España incentiva la lectura infantil con apariciones mágicas en la playa

A veces, un objetivo no se obtiene a través de la innovación, sino mediante el perfeccionamiento de un determinado plan. En este caso, por ejemplo, España no es noticia por sorprender con una iniciativa vinculada al ámbito literario, sino por desarrollar por cuarta vez un programa ideado con el propósito de fomentar el hábito de la lectura.

Así como en 2007 las playas españolas fueron recorridas por diversos personajes de la literatura universal (entre los que se encontraban Don Quijote, Pinocho, Caperucita Roja, Mary Poppins y el Capitán Alatriste), en esta oportunidad fueron las estrellas del mundo de la magia y la aventura quienes se encargaron de recomendarle tanto a chicos como a grandes el ejercicio de la lectura.

En el marco de «Lee en la playa», una campaña organizada por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), ídolos infantiles como Aladín, Kika Superbruja, el mago Merlín, el rey Arturo y Peter Pan se hicieron presentes en la playa española de La Concha para divertir a los presentes con una representación teatral pero también para inculcarles el amor por el material literario.

Para asombrar a los más pequeños y conducirlos por el camino de la lectura, revela el Diario Vasco, el mago Merlín aseguró que, pese a las creencias de la población, es posible protagonizar historias fantásticas y ser el héroe de una inolvidable aventura. Para lograrlo, afirmó el poderoso Merlín, no es necesario tener dinero ni abandonar nuestra casa: sólo se requiere abrir un libro y confiar en el poder de nuestra imaginación.

Tal como se hizo en ocasiones anteriores, todo aquel que se encontraba en la costa disfrutando del contenido de una revista, un periódico, un cómic o un libro fue recompensado por estos personajes con un regalo como forma de premiar esa elección que, sin duda, entretiene, ejercita nuestra mente y enriquece nuestro espíritu.

Links relacionados:

https://www.soitu.es/soitu/2009/08/04/info/1249370721_589340.html

https://www.xornalgalicia.es/index.php?name=News&file=article&sid=16531

Comentarios1

  • Elsy Alpire Vaca

    Hermoso artículo Julián, amigo del alma, cuánto te admiro por difundir algo que tiene que ver con la niñez y las políticas públicas culturales, formativas, educativas y sociales de la sociedad española. Precisamente debemos trabajar mucho más en la promoción de estrategias que conduzcan a la niñez por el apego a la lectura; esa es una misión sublime porque se estará generando una nueva visión del mundo con la emergencia de actores capaces de encontrar soluciones a los grandes problemas de la comunidad continental. Personalmente he incursionado en literatura infantil y próximamente se publicará mi primera colección al servicio de la niñéz de mi pueblo, la ciudad de Cobija, capital del Dpto. de Pando Bolivia. Ojalá algún día tengan acceso a este sistema, pero hasta mientras seguiremos en el intento de motivar la lec tura de libros infantiles de fácil comprensión para el universo más olvidado de la patria morena. Felicidades, me gustó mucho tu artículo. Sigue adelante.



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.