • Autor: Shelby (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 24 de abril de 2025 a las 01:33
  • Comentario del autor sobre el poema: Este poema nace de una obsesión silenciosa: la que tengo con lo que no se ve, pero sostiene. A veces creemos que el arte está en la palabra elegida, cuando en realidad la magia está en el espacio que la rodea. Esta pieza es un homenaje encubierto a la prosodia, esa coreografía interna que ordena el caos del lenguaje y le da alma al verbo. Como todo lo esencial, actúa en las sombras, marcando el ritmo sin buscar aplausos. La prosodia, para mí, es ese arquitecto oculto que se asegura de que un poema no solo diga, sino que sienta. Y este poema... es su sombra.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 18
  • Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Raiza N. Jiménez E., La Hechicera de las Letras, Poesía Herética, Carlos Armijo Rosas...✒️, alicia perez hernandez, Josué Gutiérrez Jaldin
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios4

  • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

    Excelente poema que nos indica la importancia de la pronunciación correcta en base a la acentuación.
    Los silencios y los arrastres literarios dan vida a un poema.

    Gracias poeta Karonte
    🙋🏻‍♂️👍🏻

    • karonte

      Muchas gracias, Dr Santoyo, por su lectura y comentario tan certero. Coincido plenamente: la acentuación no solo ordena las palabras, también les da alma. Y sí, los silencios —bien puestos— hablan, y los arrastres susurran lo que el verso no dice, pero se siente. Un gusto saber que mis letras encontraron eco en su sensibilidad.
      Saludos estimado.

      • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

        Es que cuando algo suena bien, el alma se contagia y también quiere escribir.

        Saludos poeta amigo Karonte

      • Raiza N. Jiménez E.

        Buenos días, Poeta: Karonte.
        Gracias, por tan oportuna aclaratoria y, por esas significativas letras que, refrendan el tema expuesto..
        Ciertamente, hay una distancia significativamente larga, entre: Amo y Amó. Saludos.


        • karonte

          Hola mi estimada Poetisa Raiza:
          Gracias a ti por tu atenta lectura y por tus palabras llenas de nobleza. Me alegra saber que las letras compartidas resonaron en tu reflexión.
          Entre "Amo" y "Amó" no solo hay un acento... hay todo un abismo de tiempo, de intención, y de corazón.
          Recibe un saludo con respeto y admiración, desde esta orilla donde los silencios también escriben.

          • Raiza N. Jiménez E.

            Saludos y admiración, Poeta karonte.
            Lindo día.

          • Raiza N. Jiménez E.

            Y agrego entre:Significado y Significante.

          • alicia perez hernandez

            Hay algo que pesa detrás de un silencio,
            algo que canta cuando todo calla,
            una ley oculta que no busca malla,
            pero al verso errante lo lleva a su centro.
            Es ese temblor que se cuela en la frase,
            que nace en el pecho y no en el diccionario.
            ....
            Que hermosos versos se aprecia en su lectura. Saludos poeta

            • karonte

              Querida poetisa Alicia Pérez:
              Gracias por detenerte en mis versos y por tomarte el tiempo de rescatarlos con tanta delicadeza. Verlos reflejados en tus palabras es como verlos renacer con otra voz, una hermana del alma poética.
              Me honra tu lectura y me inspiran tus letras. Que la poesía siga siendo ese puente sutil que nos cruza y nos conecta.
              Un abrazo sincero desde mi rincón de tinta.



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.