Cillóniz, Vega Jácome y Alvarado, ganadores del Premio Nacional de Literatura de Perú

El Ministerio de Cultura de Perú dio a conocer los nombres de los ganadores del Premio Nacional de Literatura 2019, que contó con las categorías de Poesía, Cuento y Literatura Infantil y Juvenil. El anuncio fue realizado a través de una resolución directoral.

Premio Nacional Literatura de Perú 2019En Poesía, el galardón quedó en manos de Antonio Cillóniz por “Usina de dolor”. Además hubo menciones especiales para Renato Sandoval (por “Odiario”) y para Mario Pera (“Y habrá fuego cayendo a nuestro alrededor”).

La modalidad de Cuento, en tanto, tuvo a Selenco Vega Jácome como figura reconocida gracias a “El japonés Fukuhara”. Las menciones se otorgaron a Juan Manuel Robles (“No somos cazafantasmas”) y Juan Carlos Cortázar (“El inmenso desvío”).

Finalmente, la principal distinción en Literatura Infantil y Juvenil fue para Sheila Alvarado, autora de “Un cuento y una canción”. En este caso, las menciones se destinaron a Juan José Cavero (“Un manantial en el desierto”) y Guiomar Du Bois (“Julio Gálvez y la piedra de Huamanga”).

Cillóniz, Vega Jácome y Alvarado recibirán cada uno una recompensa económica de 10.000 soles (unos 2.965 dólares), una medalla conmemorativa y un diploma de honor, detalló el Ministerio de Cultura en una nota de prensa. El resto de los galardonados, por su parte, obtendrán una medalla y un diploma.

Alvarado, por ejemplo, aprovechó las redes sociales para expresar su felicidad. La también ilustradora y artista plástica recurrió a Facebook y a Instagram con la intención de informar la novedad y “compartir un poco” de su “alegría”, según escribió.

La gala de premiación se llevará a cabo en el mediodía del jueves 12 de diciembre. El evento tendrá lugar en el hall del ministerio que se encuentra ubicado en Lima, la capital peruana.

En esta oportunidad, setenta editoriales postularon a 150 escritores para el Premio Nacional de Literatura de Perú. Cabe destacar que en 2020 las categorías cambiarán y serán Novela, Literatura en Lenguas Originarias y No Ficción.

Links relacionados:

https://poesiadesdeelfondo.blogspot.com/2018/08/la-constancia-del-tiempo-en-la-poesia.html

https://buzondazibao.blogspot.com/2017/09/el-japones-fukuhara-de-selenco-vega.html

https://cuartofestivaldepoesiadelima.blogspot.com/2013/09/sheila-alvarado-lima-1979.html



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.