David Huerta, flamante ganador del Premio FIL de Literatura

El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2019 ya tiene ganador. Se trata del mexicano David Huerta, reconocido por su extensa trayectoria en el campo de la poesía y de la traducción.

David HuertaAurelio Major, Anna Caballé, Amelia Gamoneda Lanza, Anne-Marie Métailié, Miguel Casado y Luz Elena Gutiérrez integraron el jurado que eligió a Huerta entre 107 candidatos, propuestos por instituciones de catorce países del continente americano y de Europa. Cabe recordar que el galardón distingue el conjunto de una obra desarrollada en castellano, catalán, gallego, portugués, italiano, rumano o francés.

Huerta recibirá una recompensa económica de 150.000 dólares. La ceremonia de premiación tendrá lugar en el mes de noviembre, cuando se ponga en marcha una nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

El autor dijo sentirse “auténticamente honrado” por este reconocimiento. Según sus propias palabras, se dedicó toda la vida a “escribir constantemente”, de acuerdo a lo recogido por El País.

“El jardín de la luz”, “Cuaderno de noviembre”, “Incurable”, “El vaso de tiempo” y “El ovillo y la brisa” son algunos de los principales libros publicados por Huerta, quien se prepara para dar a conocer dos nuevos trabajos: “Hojas” y “Los instrumentos de la pasión”. Cabe resaltar que el jurado destacó la “fraterna inteligencia”, la “ambición” y el “ímpetu” de su legado literario, que sigue creciendo.

Este año, la FIL de Guadalajara abrirá sus puertas el sábado 30 de noviembre y tendrá actividades hasta el domingo 8 de diciembre, indica Informador.mx. Huerta, por supuesto, será uno de los protagonistas de las acciones que prometen cautivar a miles de personas.

El mexicano sucede en el listado de ganadores a la uruguaya Ida Vitale. En los últimos años también fueron premiados los franceses Emmanuel Carrère e Yves Bonnefoy; el rumano Norman Manea; el español Enrique Vila-Matas; el italiano Claudio Magris; el colombiano Fernando Vallejo; los mexicanos Margo Glantz y Fernando Del Paso; el venezolano Rafael Cadenas; y el portugués António Lobo Antunes.

Links relacionados:

https://revistaanciladotorg.wordpress.com/2014/06/01/entrevista-david-huerta/

https://blogapalabrados.wordpress.com/2013/12/02/el-espejo-que-refleja-la-poesia-de-david-huerta/



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.