Y Dios dijo... el Lobo la Oveja la Serpiente el León el Águila el Cuervo el Cerdo...el

Ragon

CANTARES

 

Y el Lobo ya se acerca sigiloso y en silencio

y la Oveja que no ve y no huele su presencia

va confiada por los campos con su tonta libertad

y sigue borrando las huellas del Lobo y su camino

confiada de que el Lobo… nunca llegará

 

Pobre estúpida arrogante

altiva y orgullosa

que dejó pendiente cosas

que el Lobo irá a cobrar.

 

Porque robó al Lobo sus deseos

porque robó al Lobo… el amor

porque robó al Lobo la confianza

y el respeto… lo aplastó.

 

Y huirá el León a su guarida

y el Águila las plumas perderá

la Serpiente se  esconderá en la tierra

y mientras  el Cerdo se cubre de estiércol

 el cuervo en la noche…  se perderá.

 

Y el Lobo a la Oveja cogerá del cuello

y a su madriguera la llevará

y no será la Oveja, Reina ni Princesa

porque será en la madriguera del Lobo

una..... una más.

 

Y aprenderá la Oveja

lo que es ser prisionera

y aprenderá la Oveja

lo que es respetar.

 

 

Y Dios dijo….

Génesis 3:15;

“….. Él te magullará en la cabeza, y tú le magullarás en el talón”

 

“Buenas tardes niños”

.- saludó Salomón.-

“Espero”.- continuó.-

“que hayan todos  traído lo que les dije”

 

“¡Yo ya lo hice!”.- dijo Moisés.-

 

“¿Cómo que …¡Yo ya lo hice!?”

.- le replicó Salomón a Moisés.-

 

“¿No te ayudó Raquel como dije el otro día?”

.- le preguntó Salomón.-

 

“¡Si!”.- contestó Moisés.-

y añadió.- “Me ayudó Raquel”.

 

“Ten cuidado Moisés”

.- le reprendió Salomón.-

 

“Mira que....”

.- continuó Salomón.-

“el egocentrismo no es bueno para el corazón,

no te vaya a suceder lo mismo que esa vez

en que Dios te eligió para sacar a los judíos de

Egipto y que por tu  egocentrismo no pudiste

entrar a la Tierra Prometida.

 

¿Recuerdas lo  de Meribá de Quadés ,

en el desierto de Zin?”

Deuteronomio 32: 51,52;

 

“Si, lo recuerdo”.- contestó Moisés.-

 

“¿Entonces?”

.-  le preguntó Salomón.-

“¿Cuál sería la frase correcta Moisés?”

 

“Pues”.- respondió Moisés.-

“que entre Raquel y yo ,

ya hemos hecho los deberes”.

 

“Eso está mejor”

.- aclaró salomón.-

“¡Niños!”.- dijo Salomón.-

 

“Debemos tener cuidado con el ego,

con la soberbia, con el orgullo,

con sentir en nuestro corazón

la altivez de vernos

pagados de nosotros mismos”.

 

“Todos los milagros”

.- continuó Salomón.-

“que aparentemente hizo Moisés,

desde las plagas a 

Egipto y su Faraón

más el alimento que recibieron en

estos cuarenta años

de andar por el desierto,

son obra de nuestro Dios,

no son obras de Moisés

si no  por el poder de Dios”.

 

“Así que”.- dijo Salomón.-

“cuidar los corazones,

que no se les suban los “humos a la cabeza”,

no quieran ser como esos “pastores”

que habrán en tiempos posteriores,

que engañarán a la gente,

haciéndoles creer

que son ellos los poderosos

y que por el solo hecho de llevar sotana

o una camisa de cuello cerrado

o una Biblia en la mano,

la gente les creerá a pies juntillas

todo lo que digan”.

 

“Ahora”

.- continuó Salomón.-

 

“que ya tenemos claro como

debemos ser en las cosas de Dios,

escucharemos lo que no tiene que decir Raquel

que hizo el trabajo en conjunto con Moisés”.

 

“Bien Raquel”.- dijo Salomón.-

“Háblanos del propósito de Dios para la humanidad”.

 

“Bueno”.- comenzó diciendo Raquel.-

 

“En resumen, cuando Dios decidió crear,

lo primero que Dios creó fue a su Unigénito,

a su Primogénito,

Él fue el Principio de la creación por Dios,

Proverbios 8:27,30;

 

luego Dios creó a todos los demás espíritus,

a todos les dio un trabajo que hacer,

porque a Dios le gusta que los seres

tengan proyectos en la vida

y que esa vida les sea satisfaciente,

por eso, después de crear  a los ángeles

allí en la región espiritual,

Dios les dio a cada uno de ellos

un trabajo  para hacer”.

 

“A algunos les debe haber mandado a

ordenar algunas galaxias,

a otros, les debe haber mandado a

agrupar a esas galaxias en cúmulos,

y mientras Él, por medio de su Unigénito

preparaba  la tierra para crear en ella

a los seres humanos,

le dijo a éste que está acá”.

 

“¿A quién?

.- le preguntó Salomón.-

 

“A éste mentiroso que no se pierde ninguna reunión…

.-contestó Raquel.-

“a este Satanás”.

 

“Continúa”.- le dijo Salomón a Raquel.-

 

“Bueno”.- prosiguió Raquel.-

“cuando Dios por medio de su Primogénito,

su Hijo

preparó esta tierra y en ella creó un jardín,

y en ese jardín creó a los primeros seres humanos,

Dios puso a éste (Satanás el Diablo)

para que los cuidara”.

Ezequiel 28:13-15 

 

 

 

“Fue en esos momentos en que a Satanás

le entró en el corazón el deseo de convertirse

en un dios para esos humanos,

Proverbios 4:23; 

 

antes de eso,

éste era como todos los demás ángeles,

por eso cuando le entró ese deseo

Él podría haber rechazado ese deseo

por el amor que sentía por Dios,

pero no lo hizo,

dejó que ese deseo creciera en su corazón

y cuando ese deseo llenó su corazón,

entonces

fue que  actuó”.

Santiago 1:14,15; 

 

“Tenemos que saber también”

.- argumentó Raquel.-

“que cuando Dios  creó a los seres espíritus,

Él ya sabía que crearía también a seres

en la región física,

sino ¿para qué había creado tantas galaxias

con sistemas solares en todo el universo?”.

 

“Por eso”

.- continuó Raquel.-

“después de que Dios ,

por medio de su Hijo,

creó a los primeros seres

humanos en esta tierra,

su propósito era que la convirtieran

en un completo paraíso,

y que esta primera pareja procreara

hijos para que llenaran esta tierra,

Génesis 1:28; 

 

y por eso puso a éste, 

(Satanás)

que antes era un

querubín (guardián)

para que los cuidara.”

 

"Muy bien expuesto Raquel"

.- dijo Salomón.-

 

"Ahora , dejaremos para mañana

las otras exposiciones

referente a el propósito de Dios".

 

"Pueden ir a jugar"

.- continuó Salomón.-

"ya que aún queda algo de sol,

pero no lleguen tarde a sus hogares". 

 

 

  • Autor: Ragon (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 13 de marzo de 2011 a las 22:53
  • Comentario del autor sobre el poema: Y el Lobo le enseñará a la Oveja lo que es respetar.......... porque la Oveja ni ve ni huele la presencia del Lobo... que ha llegado con el crepúsculo, y está entre los árboles cubierto por las hojas que caen, allí.... bajo la ventana
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 149
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.