La cuestión de la entrada en la Península Ibérica

GITANA DULCE

Cómo y cuándo llegaron los gitanos a la Península Ibérica es una cuestión cuyo consenso dista de haberse alcanzado. Una primera teoría los hace proceder del norte de África, desde donde habrían cruzado el estrecho de Gibraltar para reencontrarse en Francia con la ruta migratoria norteña. Se distinguirían así los gitanos del norte, entrados por Perpiñán, los del sur, o tingitanos (en su pronunciación deformada, gitanos, es decir, procedentes de Tingis, hoy Tánger), y los del este (o grecianos) que penetraron por la ribera mediterránea en los años ochenta del siglo XV, probablemente a causa de la caída de Constantinopla. La penetración mejor documentada es la del norte. El primer documento conservado es de 1415. En él Alfonso (luego el Magnánimo) concede salvoconducto a un tal Tomás Sabba, peregrino a Santiago de Compostela. Ese mismo monarca concede otra carta de paso en 1425 a otro jefe gitano con su gente, ordenando que sea bien tratado:

En esos años se sucedieron los salvoconductos, otorgados a supuestos nobles gitanos peregrinos. El seguimiento de esos salvoconductos por toda la geografía española revela para algunos investigadores (según Teresa San Román) algunas evidencias:

  • El número de gitanos que entraron o habitaron en la Península en el siglo XV se calcula aproximadamente en 3.000 individuos.
  • Los gitanos viajaban en grupos variables, de 80-150 personas, lideradas por un hombre.
  • Cada grupo autónomo mantenía relaciones a distancia con alguno de los otros, existiendo tal vez relaciones de parentesco entre ellos (algo común en nuestros días entre los gitanos españoles).
  • La separación entre cada grupo era variable y en ocasiones unos seguían a los otros a corta distancia y por las mismas rutas.
  • La estrategia de supervivencia más común era la de presentarse como peregrinos cristianos para buscar la protección de un noble.
  • La forma de vida era nómada y se dedicaban a la adivinación y el espectáculo.

 El siglo XVI y el comienzo de la persecución

El siglo XV puede ser considerado como la edad de oro de los gitanos en Europa. Vagaban de ciudad en ciudad, y aunque es cierto que fueron expulsados con frecuencia, habría que esperar al siglo XVI para que se desatara una ola de persecución solo comparable al antijudaísmo de los europeos. En el siglo XV los estereotipos negativos aún no estaban enraizados, y entre la hostilidad y la fascinación la cultura gitana se dispersó por el continente, mezclándose con las culturas y los idiomas locales. Lentamente se fue convirtiendo en un desafío para los poderes establecidos, para la población sedentaria y para la religión dominante.

Anuncio de una venta de esclavos gitanos en Valaquia el 8 de mayo de 1852: 18 hombres, 10 niños, 7 mujeres y 3 niñas, "in conditie fina" (en buena condición).

Cuando tuvo lugar el descubrimiento de América, en 1492, los gitanos ya estaban esparcidos por toda Europa, donde a pesar de una buena acogida inicial comenzaron a ser perseguidos, marginados, expulsados, severamente castigados, esclavizados (como en Rumania, donde la esclavitud gitana no fue abolida hasta 1864) o simplemente exterminados. El desencuentro entre los no gitanos y los gitanos perduraría desde el siglo XVI hasta la actualidad.

A partir de finales del siglo XVI se sucederán en toda Europa pragmáticas, leyes y decretos contra el modo de vida de los gitanos. La dinámica de estas disposiciones será contradictoria (se los obliga a sedentarizarse al tiempo que se les impide la entrada en muchas ciudades, se los obliga a asimilarse al tiempo que se los concentra en determinados barrios, se los obliga a trabajar en oficios reconocidos al tiempo que se les impide la entrada en los gremios…). La tenacidad de los gitanos, sus estrategias de ocultamiento, de multiocupacionalidad (como la llama Teresa San Román), de seminomadismo o itinerancia circunscrita, de adaptación a las circunstancias cambiantes de la legislación, la capacidad para cruzar fronteras o para aliarse en ocasiones con la población autóctona realizando trabajos imprescindibles, hacen que los gitanos de toda Europa se resistan a la asimilación y conserven sus propios caracteres culturales.

Ante la ausencia de testimonios escritos propios y lo negativo de los ajenos, resultan valiosas las referencias de un personaje peculiar que se acercó al mundo gitano con interés y curiosidad romántica en la primera mitad del siglo XIX: George Borrow. En sus viajes por buena parte de Europa como predicador protestante tuvo oportunidad de contactar con grupos gitanos cuya lengua aprendió, traduciendo e incluso publicando el Evangelio en caló (entre su producción literaria se encuentra La Biblia en España, libro de viajes estudiado por Manuel Azaña).

  • Autor: GITANA DULCE (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 3 de marzo de 2011 a las 00:31
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 62
  • Usuarios favoritos de este poema: ZAHADY, Arjona.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios18

  • oscar campos

    Gitana:He leido con mucha atencion tu escrito.Te confieso que he aprendido,y ha despertado mi interes acerca de tu mundo...Felicitaciones sinceras....

    • GITANA DULCE

      LEISTE LOS CAPITULOS ANTERIORES? ESTE CREO QUE ES EL QUINTO
      ES APACIONANATE LA VIDA DE LOS POBRES GITANOS, POR SUS PESARES.
      GRACIAS MIL AMIGO OSCAR CAMPOS.
      ABRAZOS DE GITANA.

      • oscar campos

        Gitana: Los leere...gracias,saludos.

      • Hay 1 comentario más

      • ZAHADY

        LA VERDAD GITANA QUE LA HISTORIA DE LOS GITANOS ES UNA HISTORIA LLENA DE PERSECUCIONES Y CONTRADICCIONES...
        Y AÚN ASÍ MANTUVIERON SUS COSTUMBRES HASTA LA ACTUALIDAD...
        Y HOY ES UNA ETNIA RESPETADA...

        • GITANA DULCE

          EN CIERTOS LUGARES AUN SE LOS DICRIMINA EN ALGUNOS LUGARES.
          ABRAZOS DE GITANA.

        • FELINA

          Mi dulce gitana, es muy interesante tu relato con respecto a los gitanos, todo esto lo desconocía, gracias por traerlo a este foro.
          Recibe mis abrazos.

          • GITANA DULCE

            GRACIAS MI GRAN AMIGA DEL ALMA, POR ESO LO TRAIGO PORQUE LA MAYORIA LO DESCONOCEMOS...
            ABRAZOS DE MIEL MI QUERIDA AMIGA
            GITANA.

          • PoemasDeLaSu

            Son increíbles los detalles de esta historia y recopilación de datos, eh?
            Aquí sigo, muy interesante

            • GITANA DULCE

              GRACIAS MI GRAN AMIGA DEL ALMA, SUSANA, POR ESTAR PRESENTE Y POR TU BELLO COMENTARIO... AMIGA DEL ALMA, Y CONTINUARA...
              LLEGANDO YA A LA ACTUALIDAD...
              GITANA.

            • mercedesdembo

              Muy interesante querida gita. Te felicito por este reportaje de las clase que me gusta, mucho .
              En el norte de Marruecos, que era marruecos español, tanger, larache etc.. los veia siempre, sobre todo mujeres vendiendo telas en la calle.

              Quisiera añadir algunas cosas
              Las últimas investigaciones de tipo genético demuestran que todos los gitanos del mundo descienden de un mismo grupo, que se sitúa en la India en torno a los siglos X-XII.

              No es fácil saber lo que han conservado de las tradiciones musicales de la India.
              Empiezan a llegar a España en el 1425. Entraron por los Pirineos diciéndose expulsados de su tierra, el Pequeño Egipto (región de Grecia) por los turcos. De ahí vendría el nombre de egipcianos, egiptanos o gitanos. Circulan en tropas de cuarenta a cien conducidos por personajes que se dicen 'condes' o 'duques'. En 1462 dos condes del Pequeño Egipto llamados Tomás y Martín llegaron a Andalucía al frente de unas cien personas, Pronto se les ve ya en la comitiva procesional de diversas fiestas del Corpus: danzando, tocando tamboriles, panderos y sonajas: en Guadalajara, en 1478. Poco después en Segovia, en Toledo.

              Desde 1607 las zambras gitanas sustituyen a las de los moriscos y acabarán sustituyéndolos definitivamente después de la expulsión de 1610. Esto no significa que ambas zambras fueran iguales, pero todo indica que los gitanos eran capaces de imitar y ‘superar" a los moriscos, igual que interpretaron seguidillas castellanas a la manera gitana.

              • GITANA DULCE

                GRACIAS MI GRAN AMIGA POR TU APORTE LITERARIO, PERO HAS LEIDO ARTICULOS ANTERIORES DONDE DICE LO QUE TU NOS CUENTAS EN EL SIGLO X Y XII? ESTE ARTICULO VIENE DE 5 CAPITULOS ANTERIORES...
                GRACIAS MI GRAN AMIGA HOY TENDREMOS EL ULTIMO A LA NOCHE...
                ABRAZOS DE GITANA.

              • teboel

                Ja,Gitana del alma,sigue,sigue que yo aprendo,super interesante,besos miles.

                • GITANA DULCE

                  GRACIAS MI GRAN AMIGO HERMANO DEL ALMA, CONTINUARA Y LLEGARA HOY EL ULTIMO CAPITULO DE ESTE TEMA...
                  GRACIAS NUEVAMENTE Y BESOS DE MIEL Y FRESAS, MILESSSSS
                  PARA TI DE GITANA.

                • rambal

                  BUENOS DIAS GITANA DULCE GITANA: SIEMPRE ME QUEDO DE ÚLTIMO PERO DICEN QUE ÚLTIMO SERÁ EL PRIMERO, JA,,JA, BUENO NOS TRASLDAMOS AHORA A LA ESPAÑA, LOS GITANOS CON SU INTELIGENCIA Y SU COMERCIO TAN ARRAÍGADO SE ESTABLECIERON ALLI, EL RELATO ESTÁ MUY BIEN ENCAMINADO MI APRECIADA GITANA, UN ABRAZO BIEN FRATERNO RAMBAL.

                  • GITANA DULCE

                    GRACIAS MI GRAN RAMBAL ERES UN GRAN AMIGO HAY UN FUSIONADO DE LA AMISTAD SINCERA ESPERO VERTE ALLI, Y COMO DECIAMOS SI YA NOS ESTAMOS LLEGANDO A LA ACTUALIDAD...
                    GRACIA AMIGO POR ESTAR AQUI
                    BESOS DE GITANA.

                  • teresa ternavasio

                    SIEMPRE ME PREGUNTÉ PORQUE HITLER (PERDON SI ESTÁ MAL ESCRITO) MATÓ TANTOS GITANOS (SEGÚN LEÍ POR ALLÍ) - AHORA COMPRENDO, DE ACUERDO A LO QUE ESTÁS EXPLICANDO, QUE EN REALIDAD SIEMPRE FUERON MUY PERSEGUIDOS - ¡¡¡¡GRACIAS GITANA!!!

                    • GITANA DULCE

                      GRACIAS MI GRAN AMIGA POR ESTAR PRESENTE EN MIS RELATOS Y POR TU BELLO COMENTARIO, ASI ES, SIMPRE FUERON MUY PERSEGUIDOS DE TODOS LADOS Y POR TODOS...
                      ABRAZOS DE GITANA.

                    • Alma al aire

                      Hola Gitanaaaaa!!! 😀
                      Qué bueno lo que nos contás, muy interesante y enriquecedor!!
                      Y en general desconocido por la mayoría de nosotros.
                      Me alegra haberte leído!
                      Besotes!!!!

                      • GITANA DULCE

                        GRACIAS MI GRAN AMIGIS A MI TAMBIEN ME ALEGRA QUE LO HAYAS PODIDO LEER, GRACIAS MI CIELO
                        ABRAZOS DE GITANA.

                      • FLORENTINO II.-

                        QUERIDA AMIGA...., IMAGINA A ESTAS PERSONAS SIENDO PERSEGUIDAS Y ELIMINADAS DURANTE LOS TRESCIENTOS O MAS AÑOS QUE DURO EL PERIODO DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA QUE PERSEGUÍA TODO LO QUE TUVIESE QUE VER CON LIBROS DIFERENTES A SUS CREENCIAS, ARTES MÁGICAS O ARTES ADIVINATORIAS COSAS DE BRUJAS EN AQUELLA ÉPOCA.


                        EXCELENTE NARRATIVA SOBRE LA VIDA DE ESOS PUEBLOS QUE VIVEN VAGANDO POR EL MUNDO,,,,,, DESCENDIENTES DE LOS ANTIGUOS EGIPCIOS O DIRECTAMENTE DE LA GENEALOGÍA DE CAM PROVENIENTES DE CAIN QUE FUE MALDECIDO PARA VAGAR ETERNAMENTE COMO CASTIGO A SU GRAN PECADO DE MATAR A SU HERMANO ABEL.

                        BESOS

                        • GITANA DULCE

                          GRACIAS MI GRAN AMIGO FUISTE A PASEAR A LO DE TU AMIGA? QUE BUENO ES TENER AMIGOS QUE LES GUSTA LOQUE UNO HUMILDEMENTE ESCRIBE...
                          AGRADECIDA DE QUE ESTES AMIGO MIO Y AGRADECIDA DE TU COMENTARIO...
                          ABRAZOS DE GITANA

                        • FIDEL HERNANDEZ

                          Seguimos aprendiendo el origen y el porqué d ediferentes etnias gitanas en españa... Muy bueno tu trabajo...
                          Un fuerte abrazo,
                          Fidel

                          • GITANA DULCE

                            GRACIAS MI GRAN AMIGO FIDEL, VISTE QUE UNO SIEMPRE APRENDE ALGO NUEVO,
                            ABRAZOS DE GITANA.

                          • Arjona

                            En la vida uno a diario aprende... la vida de los GITANOS... con sus normas, con sus caminos... hermoso relato, muy bueno...

                            te mando un abrazo con mucho cariño...

                            Tu hermano menor... ARJONA.

                            • GITANA DULCE

                              GRACIAS MI HERMANO MENOR POR ESTAR PRESENTE, TU HERMANA MAYOR TE TRAE ESTOS RELATOS PORQUE SE QUE TE GUSTAN LEERLOS TAMBIEN...
                              ABRAZOS DE MIEL Y FRESAS CON TODO EL CARIÑO DEL MUNDO...
                              GITANA.

                            • la negra rodriguez

                              Magnifico, es admirable el tesón de esta raza, siempre ha sido de mio interés saber de los gitanos, ya que su fama es grande. gracias por todo.
                              besos.

                              • GITANA DULCE

                                MI QUERIDA AMIGA SILVI GRACIAS POR TU COMPAÑIA TODOS LOS DIAS EN MIS CAPITULOS Y POR TU INTERES EN ELLOS
                                CAMAUD TU BUD, CHAMIDE SHURALEZ...
                                GITANA.

                                • la negra rodriguez

                                  uuuuyyyyy no entendí nada.

                                • Hay 3 comentarios más

                                • gatita_poeta

                                  ME FACINO MUCHO TU POEMA
                                  NOSE QUE DECIR PERO ME
                                  CAUTIVO
                                  ESPERO EL MIO TE GUTE

                                  • GITANA DULCE

                                    GRACIAS MI GRAN AMIGA, GATITA POETA, ME ALEGRA QUE ESTUVIERAS AQUI, YA PASARE POR EL TUYO...
                                    ABRAZOS DE GITANA.

                                  • zarita

                                    hola amiga y creo hay algunos
                                    situados en rumania.
                                    o que son originarios de ahi

                                    • GITANA DULCE

                                      PUES SI MI NIÑA DEBE HABER POR TODO
                                      EL MUNDO Y ELLOS SERAN TAL VEZ
                                      ORIGINARIOS DE EGIPTO Y LUEGO SE
                                      FUERON A RUMANIA PORQUE EL ROMANI
                                      QUE ES SU IDIOMA NO VIENE DE RUMANIA
                                      VIENE DE ROM ROMA. SI PUEDES INTENTA
                                      LEER LOS CINCO CAPITULOS ANTERIORES
                                      PARA NO QUEDES CORTADA CON EL TEMA
                                      AMIGA MIA, Y BIENVENIDA AL PORTAL
                                      ABRAZOS DE GITANA

                                    • Aly Michó

                                      Que excelentemente documentada me has dejado. Es increíble cuanta cosa interesante una ignora, hoy en día los gitanos, están siendo expulsados de Francia…, y si todo esto va acompañado de un fascinante relato, hace que tu prosa se transforme en una joya...
                                      Felicitaciones amiga, muy bueno
                                      Aly Michó

                                      • GITANA DULCE

                                        GRACIAS MI AMIGA ALY POR ESTAR EN MI RINCONCITO QUE ES EL VUESTRO TAMBIEN, PERO ESTO VIENE DE CINCO CAPITULOS ANTERIORES LES HAS VISTO? Y HOY VA EL ULTIMO CREO YO JAJAJA
                                        UN ABRAZO FRATERNO AMIGA.

                                        • Aly Michó

                                          Waaaa, me siento reprochadaaaaaa...snif…, pero da lo mismo tu eres la buena obvio que me dí cuenta que existe una secuencia, pero amiga, te prometo no puedo leer tanto...
                                          Ya tengo algunos problemas porque vivo pegada al computador...,todos te creen loca!!, tu ya sientes con una terapia encima...jajaja, pero es verdad!!!, te imaginas, que ustedes escriben todos los días... y contestan leen, comentan..., yo si hiciera eso ya estaría internada en la casa de Orates....
                                          Un beso, disculpas, hago lo que puedo con tal de estar presente y te pido me entiendas
                                          Te quiero mucho
                                          Aly Michó

                                        • Hay 3 comentarios más

                                        • Andrés Mª

                                          Gracias Gitana, hoy nos has dado una clase de Historia muy interesante y muy bien documentada. Gracias por compartir.
                                          Abrazos

                                          • GITANA DULCE

                                            Gracias a ti amigo ANDRESICO por estar presente en mis relatos dia a dia, me alegro que te haya gustado amigo del alma.
                                            Abrazos de miel y cerezas para ti amigo...
                                            GITANA.

                                          • maria clementina

                                            ORI! mi querida Maria Rosa qué rosa eres tú,sigo leyendote ,besitos ROJOS DE FUERZA, luz del cielo,de los lindos Gitanos,Marie Clémentine

                                            • GITANA DULCE

                                              ORI, MI GRAN AMIGA MARIE CLEMENTINE, GRACIAS POR ESTAR EN EL PORTAL
                                              GITANA.



                                            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.