_Pido la paz y la palabra_

EmilianoDR

 

_Pido la paz y la palabra_

 

No pido el oro ni la rosa

herida,

ni el canto ciego que el

poder acalla.

Pido la paz que en tierra

se instala,

donde el dolor aún busca

su salida.

 

Pido el amor sin látigo ni

herida,

la voz que el pueblo como

escudo entabla.

Una palabra libre, clara,

iguala

al hombre entero con

su propia vida.

 

No quiero un verso mudo

o complaciente,

ni paz que sea tumba del

que clama,

sino una luz que arda en lo

viviente.

 

Pido la paz que brota de la

llama

de la verdad, y alzar

eternamente

la voz que siembra y no la

que se inflama!

 

 

De regreso a lo cotidiano cargado de paz, esa paz y esa palabra que brotan del campo y su gente. De familias extendidas, de vecindad y hogares. De confianza entre empleados y patrones, de amistad nacida en el tiempo y el espacio.

Esa paz que hace abundante las cosechas sembradas entre risas y cantos , esa paz por el amor a la tierra y sus frutos, esa paz de cuidado al ambiente, a sus animales y a los recursos del campo.

Pero traigo conmigo dibujos de niños, hongos variados, frutas, nuevas amistades y puertas abiertas para regresar. 

 

EmilioDR
4/24/2025©℗®

 

 

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios12

  • rodulfogonzalez

    Felicitaciones, poeta, por tan excelente poema sobre la paz, que tanto necesita el mundo. Un fraternal saludo. Eladio Rodulfo

    • EmilianoDR

      Gracias Eladio y al menos hay camoos que viven en paz.
      Saludos.

    • Antonio Miguel Reyes

      Vaya para ellos tu hermoso poema y mis aplausos con un abrazo, Amigo Emiliano.

      • EmilianoDR

        Gracias amigo Antonio.
        Compartmos los aplausos.
        Saludos.

      • Freddy Kalvo

        También quiero lo mismo, mi estimado amigo Emiliano. Por eso sumo mi voz a tus versos con tu debido permiso.

        Un abrazo fraterno.

        • EmilianoDR

          Gracias amigo Freddy.

        • JAVIER SOLIS

          La paz que es consecuencia de la libertad
          del entendimiento y la verdad es el anhelo
          de quienes aman la unidad.

          Hermosos versos amigo tienes un sentimiento de amor y confraternidad
          Con aprecio
          JAVIER

          • EmilianoDR

            Amigo amigo Javier por pasar y comentar estas letras de hombre de campo.
            Saludos.

          • Javier Julián Enríquez

            Muchas gracias, amigo Emiliano, por este gran y bello poema. Es digno de admirar cómo el poema busca una paz que va más allá de la ausencia de conflicto, buscando una armonía que sea parte de la naturaleza humana. No a la opresión y la violencia, representadas por el «látigo» y la «herida». Sí a un amor y una libertad que hagan a los seres humanos mejores. La «voz del pueblo» es como un escudo y la palabra libre es como la vida misma. Buscan una verdad que ilumine la existencia y que dé vida, no que la queme. ¡Qué emocionante es ver cómo se busca la verdad y compartirla con el mundo!
            Un cordial saludo y un fuerte abrazo

            • EmilianoDR

              Muy complacido con tan completo comentario apreciado hermano de letras.
              Queda mucha gente buena en el mundo a pesar de los que buscan matar la paz.
              Saludos y gracias Javier Julián .

            • alicia perez hernandez

              Pido la paz que brota de la
              llama
              de la verdad, y alzar
              eternamente
              la voz que siembra y no la
              que se inflama!
              ....
              Más que un poema la sentí como una oración porque TODOS QUEREMOS LA PAZ para todos y que sea una paz que siembre PAZ a donde quiera que vayamos. Abrazos y saludos poeta y amigo Emiliano

              • EmilianoDR

                Gracias Alicia por tan bonito comentario.
                Que la paz sea restaurada en el mundo.
                Abrazos amiga .

              • Rosa Maria Reeder

                Este poema es una súplica profunda por una paz auténtica y una palabra verdadera, que no se someta al poder ni al silencio impuesto. Rechaza la superficialidad de una paz aparente —la que calla al doliente— y anhela una paz fértil, nacida del amor, la justicia y la verdad. Es un canto a la dignidad humana, a la voz que siembra futuro, no a la que arde en odio.

                En el regreso a lo cotidiano, el poema se encarna en la vida del campo, donde la paz se manifiesta en la armonía entre personas, en la labor compartida, en la alegría simple y fecunda de la tierra. La experiencia se transforma en memoria viva: rostros, sabores, vínculos y paisajes que hablan de una paz concreta y posible. Así, el poema concluye no con un punto final, sino con puertas abiertas a la esperanza, al regreso, y a la construcción continua de un mundo más humano.

                Me gusta esta paz,
                Hermoso poema

                Saludos cordiales

                • EmilianoDR

                  Gracias mi querida Rosa Maria por tan detallado comentario sobre esa paz que todos deseamos.
                  Que tengamos ese mundo humano y de tolerancia sin fin.
                  Saludos cordiales poeta.

                • pasaba

                  Eniliano, como lo sueles hacer tus poemas son fragmentos pequeños no de una estrella que murió y vemos su destello, sino, los fragmentos del brillo divino sobre tu mente.
                  Un abrazo de corazón

                • Jaime Correa

                  Un placer pasear por tus letras, estimado Emilio. Un saludo cordial desde Chile.

                • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

                  Un aplauso y reconocimiento a tu comentario de autor y poema.
                  Salludos poeta Emilio DR

                • Patricia Aznar Laffont

                  La voz que siembra y no se inflama.
                  Ese final y el desarrollo de tus versos asertivos, me ha dejado tiesa de emoción, Emi.
                  Qué inigualable maravilla.

                • Rafael Escobar

                  Lindo soneto con un mensaje supremo. Mi felicitación llega a ti con mi fraterno saludo y mi sincero aprecio.



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.