_Manifiesto y Convoco_
Sigo manifestando la paz.
No la del silencio impuesto,
sino la del pan compartido.
Manifiesto la palabra.
No la que adorna discursos,
sino la que arde y abre camino.
Manifiesto la verdad.
Aunque duela.
Aunque tarde.
Aunque queme.
Convoco el verso
que nace del pueblo
y no lo traiciona.
Convoco la justicia
como se anhela el agua:
porque sin ella
no hay vida que cante.
Qué pena que un niño tenga que poner ojos a la Justicia ciega y secuestrada, que impide la Paz.
EmilioDR
4/26/2025©℗®
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 26 de abril de 2025 a las 08:30
- Comentario del autor sobre el poema: Poema inspirado en la falta de paz y justicia en el mundo, cuando las personas que deben asegurarlas se encuentran en Roma pavoneando el poder, y abreviando discursos vanos en el sepelio del Papa, donde es mandatorio un voto de silencio y respeto. Estoy convencido que para buscar la paz, debemos ser pacificadores, y para la justicia, debemos ser justos, veraces y medidos, comenzando por nuestro entorno familia, base de la sociedad. Es una pena que la paz y la justicia tengan que imponerse por las armas en muchas naciones.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 48
- Usuarios favoritos de este poema: Llaneza, Classman, Alexandra l, Xiomiry, Rafael Escobar, Lualpri, Antonio Miguel Reyes, JAGC, Romey, nachosol, Antonio_cuello, Mael Lorens, MISHA lg, Javier Julián Enríquez, Carlos Armijo Rosas...✒️, Pilar Luna, Joan Torres, Amaia., Jaime Correa, alicia perez hernandez, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, El Hombre de la Rosa, Ricardo E.F., pasaba, Freddy Kalvo
Comentarios12
Qué pena que un niño tenga que poner ojos a la Justicia ciega y secuestrada, que impide la Paz..
Que bien dicho poeta, me ha gustado muchísimo la forma de exponerlo.
Abrazos de:
Xiomiry.
Gracias apreciado Xiomiry por tu comentario.
Abrazos de Emiliano.
Y muy bien hecho ese reclamo a los déspotas del mundo que hacen mares de sangre por su ambición, levantando piramides
de pobreza y falta de justicia y liberta. Mi felicitación llega a ti con mi fraternal saludo y mi sincero aprecio.
Gracias poeta Escobar, los déspotas no son afines a la paz y hoy gobiernan en violencia.
Saludo fraterno y feliz fin de semana.
Dura lucha mientras exista el egoísmo.
En hora buena estimado Emiliano.
Un abrazo.
Gracias Antonio y seguimos lazando la voz en pro de la paz en el mundo.
Otro abrazo amigo.
Muy buena reflexión mi estimado Emiliano. Un fuerte abrazo amigo poeta.
Gracias Nacho por tu paso y comentario.
Saludos.
Justicia, verso y paz todo bellamente expresado mi buen amigo
realmente germoso
Con aprecio
JAVIER
Gracias Javier y seguimos como lobo ladrando a la luna pidiendo la paz.
Saludos.
Versos adornados con la gentileza de una pluma sincera
Latino américa te agradece estas letras, mi estimado Emilio
Saludos y un abrazo
Gracias amigo poeta Antonio por tu aprecio a estas letras y agradezco tu alentador comentario.
Saludos y feliz tarde.
debemos ser pacificadores poeta es verdad
gracias por compartir
Convoco el verso
que nace del pueblo
y no lo traiciona.
Convoco la justicia
como se anhela el agua:
porque sin ella
no hay vida que cante.
besos besos
MISHA
lg
Gracias Misha y se que eres una mujer de paz.
Saludos.
Como poetas podemos hacer mucho por la PAZ escribir todos al mismo tiempo de la PAZ ser sembradores de bien y pacificadores para que al fin veamos la PAZ EN EL MUNDO. Bueno tus versos dicen todo en su lugar y lo veo como una propuesta tuya que todos debemos hacer pedir PAZ ´para el mundo. Un abrazo y saludos poeta Emiliano
Gracias Alicia, esa paz aclamada por todos, y muy lejos de llegar.
Saludos.
Excelente protesta, con gran sentido universal.
Saludos poeta EmilioDR ✅✅✅🙋♂️
Gracias Dr. Salvador, la protesta social siempre viva en el momentos actual.
Saludos.
Cierto, siempre ha sido necesaria.
✅✅✅🙋🏻♂️
Gracias.
Excelente tu genial versar estimado poeta Norteamericano y amigo EmilianoDR
El Hombre de la Rosa
Gracias apreciado amigo que con sus letra llena todo Europa y los hermanos continentes.
Saludos Hombre de la Rosa.
Estimado Emiliano, adhiero completamente a tu poema y a tu comentario. Y en tu estrofa: "convoco el verso, que nace del pueblo, y no lo traiciona" en mi sentir sobre tu escrito es el cimiento sobre el cual me posicioné en una segunda lectura. Pues, para respirar tu poema, leí primero esa estrofa, y luego las que siguen, y fui variando el orden, siempre comenzando por la misma ya dicha. La unidad conceptual y emocional se mantiene intacta. Y desde mi limitación en las letras, creo y estoy seguro, no es fácil ese logro. Te felicito. Abrazos.
Ricardo, se alegra de musa con tu comentario.
Releo el poema con ese orden y creo el verso puede ser un futuro poema de denuncia social.
Muchas gracias y guardo en mis notas tu comentario.
Saludos.
Tus versos son parabienes de la vida mi estimado amigo Emiliano.
Un abrazo fraterno.
Gracias maestro y honor para mi este comentario.
Saludos 👋
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.