I
Caen lentamente
Las marchitas hojas
En tarde otoñal
II
Cantan felizmente
Los alegres pájaros
Por coloridos árboles
III
Salta felizmente
El hermoso potro
Por extensos prados
IV
Escapa rápidamente
La valiente foca
Del temido tiburón
V
Huye despavorido
El pequeño cervatillo
Del peligroso cazador
VI
Duerme tranquilamente
El perezoso gato
Junto al sillón
-
Autor:
Blake (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 24 de abril de 2025 a las 07:57
- Comentario del autor sobre el poema: El año pasado la seño nos hizo escribir haikus y los tenia en una libreta, pero mejor aquí con gente pudiendo disfrutar de ellos que en un cuaderno olvidados.
- Categoría: Naturaleza
- Lecturas: 15
- Usuarios favoritos de este poema: EmilianoDR
Comentarios2
Huye despavorido
El pequeño cervatillo
Del peligroso cazador.
Gracias poeta Blake por tus Haikus.
Saludos cordiales.
Lamento decirte que ninguno es un haiku.
Todos son senryu.
El haiku es la poesía clásica del Japón y, no seguir sus reglas es cómo imponer propias reglas al soneto para citar que escribimos un soneto sin que lo sea, para darte un ejemplo más gráfico y entendible.
El error de estos poemas es que todos tienen verbo.
Y el haiku no permite el verbo, aunque hay excepciones muy puntuales.
Pero, para señalar una regla que el haiku exige, te puedo citar que el haiku no permite asignar a la flora o fauna o elementos, cualidades que son exclusivas del ser humano
El valor o ser valiente es una cualidad solo del ser humano.
Buenas noches, mi estimado poeta. Disculpe la torpe intromisión a su comentario correctivo, pero si mal no recuerdo, en los haikus no se permite las mayúsculas verdad? ¿O me equivoco? Una vez más me disculpo por ser inoportuno.
Entiendo que para ti no lo sean(Igual no lo son), pero de hecho la profesora nos dio una estructura(que luego igual no esta presente en todos los poemas cortos) que contenía verbo y precisamente nos dijo que podíamos personificar(no se si se dice así) a algunas plantas, objetos... para que no serian tan monótonos, pero aun asi buscare mas, y gracias por la corrección.PERDÓN
Nada que perdonar, Blake.
Y me alegro que contestarás.
Se permite solo la mayúscula inicial, si así lo quiere el autor, Josue.
Buena memoria y no quise abundar en lo que permite y no permite el haiku por razones personales, Josue.
Y...haiku se escribe tal cuál, solo haiku, nunca en plural.
Gracias.😁
Huyyyyy...yo siempre pasando vergüenzas por mis equivocaciones al poner los tildes donde no corresponde, Blake.
Y me alegro que contestaras, debí escribir, Blake, sin tilde.
🙂 Abrazo a los dos y gracias...que vergüenza, ni un niño comete ese error.
Los genios somos así...
Un abrazo, y no te preocupes, eso nos pasa a todos🫂
Vale, gracias por comprender, Blake.
Abrazo.
🙂
Mi estimado poeta. Muchas gracias por la aclaración y por el consejo al final, me lo olvidé por completo. En fin mi estimado poeta, una vez más quedo muy agradecido. Saludos y abrazos.
Y... no lo sé... disculpa mi estimado poeta. Solo que su forma de escribir, me recordó a alguien muy especial, un maestro muy sabio que tuve y aún lo llevo presente en mi corazón y en mi mente, por tantas enseñanzas y consejos que me dio... de seguro es una pequeña confusión, jejeje. Ahora sí me despido. 😄✌👋
Tu intuición es correcta, Josue. Y es seguro que algunos ya lo saben porque pueden rastrear las IP y además están pendientes de estos sucesos.
Por ahora no publicaré y vendré muy poco, Josue.
Pero ya vienen días mejores en que podré mostrar algo de mi repertorio poético, amigo mío.
Abrazo.
¡Maestro, lo sabía! Jejeje, me alegra muchísimo que esté nuevamente por acá en el portal, estaré a la espera de ver sus únicos versos, será bello ver como se purifican las aguas. Ya en su momento le ensañaré un grato regalo, por parte de una conocida amiga suya. Maestro, un gran abrazo, mi querido maestro. 😄👋
Esperaré entonces, Marco.
🙂 Abrazo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.