Distinguen a José Manuel Fajardo con el Premio Alberto Benveniste

Ayer por la noche se realizó en el auditorio de la Escuela Normal Superior de París una ceremonia en la cual el escritor español José Manuel Fajardo recibió el Premio Alberto Benveniste en reconocimiento al buen desempeño literario que demostró en la novela «Mi nombre es Jamaica».

José Manuel FajardoSegún explicó en ese acto Esther Benbassa, la directora del Centro Alberto Benveniste, la obra de este autor que nació en Granada en 1957 logró imponerse por sobre otros trabajos evaluados por «su indudable calidad literaria y porque el jurado fue consciente del gran trabajo de investigación histórica que supuso su escritura».

Desde el punto de vista de Valerie Guiter, de Editions Métailié, el sello que publicó la versión francesa del relato, el material desarrollado por Fajardo es «cautivante» y propone una travesía «desde la Europa de hoy hasta la América agitada del siglo XVI» que invita a reflexionar «sobre los dramas de la Historia», tal como reproduce la agencia AFP.

Al ser notificado de la decisión del jurado, el responsable de esta propuesta literaria que busca «recuperar la voz y la memoria de aquellos españoles que siendo judíos debieron renunciar formalmente a su fe, viéndose obligados a mantenerla en secreto» no dudó en manifestar su alegría y agradecimiento hacia quienes resolvieron distinguirlo con este premio «dado por grandes especialistas de la cultura judía».

Cabe destacar que «Mi nombre es Jamaica» es uno de los trabajos más recientes de José Manuel Fajardo, quien ya posee una gran popularidad tanto dentro como fuera de su país gracias a títulos como «Una belleza convulsa», «Las naves del tiempo», «La estrella fugaz» y «A pedir de boca», entre muchos otros que forman parte de su producción literaria y que ya han sido traducidos a idiomas como el francés, el alemán, el griego, el portugués y el italiano.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.