Enrique Bunbury, acusado de copiar a más de una decena de poetas

A los 52 años de edad, con más de medio centenar de discos editados como solista y junto a Héroes del Silencio, Enrique Bunbury es uno de los grandes referentes del rock en español. Admirado por miles de personas en numerosos países, sigue adelante con su exitosa carrera y presentando nuevos proyectos.

El método BunburySu talento como letrista, sin embargo, es motivo de debate por estos días. El escritor Fernando del Val se prepara para el lanzamiento de un libro donde muestra cómo Bunbury habría copiado a diversos poetas en muchas de sus canciones sin citarlos.

La obra permite apreciar que el cantante reescribió versos de diferentes autores sin realizar ningún comentario ni aclaración al respecto. Del Val descubrió 539 versos “inspirados” en trabajos de figuras como Mario Benedetti, Antonio Gamoneda, Nicanor Parra, Blas de Otero, Haruki Murakami y Charles Bukowski, entre otros, que se reparten en 37 canciones.

Del Val sostiene que “buena parte de las letras” del artista incluyen “fragmentos” de poemas y textos ajenos que “no cita”. Por eso afirma que se trata de una “práctica habitual” a lo largo de su trayectoria, recoge El País.

“El método Bunbury” es el título del libro publicado por Difácil que arribará la semana que viene a las librerías. Del Val comenzó a escuchar a Bunbury en su preadolescencia y, a través de un amigo, advirtió por primera vez su “método”. Tras una extensa investigación, pudo confirmar la existencia de este cuestionable recurso al cual critica por su “opacidad”.

Felipe Benítez Reyes, uno de los afectados, señaló que, al ocultar las “fuentes”, Bunbury ingresó en el “terreno del plagio”. Además lamentó la “falta de respeto” del cantante hacia los “autores reales” de los versos.

Varios años atrás, Bunbury ya había sido acusado por su metodología, en concreto por temas de su disco “Hellville Deluxe”. En aquella ocasión, el músico se defendió diciendo que “dos frases no hacen un plagio”, informa Heraldo.es. Nacho Royo, representante de Bunbury, comentó ahora que Del Val es alguien que quiso escribir sobre una celebridad para “ganar dinero”

Links relacionados:

https://elefantevarado.wordpress.com/2015/12/05/enrique-bunbury-y-su-estela-de-coincidencias-literarias-5-canciones/

https://industriadiscografica.blogspot.com/2007/11/una-revista-acusa-de-plagio-enrique.html

Comentarios3

  • Yolanda Barry

    Que lástima.
    El éxito a base de engañar a la gente seguro no lo disfruta.
    Nada mejor que la conciencia tranquila.

  • Antonio José Royuela

    Qué curioso! Esperaré a leer el libro o a saber más del tema para pronunciarme.

  • Nuevo Puerto

    Yo soy muy fanático desde siempre de este GRAN MÚSICO, y pienso que debemos de partir de ahí (El es Músico, no escritor), y Sí, es verdad que en muchas de sus canciones utiliza frases de Grandes escritores y Poetas, pero en mi opinión, lo hace de tal forma, tan brillantemente, que es mas bien un homenaje al Autor que un plagio. Es mi humilde opinión.
    PD. Yo encantado de que utilizara algunos de mis textos en sus canciones, aunque no me citara ni me pagara... jeje 😛



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.