Volví a mi nombre original: La Hechicera de las Letras. No hay giros ni explicaciones innecesarias que dar, solo la reafirmación de lo que siempre he sido.
Quien quiera entender, que lea; quien no, ya sabe que pase de largo.
📜 CRIPTA DE LOS INFAMES – TOMO I
Epitafios de la Ignominia. Esculpidos con rima. Sellados con ponzoña.
🔹 SEPULCRO DE
Don Cita a Platón, pero le teme a Virginia Woolf
(¿Filósofo, Machista Camuflado o Parásito?)
siglo XX o principios del XXI.
Llamó a las mujeres 'musa' o 'problema',
y les negó el derecho a la palabra.
Murió creyendo que era un gran poema
mientras rimaba amor con anatema.
Su tumba tiene rimas desechadas
y un fan club de lectoras... orinadas.
📚 Decoración floral provista por la Sociedad de Escritoras que lo evitaron hasta el cansancio.
🔹 TUMBA DE
El Iluminado de la Sangría Celestial
(Líder, mártir de culto, estafador a jornada completa)
Creyeron que abría el dolor la puerta.
Bebieron luz… y tragar fue morir.
El templo era una farsa bien cubierta,
la fe, un cuchillo dulce por venir.
Murieron juntos, ciegos, convencidos.
Ninguno vio los cuerpos ya vencidos.
🕯️ Recordado por las ruinas humeantes y en la secta “amén”.
🔹 MAUSOLEO DE
Ella, la Sonrisa que Firmó Condenas
(Devota del fuego, experta en traiciones blancas)
Se arrodillaron todos en la hoguera.
El fuego los tragó sin distinción.
Ella reía, blanca y verdadera,
sellando con su risa la traición.
Murieron por besar una mentira.
Y el humo no dejó ya ninguna ira.
🔥 Lápida brillante gracias al hollín de los mártires.
🔹 FOSA ANÓNIMA DE
La Sobreviviente con el alma podrida
(Heroína según CNN, arpía según la historia)
Huyó entre los gritos de aquellos muertos.
El filo le rozó, pero no entró…
Vaga entre sombras, con pasos inciertos,
el dolor la persigue y se pudrió.
Sobrevivió, pero el alma vacía,
grita cada vida a sus pies de arpía.
🕳️ Visitantes traen flores marchitas y arrepentimientos frescos.
🔹 SEPULTURA DE
El Patriota del Muro Invisible
(Fronteras mentales, geografía del miedo)
Cayó temiendo al que jamás habló.
Su mundo era un estado mal armado.
Vivió gritando “extraño”, y se ocultó
cuando su patria ya lo hubo negado.
Murió solo, encerrado en su frontera.
No lo lloró ni su propia bandera.
🚫 Sarcófago rodeado de banderas que no bajan a media asta.
🔹 CENIZAS DE
El Incendiario de Almas Ajenas
(Amigo xenofóbico del fuego mientras era ajeno)
Ardió primero la casa del vecino,
así él celebró el fuego como virtud.
Después fue su tejado, así es el destino,
nadie acudió para aplacar la inquietud.
Murió quemado en su personal prejuicio.
Su odio le cobró todo su desperdicio.
🔥 Visitantes deben portar extintor y conciencia.
🔹 TUMBA COMÚN DE
Los neutrales o tibios que nunca vieron llamas
(Ni santos, ni útiles, ni dignos)
No son santos, pero tampoco 'demonios',
decía, mientras ardían las casas.
Confundía ética con testimonios
y equidad con frases blandas y escasas.
Murió en su trono de falsa mesura.
La historia la ignora con justa altura.
⚖️ Lapidación simbólica sin testigos ni defensa.
🔹 SEPULCRO DE
Reverendo Custodio del Pudor Nacional
(1823 - 2024)
Echó al niño por besar al varón,
pero nunca habló del suicidio ajeno.
'Lo hacemos por Dios y por la nación'
decían, con un crucifijo obsceno.
Murió sin alumnos ni reputación.
La moral no rinde en evaluación.
🪦 Este epitafio fue bendecido por una junta de vírgenes armadas con regla y rosario...
🔹 FOSA FINAL DE
Don Vociferador Misógino de Mandil, Machete y Estiramiento de Ceja
(Podcast en vida. Ruido en la muerte.)
(1927 – ¿Aún respira?)
Creyó que pensar era de varones
y qué callar era el don femenino.
Murió entre pódcast y mil sermones
sobre el deber de lavar su destino.
Nadie planchó su traje de basura.
Ni su mamá asistió a la sepultura.
🧼 Inscripción pulida con lágrimas de influencers pagadas.
🔹 TUMBA DE
El Gran Dragón Blanco del Ridículo Absoluto
Siglo XX
(Quemó cruces y terminó quemado por la Historia)
Juró que era valiente con capucha,
la noche lo arropó como un cobarde.
Marchó por la vergüenza más trucha,
temblando si la luz le era muy tarde.
Murió temiendo un mundo sin racismo.
Y el suyo fue un museo del cinismo.
🕯 Monumento: una sábana sucia colgando de la indecencia ajena.
🔹 LÁPIDA DE
El Redentor del Miedo Blanqueado del KKK
(Quiso purificar con odio y acabó solo)
Llamó a la soga 'fe' y a la sangre 'honor',
vendió su cruz al precio de un espanto.
Murió sin Dios, sin raza y sin pudor,
con todo su linaje hecho quebranto.
Ni el diablo quiso darle su reposo.
Fue el infierno quien cerró el calabozo.
🔥 Visitas guiadas. Sólo si traen antorchas… apagadas.
🔹 CRIPTA DE
La Viuda que Cose Capuchas Blancas por Devoción
Siglo XX
(Viuda del odio, bordadora del terror)
Guardó la túnica como reliquia
y horneaba pan para las vigilias.
Decía que el negro era una desdicha
y el blanco, era la luz de las familias.
Murió rezando a un Dios que no deprava.
Ni el cura bendijo su mortaja esclava.
💀 Altar de white power, podrido en su pureza, con crucifijos retorcidos por el odio
La Hechicera de las Letras: Dueña y Custodia del Panteón de las Verdades Mortales.
🔹 SEPULCRO DE
Testigo de la Eternidad Impía
(Lo Bello y lo Vil se hacen uno en su tumba)
Solo lo bello fallece..
Solo lo bueno y hermoso
se consume misterioso
en su esencia virginal.
Así que aquí no me busques..
De lo infame soy cautivo
y por ello siempre vivo
en mi cáscara inmortal.
Solo lo bello libera..
Libre tierra, libre cuna,
y por libertad, fortuna
que tan solo es temporal.
Así que aquí no me reces,
pues no hay tierra que reclame
a lo vil, vileza infame
que por vil, es inmortal.
Jhetsefany
-
Autor:
La Hechicera de las Letras (
Offline)
- Publicado: 24 de abril de 2025 a las 01:46
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 38
- Usuarios favoritos de este poema: Llaneza, MIM (Fideo de Mileto), Pilar Luna, Jhetsefany, JAGC, pasaba, Poesía Herética, alicia perez hernandez, Javier Julián Enríquez, Antonio Miguel Reyes, Emilia🦋, Josué Gutiérrez Jaldin, Jaime Correa, DRM, Santiago AlboHerna, El Hombre de la Rosa, Gonzalo Márquez Pedregal
Comentarios5
Curiosos epitafios. Me gustaron.
Cuídate
Manel
Me complace que te hayan gustado, aunque sé que no son epitafios que se lean con té y galletas. … Dicen que quien aprecia lo fúnebre, es porque sabe de la vida.
La Hechicera de las Letras.
Hola Maga Mater.
Un cripta muy interesante. Y supongo que debe tener mucho sitio libre para ir acogiendo buenos candidatos. Aunque recuerdo un epitafio que me hizo reflexionar sobre determinados sepulcros..
Solo lo bello fallece..
Solo lo bueno y hermoso
se consume misterioso
en su esencia virginal.
Así que aquí no me busques..
De lo infame soy cautivo
y por ello siempre vivo
en mi cáscara inmortal.
Solo lo bello libera..
Libre tierra, libre cuna,
y por libertad, fortuna
que tan solo es temporal.
Así que aquí no me reces,
pues no hay tierra que reclame
a lo vil, vileza infame
que por vil, es inmortal.
Mater Litterarum te saludo con aprecio. La cripta tiene un vasto espacio, por supuesto. No hay escasez de almas dispuestas a llenar esos vacíos, más bien una gran cantidad. Lo cierto es que la muerte, esa vieja amiga, nunca discrimina.
He incluido un epígrafe filosófico en tu contribución, que sea de tu agrado.
La Hechicera de las Letras.
Muchas gracias. Así es.
Genio y figura hasta la sepultura, misma que quedara bajo su custodiada.
Saludos camarada, siempre disfruto de leerle.
Reciba un cordial abrazo.
Tus palabras Camarada acompañan como antorcha en pasillo oscuro. En esta sepultura simbólica, donde lo infame se archiva con rima y memoria, saber que alguien recorre los mismos corredores con mirada crítica y lúcida... reconforta.
Retribuyo el abrazo, como se da entre quienes reconocen la trinchera en la tinta.
La Hechicera de las Letras.
al no dar nombres se vuelve muy elitista para mi gusto... o mi ignorancia...
Tu inquietud es valida Poeta Carente. Que los epitafios de la Cripta de los Infames, no tengan nombres propios no es una omisión, es porque son multitudes, no sujetos. No hay uno solo que encarne al “vociferador misógino”, ni un único “patriota del muro invisible”, “xenofóbico”, “machista”, “racista”. Son síntomas sociales, arquetipos, no excepciones o si prefieres el terror vestido de tradición.
¿Por qué? Porque no son individuos. Son plagas, son legiones. No es “María González”, sino La Viuda que Cose Capuchas al KKK, bordando odio con manos de madre piadosa. Son males viejos que se arrastran bajo nuevas banderas, nuevas cuentas de redes sociales, nuevos púlpitos, nuevos podcasts. El veneno que representan no ha muerto: sólo muda de piel.
Esa ausencia de nombre no es una debilidad en mi creación. Da una mayor reflexión donde el lector puede —o debe— preguntarse.
¿A quién reconozco aquí? ¿A cuántos? ¿Y acaso yo no estuve cerca alguna vez?
La Hechicera de las Letras.
mil gracias x la explicación, no era necesaria, MUY AMABLE. Pero ahora me cierra todo más. Por algo me autodefino como carente...
Salud Hechicera
Carente y con sensibilidad reflexiva que busca conectar con el mensaje.
Quien busca comprender, ya honra la palabra. Tiene mi atención y ello merece mi consideración.
La Hechicera de las Letras.
graciasssss
Me encanto aun resuena en mi cabeza ,tanta belleza ,
la destreza de de tu pluma ,seguro que es de otro
universo mas libre mas justo y ecuánime mas de verdad .
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.